Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»La inversión pública aumentó 275% en 2021 y alcanzó su nivel más alto en cinco años

La inversión pública aumentó 275% en 2021 y alcanzó su nivel más alto en cinco años

Los datos se desprenden de un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). Vivienda y urbanismo, Transporte, Agua potable y alcantarillado y Energía fueron los cuatro rubros principales, al explicar el 75,8% del total de la inversión.

30 Ene 2022 Déjanos un comentario

La inversión pública ejecutada por la Administración Nacional en 2021 ascendió a $1.108.623 millones, con un incremento nominal del 275% y del 148,5% en términos reales, al tiempo que alcanzó su nivel más alto de los últimos cinco años, con una participación del 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), según un informe elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Vivienda y urbanismo, Transporte, Agua potable y alcantarillado y Energía fueron los cuatro rubros principales, al explicar el 75,8% del total de la inversión.

El crecimiento de la inversión pública, así como su distribución geográfica por todo el país, fue destacado por el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, quien puntualizó la «intención clara y franca del Gobierno» por priorizarla.

«Claramente, esto es el resultado de una política del gobierno que da origen a este incremento sustancial», remarcó en declaraciones a Télam Weiss, quien comparó la gestión en la materia del presidente Alberto Fernández con la de su predecesor, Mauricio Macri, a la luz de la crisis financiera de 2018 que, a su juicio «marcó un antes y un después».

Al respecto, señaló que «en 2017 el nivel de inversión pública había sido muy importante, pero en 2018 y 2019 disminuyó drásticamente».

El proceso devaluatorio iniciado en abril de 2018 y el cierre de los mercados de capitales fue un punto de inflexión en las modalidades de financiamiento de la inversión pública, apunta la agencia Télam.

Al respecto, la OPC indicó que las fuentes internas de financiamiento exhibieron un crecimiento del 202,7%, mientras que las externas cayeron 6,7%.

Eso determinó que el 90,3% del financiamiento del gasto en inversión correspondió a fuentes internas ($1.000.757 millones) y el 9,7% restante a fuentes externas ($107.866).

Dentro de las fuentes internas, el 48,6% correspondió a recursos del Tesoro Nacional y el 47,2% al crédito interno.

Por su parte, el 56,2% de las fuentes externas provino del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 14,5% del Banco Mundial, el 13,1% del Banco de Desarrollo de China y el 9,8% de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Luego del impacto que tuvo la irrupción de la pandemia de coronavirus en 2020, el año pasado marcó un repunte en la inversión pública, reflejado en el hecho que se pasó de una participación del 1,1% al 2,4% del PBI.

Iván Szczech, predecesor de Weiss en la presidencia de Camarco e integrante del Consejo Económico y Social, coincidió en destacar la importancia del incremento de la inversión público y consideró «fundamental que se profundice aún más en 2022 y en el futuro, para que el país pueda crecer a un ritmo de entre 3 y 4 % anual».

«La actual negociación con el Fondo Monetario debe privilegiar esta inversión y no disminuirla como paso en el acuerdo del 2018 con el resultado que ya todos conocemos», enfatizó Szczech en declaraciones a Télam.

En el crecimiento anual de la inversión pública tuvieron un desempeño destacado las Transferencias de Capital (TC), con $859.259 millones y un aumento en términos reales (deflactada por la inflación del 50,9% de 2021) del 187,4% (333,7% nominal).

Ese incremento fue superior al del otro componente, la Inversión Real Directa (IRD), que con $249.364 millones tuvo un alza real del 69,5% y nominal del 155,8%.

En cuanto a la participación de cada componente respecto del PBI, la IRD pasó de 0,4% en 2020 a 0,5% en 2021, en tanto en el mismo lapso la TC se elevó de 0,7% a 1,9%.

Weiss consideró que el mayor crecimiento de las TC por sobre la IRD obedeció a que «unas de las cosas que el gobierno está haciendo es transferir directamente los recursos a las jurisdicciones para descentralizar la ejecución y hacerla más rápido, en vez de dejar en manos del gobierno central», de manera tal que sean «las provincias y también los municipios los que se hagan cargo de esa tarea».

En el mismo sentido, Szczech resaltó que «lo que se ha dado en todo el país son obras que se ejecutan de forma federal, en más de 3.000 municipios».

De esa forma, agregó, se logró que «la industria de la construcción sea la que mayor cantidad de empleo privado creo, con 75.000 puestos de trabajo directos en 2021 y 100.000 si tomamos desde julio de 2020».

Entre los destinatarios de las transferencias, los fondos fiduciarios y otros entes ($333.828 millones) se ubicaron en primer lugar, con un crecimiento interanual de 649,4% y una participación del 38,8% del total de la TC.

En segundo lugar estuvieron las empresas públicas ($262.526 millones) con un alza del 95,1% respecto de 2020 y una participación del 30,5%, y luego las provincias y municipios ($215.541 millones), que crecieron 150,2% en un año y representaron el 25,1% del total.

La ejecución presupuestaria en proyectos de inversión correspondió a 673 obras y 20 de ellas, relacionadas mayoritariamente con la construcción de autopistas y autov ías a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad, concentraron la mitad del devengado en este concepto.

Las principales fueron la construcción de la segunda calzada del tramo Pilar-Pergamino de la ruta nacional 8 ($11.759 millones), la autopista Presidente Juan Domingo Perón ($9.648 millones), la renovación de vías del Ferrocarril Belgrano Cargas ($8.585 millones) y la construcción de la segunda calzada del tramo Rosario-Sunchales de la ruta nacional 34 ($6.671 millones).

Por último, el ritmo de ejecución mensual de la inversión pública se aceleró en el último bimestre del año y concentró en ese período la mitad del devengado anual.

Con información de agencia Télam.

Producción 2022-01-30
Tags Producción

Más Noticias

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar