Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Arsat dará conexión a 25.000 escuelas y 5.000 centros de salud

Arsat dará conexión a 25.000 escuelas y 5.000 centros de salud

Será a través de la red de fibra óptica, en el marco del plan Conectar 2020-2023. El Gobierno nacional destinó una partida de US$670 millones para el desarrollo del plan trianual, para potenciar el acceso a los servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

23 Ene 2022 Déjanos un comentario

La empresa de soluciones satelitales Arsat prevé dar conexión a internet a un total de 25.000 escuelas del país y 5.000 centros de salud primaria de manera satelital como terrestre, a través de la red de fibra óptica, en el marco del plan Conectar 2020-2023.

De cara a ese objetivo, el Gobierno nacional destinó una partida equivalente a US$670 millones para el desarrollo del plan trianual, para potenciar el acceso a los servicios de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

Una de las acciones incluidas en el plan es la construcción del satélite llamado inicialmente Arsat 3, que tras una modificación en su diseño con nuevas tecnologías de propulsión pasó a denominarse SG1.

Este satélite -que será lanzado en octubre del año 2023-, requiere de una inversión por US$270 millones y, según documentación de la empresa Arsat, la proyección es que permitirá a la firma estatal facturar un total de US$870 millones en los años de vida útil.

Actualmente los dos satélites argentinos en órbita y dando servicios son Arsat 1 y 2, que requirieron de inversiones por US$ 270 y US$250 millones respectivamente y que generan una facturación anual de alrededor de US$40 millones.

El SG1, de cumplirse el cronograma previsto, estaría llegando a la posición orbital 81 grados Oeste en abril de 2024 y tras su puesta en marcha iluminará con banda Ka a toda la Argentina con 50 gigbits por segundo, con capacidad de vender servicios a países limítrofes como Bolivia, Paraguay y Chile.

Su misión principal será la de dar servicio de internet de banda ancha a zonas rurales, explicó el titular de Arsat, Pablo Tognetti.

Actualmente los dos satélites argentinos en órbita y dando servicios son Arsat 1 y 2, que requirieron de inversiones por US$ 270 y US$250 millones respectivamente y que generan una facturación anual de alrededor de US$40 millones.

Con el nuevo satélite en proceso de fabricación, se prevé brindar un servicio de Internet satelital domiciliario en 200.000 hogares que se encuentran en zonas incomunicadas de la República Argentina y que actualmente no cuentan con acceso a banda ancha.

Tognetti adelantó que ya están «empezando a estudiar los satélites de reemplazo de los Arsat 1 y 2», que fueron lanzados en 2014 y 2015 y tienen una vida útil de 15 años.

Entre las metas que tiene Arsat dentro del Plan Conectar, está la «conectividad de 5.000 centros primarios de salud del todo el país y 25.000 escuelas en todo el territorio», subrayó Tognetti en diálogo con Télam.

La previsión es que el 62% de la población del país tenga con acceso a internet de banda ancha de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo), para lo cual se deberá llegar a un total de 42.000 kilómetros operativos con una ampliación de la capacidad.

Una de las decisiones estratégicas y novedosas de los últimos 12 meses fue la de cubrir con fibra óptica la última milla de conexión a usuarios de localidades que no tienen ningún prestador de internet de banda ancha.

En su rol de «mayorista» de las telecomunicaciones, Arsat también prevé desplegar el concepto de «última milla blanca» para asegurar la conectividad en todas las localidades del país.

En su rol de «mayorista» de las telecomunicaciones, Arsat también prevé desplegar el concepto de «última milla blanca» para asegurar la conectividad en todas las localidades del país.

También Arsat rubricó en el último mes un acuerdo de cooperación con la Subsecretaría de Economía del Conocimiento para dar impulso al desarrollo de la industria nacional dentro del paradigma 4.0.

En ese sentido se destacan las soluciones de internet de las cosas tales como medición de tráfico y el seguimiento de activos físicos (asset tracking).

En tanto, la infraestructura de la Televisión Digital Abierta (TDA) que se administra desde Arsat, estará «puesta a punto» haca fines de este año, indicó Tognetti.

La TDA, que tiene hoy 101 estaciones terrenas, debió recibir una inyección de recursos para su recuperación y puesta a punto en 2020 y 2021, debido a la situación de precariedad en que quedó en los años previos.

Esta servicio, según publica Arsat en su sitio web, alcanza al 84% de la población, con cobertura terrestre, y al 100% del territorio con la cobertura del Arsat 1.

La división Arsat TV incluye la televisión digital terrestre, la televisión directa al Hogar (TDH), TV por Protocolo de Internet (IPTV) y TV Streaming.

Otro proyecto en el que trabaja Arsat es la denominada «nube pública», que consiste en un núcleo de desarrollo de software y una plataforma de servicios para clientes del sector público y del privado, entre otras iniciativas. (Télam)

Publicidad

Arsat 2022-01-23
Tags Arsat

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar