Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final   |   01 Jul 2025

  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”   |   01 Jul 2025

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Argentina entre los países con el salario mínimo más bajo de Latinoamérica

Argentina entre los países con el salario mínimo más bajo de Latinoamérica

Un país sudamericano se alza con el mayor sueldo mínimo garantizado por mes, tras los aumentos que estos ingresos recibieron a partir de enero. Argentina está en el fondo del ranking con Brasil y Venezuela.

26 Ene 2022 Déjanos un comentario

Para una gran cantidad de trabajadores en América Latina, el nuevo año trajo consigo un reajuste del salario mínimo legal en sus respectivos países.

La Argentina no será la excepción: el salario mínimo, vital y móvil, llegará a ser de $33.000 por mes a partir de febrero, según se acordó el año pasado en el marco del Consejo del Salario. Así, los salarios que se cobrarán en marzo tendrá incrementos para los sectores alcanzados.

Si se toma en cuenta el tipo de cambio del Banco Central de la República Argentina al cierre de este artículo, el salario mínimo, vital y móvil en la Argentina será el próximo mes de 301 dólares mensuales. Sin embargo, el servicio de infografías Statista, que realizó un ranking de salarios en Latinoamérica a partir de datos de Bloomberg Línea, ubica a estos ingresos en 233 dólares mensuales, al tomar como base un promedio entre la cotización oficial y la del dólar «libre». 

El de los aumentos a principios de año es también el caso de México, que a pesar de contar con un incremento del 22% del salario mínimo a partir de enero, en su mercado el salario mínimo representa casi la mitad del ingreso garantizado por ley, por ejemplo, en Ecuador.

En diciembre de 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que el salario mínimo aumentaría de 141,70 a 172,87 pesos mexicanos por día, lo que equivale a unos 256 dólares por mes, según las estimaciones de Bloomberg Línea, basadas en la cotización del dólar vigente el 3 de enero.

El gobierno de Brasil hizo lo propio a finales de diciembre, aumentando el salario mínimo un poco más del 10% hasta alcanzar los 1.212 reales, equivalente a unos US$ 214. A pesar de este incremento, el ingreso mínimo legal de un trabajador brasileño sigue siendo uno de los más bajos de la región.

Salarios más altos y más bajos

Una reciente infografía de Statista muestra cómo en la región, Ecuador cuenta con el salario mínimo más alto, de aproximadamente 425 dólares por mes en enero de 2022.

Otros de los países latinoamericanos que garantizan un nivel de ingresos relativamente alto a los trabajadores son Chile, cuyo salario mínimo alcanza los 350.000 pesos chilenos (unos 411 dólares por mes) según los últimos datos de la Dirección del Trabajo; y Panamá, donde un trabajador en una pequeña empresa obtiene, como mínimo, 326 dólares por mes, y uno de una gran empresa, alrededor de 403 dólares mensuales.

En Colombia rige un piso salarial de un millón de pesos colombianos, lo que equivale a unos 244 dólares mensuales, excluyendo el subsidio del transporte que perciben los trabajadores.

Estas estimaciones se basan en valores nominales, es decir, no están ajustadas en función del poder de compra en cada economía.

Aún así, en esta región del mundo destaca Venezuela por su extrema diferencia con el resto, ya que su salario mínimo de 10 bolívares digitales equivale a unos 2,18 dólares, tomando como base el tipo de cambio del 3 de enero del Banco Central de ese país. Con dicho monto, un ciudadano venezolano podría adquirir apenas una docena de huevos o medio kilo de carne molida, según apunta el portal Bloomberg Línea.

Para el caso de Uruguay, según relevó El Observador, el salario mínimo ajustó 8% en diciembre pasado y desde enero se ubica en 19.364 pesos uruguayos, equivalentes a unos 435 dólares según el tipo de cambio actual. Así ocuparía el primer lugar en comparación a los países que integran la lista de Statista. (iProfesional)

Salario Mínimo 2022-01-26
Tags Salario Mínimo

Más Noticias

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Borussia Dortmund y Monterrey se miden desde las 22 en el Mercedes-Benz Stadium, en búsqueda […]
Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

Diario de Rivera 01 Jul 2025
La defensa de Pablo Grillo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) informaron que Gendarmería Nacional […]
La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Borussia – Monterrey, por un lugar en los cuartos de final

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Pablo Grillo: Gendarmería Nacional cerró el expediente administrativo “en tiempo récord”

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar