Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

  • Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Tiene 7 años y es superdotado: lo obligaron a repetir de grado, pero protagonizó un fallo inédito

Tiene 7 años y es superdotado: lo obligaron a repetir de grado, pero protagonizó un fallo inédito

Benjamín Equiza, de La Plata, logró una sentencia que sienta precedente a nivel nacional. Pese a sus altas calificaciones, las autoridades le impedían que se adelantara de curso.

09 Mar 2022 Déjanos un comentario

En junio del año pasado, cuando Benjamín Equiza ya había cursado medio tercer grado, el ministerio de Educación bonaerense ordenó que retrocediera, que volviera a hacer segundo pese a que había acreditado todos los saberes. Hoy el niño es protagonista de un fallo judicial inédito que sienta un precedente en todo el país.

Benjamín, de 7 años, integra el grupo de chicos con altas capacidades intelectuales. Cuando estaba en jardín se aburría. Ya sabía leer y escribir, conocía las tablas de multiplicar y nadie se lo había enseñado. En el consultorio, la psicóloga determinó que era superdotado con “múltiples potencialidades”, con una facilidad inusual para matemática, pero también un “alto razonamiento verbal, poder de abstracción e inteligencia rica y muy creativa”.

Con ese diagnóstico lo pudieron adelantar un año: saltó de sala de 4 a primer grado en un colegio privado de La Plata. Pero la historia se repitió: lo que enseñaban ya lo sabía; lo que a sus compañeros les costaba varias clases, él lo incorporaba de inmediato. La familia decidió que rindiera libre segundo grado en la Ciudad de Buenos, con un título de validez nacional, y que cursara directamente tercero.

Ahí llegó la traba. La Dirección General de Educación Privada (DIEGEP), que está en la órbita del ministerio bonaerense, desconoció el certificado de CABA y pretendió obligarlo a retroceder pese a haber superado la prueba de segundo grado con sobresaliente. Lo llamativo fue que en 2020, por el cierre de las escuelas, todos los chicos de la Argentina promocionaron el curso sin necesidad de aprobar ninguna materia. A Benjamín, que sí las había aprobado, se le exigió que recursara.

En ese momento, los padres presentaron una medida cautelar que le permitió al niño seguir cursando tercero. Además, ya habían realizado una denuncia al INADI por discriminación, que el ente recién respondió en octubre, solicitando una mediación con el ministerio de Educación.

“Ningún organismo del Estado nos pudo ayudar. En la mediación la conclusión fue que iban a acatar lo que el juez dijera”, le dijo a Infobae Soledad Heit, la madre de Benjamín. “No se dan cuenta de que es un nene. Es mucho desgaste y angustia para él. Benja está siendo evaluado por autoridades desde que tiene uso de razón. El año pasado tenía miedo de cometer cualquier error en el colegio que lo hiciera retroceder. Es terrible la presión que sufrió. La psicóloga nos dijo: ‘Basta de someterlo a evaluaciones’”.

Durante todo el proceso judicial, al chico lo evaluaron un sinnúmero de autoridades. Tuvo una reunión con el juez, un encuentro con la defensora de menores e incapaces, le hicieron volver a ir a una psicopedagoga en CABA para que ratifique el diagnóstico. En el medio, cuenta la madre, Benjamín trato de alejarse del estereotipo de superdotado: dejó de jugar ajedrez, por ejemplo, intentó emparentarse con los chicos de su edad.

Un fallo inédito

“Si todos tuvieran la voluntad de atravesar un juicio y la posibilidad económica, el ministerio de Educación estaría lleno de amparos”, expresó la madre. Es que en realidad las altas capacidades intelectuales (ACI) son más habituales de lo uno imagina. Se calcula que alrededor del 15% de los chicos tienen ACI y entre ellos el 2% son superdotados. Lo que sucede es que, por desconocimiento, en general no se los identifica ni se los atiende.

“Ellos tienen una manera de aprender distinta. Cuando reciben una información, en su cabeza se abre un abanico de posibilidades. En cambio, cuando le dan algo simple se aburren, se aíslan y en algunos casos somatizan. Benja tenía vómitos cíclicos por las noches sin ninguna razón”, describió Heit.

A un mes de que comenzara el nuevo ciclo lectivo, en la familia reinaba la incertidumbre. Recién el 10 de febrero llegó el primer fallo del juez Federico Atencio, del Juzgado de Garantías N°1 de la provincia de Buenos Aires. La sentencia revalidaba el certificado de CABA y rechazaba la orden de retroceso del ministerio. Benjamín, con 7 años, estaba en condiciones de iniciar cuarto grado.

“Si bien era lo que buscábamos, todavía faltaba una parte importante. Por eso planteamos la revisión”, señaló Fabiana Rogliano, la abogada de la familia, especializada en niñez y adolescencia. “Faltaba que se le exigiera al ministerio de Educación elaborar un plan pedagógico específico para Benjamín, que también se pueda aplicar a chicos de similares características”, agregó.

El 3 de marzo, el juez Atencio dictó un nuevo fallo en el que, ahora sí, ordenaba a la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense diseñar un programa en conjunto con el colegio para la trayectoria escolar de Benjamín, para enriquecer la currícula o que pueda volver a adelantar un grado de ser necesario. No obstante, hizo caso omiso al pedido de la abogada de que se exija capacitación a los funcionarios del ministerio en altas capacidades.

“A estos chicos se los discrimina por dos vías. Primero se vulnera su derecho a la educación, que está contemplada por la misma Ley de Educación Nacional. Segundo se vulnera su derecho a la salud porque termina afectando su psiquis. La educación debe prevalecer para el bienestar de la sociedad”, advirtió Rogliano. “Este fallo es el primero que se logra en el país. Hasta entonces, ningún juez había ordenado las autoridades educativas deben diseñar un programa para un chico con altas capacidades. Sin dudas sienta un precedente a nivel nacional”.

Fuente: «Infobae»

Publicidad
Superdotado 2022-03-09
Tags Superdotado

Más Noticias

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]
El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

El City no quiere sorpresas ante Al Hilal

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Manchester City y Al Hilal se verán las caras desde las 22 en el Camping World Stadium, por […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar