Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia   |   31 Oct 2025

  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia   |   31 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

  • Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales   |   31 Oct 2025

 
Inicio» Espectáculos»Oscar a Mejor Película: «El poder del perro» y «CODA» dividen los pronósticos

Oscar a Mejor Película: «El poder del perro» y «CODA» dividen los pronósticos

A horas de que el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles albergue la gala de la 94ta. edición de los premios de la Academia de Cine de Hollywood, la categoría principal no parece tener todavía un dueño seguro.

26 Mar 2022 Déjanos un comentario

A horas de que el escenario del Dolby Theatre de Los Ángeles albergue la gala de la 94ta. edición de los premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood, la categoría principal de Mejor Película no parece tener todavía un dueño seguro y tanto las casas de apuestas como la crítica especializada lo ven como una carrera de dos entre «El poder del perro» o «CODA».

La primera, el western de Netflix dirigido por la neozelandesa Jane Campion, es la gran favorita de la temporada, la que más premios ganó en estos meses y la que llegó a la fiesta con más nominaciones (12); pero la segunda, una comedia dramática sobre una familia de sordos dirigida por Sian Heder, comenzó a pisarle los talones en las últimas semanas y muchos ya la dan como ganadora.

«El poder del perro» conquistó a la crítica desde que estrenó a comienzos de diciembre y pone a Netflix más cerca que nunca de la ansiada meta de tener su propio Oscar a Mejor Película, algo que parecía tener en el bolsillo con «Roma» de Alfonso Cuarón hace tres temporadas y que finalmente no pasó.

«El poder del perro» conquistó a la crítica desde que estrenó a comienzos de diciembre y pone a Netflix más cerca que nunca de la ansiada meta de tener su propio Oscar a Mejor Película.

Protagonizada por un brillante Benedict Cumberbatch, secundado por muy buenas performances de Jesse Plemons, Kirsten Dunst y el joven Kodi Smit-McPhee, sigue la historia de dos hermanos dueños de un rancho de ganado en Montana, en 1925.

Cumberbatch es Phil Burbank, el despótico, despreciable pero magnético ranchero que administra con mano de hierro el negocio familiar. Plemons es su hermano George, la antítesis de Phil: es un hombre apocado, tímido y respetuoso.

El dúo se convierte en una tensa multitud cuando George se casa con una hostelera viuda que se muda a la propiedad junto con su hijo, un muchacho afeminado. Phil desprecia a los dos y hace lo posible por demostrarlo.

Campion administra con maestría el ritmo nervioso de esas relaciones, un grupo de atormentadas soledades rumbo a una inexorable colisión.

«El poder del perro» ganó en los BAFTA, los Critics’ Choice y en los premios del Sindicato de Directores y lucía transitar en confortable camino triunfal hacia los Oscar, pero «CODA» luce ahora como seria contendiente.

Es que la cinta de Heder estrenada en Apple TV+ sobre una adolescente sin discapacidades que debe dividirse entre salir al mundo a entregarse a sus pasiones y asistir a su familia en el emprendimiento pesquero familiar, ya que es la única interlocutora del grupo para comunicarse con la comunidad, ganó el premio de mejor elenco del Sindicato de Actores (SAG) y el determinante galardón de Mejor Película del Sindicato de Productores (PGA). En 32 años de existencia de los premios del PGA, 22 veces se repitió el ganador en los Oscar. La estadística es contundente e invita a «CODA» a soñar.

La película, además, reúne condimentos que la acercan al público como la particularidad de tener en su elenco a tres actores sordos para los personajes secundarios: el nominado a Mejor Actor de Reparto Troy Kotsur, la experimentada Marlee Matlin, única ganadora del Oscar con esa discapacidad en 1987; y el joven Daniel Durant.

Con un tono cómico llevado por los carismáticos y hippies padres de la protagonista, la historia avanza en los avatares de una familia amorosa pero desordenada que precisa más que nunca del rol de su hija como intérprete de lenguaje de señas justo cuando esta busca emprender un camino distinto del que su entorno necesita.

La tercera en discordia es «Belfast», la película de Kenneth Branagh que relata su infancia en la convulsionada Irlanda del Norte de la década del sesenta, con guiños emotivos y cinéfilos que Hollywood ama premiar.

Sin embargo, y pese a que la cinta llega a la gala con siete nominaciones, incluidas Mejor Dirección y Mejor Guion Original, su candidatura se desinfló en las últimas semanas. Como ejemplo son suficientes los BAFTA, en los que solo ganó en el rubro reservado a las películas británicas.

Un escalón más abajo aparece «Drive My Car», la película del japonés Ryusuke Hamaguchi basada libremente en el relato homónimo de Haruki Murakami y que da cuenta de la predilección en los últimos años que la Academia siente por el séptimo arte del Lejano Oriente, más especialmente luego del resonante triunfo hace dos años de «Parásitos» del coreano Bong Joon-ho.

La historia se centra en los duelos y tragedias que comparten un dramaturgo y director teatral japonés, que lleva por nombre Kafuku (Hidetoskhi NIshijima) y Misaki (Toko Miura), la chofer que le asignan en Hiroshima, ciudad en la cual se instala para una residencia creativa y el montaje de «Tío Vania» de Chéjov.

Estos duelos y heridas que llevan consigo los dos personajes, y que cada uno permitirá al otro ir cerrando, adquieren también resonancias más amplias y podrían trasladarse a los propios duelos del Japón como experiencia histórica, desde los desastres naturales a las tragedias de Hiroshima y Nagasaki.

Otras seis cintas integran este año la categoría de Mejor Película, aunque su triunfo supondría una sorpresa:

«No miren arriba», filme de humor negro dirigido por el cineasta estadounidense Adam McKay y con Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence en los roles de dos astrónomos que descubren un asteroide que se dirige a la Tierra con consecuencias fatales para la humanidad, también estrenada en exclusiva por Netflix.

«Duna», filme de ciencia ficción dirigido por el canadiense Denis Villeneuve en base a la reconocida y aclamada novela homónima de Frank Herbert, superproducción de Warner que tendrá continuidad en otra película. La trama sigue a Paul Atreides (Timothée Chalamet), hijo del duque Leto Atreides, quienes viajan al planeta Arrakis para administrar la producción de una valiosa droga conocida como la «especia», que extiende la vida humana y otorga poderes mentales sobrehumanos.

Sin embargo, la traición por parte de una casa enemiga obliga a Paul y a su madre a refugiarse con los fremen, una tribu que habita en el desierto profundo, y con quienes intentará vengar a su padre y devolverle a los nativos el control de la codiciada sustancia.

«Rey Richard: Una familia ganadora», la biopic de Reinaldo Marcus Green que narra el ascenso deportivo de las tenistas Venus y Serena Williams visto a través de los ojos de su avasallante padre Richard (Will Smith), en un relato que pone foco en la desconfianza que el hombre tenía hacia los blancos y la responsabilidad histórica que percibe ante el presentimiento de que sus dos hijas serán simbólicamente representantes de la Estados Unidos negra.

«Licorice Pizza», comedia dramática de iniciación escrita y dirigida por el estadounidense Paul Thomas Anderson y centrada en la historia de un enamoramiento platónico juvenil rodeado por la escena hollywoodense de principios de los 70 en el sur de California, con los protagónicos de la cantante Alana Haim y el joven Cooper Hoffman -hijo del fallecido ganador del Oscar Philip Seymour Hoffman-.

«El callejón de las almas perdidas», nueva cinta del mexicano Guillermo del Toro, con un elenco de gigantes como Bradley Cooper, Cate Blanchett, Rooney Mara y Willem Dafoe, entre otros. El filme integra varios géneros para contar una historia de ambición y desventura en los duros años posteriores a la década del 30 en una Norteamérica arrasada por el hambre en vastas capas de su población.

«Amor sin barreras», la nueva versión del clásico filme dramático y musical llevado a la pantalla esta vez por el reconocido Steven Spielberg, sobre una relación imposible entre dos jóvenes pertenecientes a pandillas rivales en la Nueva York de fines de los 50. Nacida en 1957 como obra teatral y luego adaptada al cine en 1961, este relato de inspiración shakesperiana fue una gran oportunidad para que el galardonado cineasta pusiera en práctica todas sus habilidades técnicas frente a un enorme despliegue de sets y coloridas coreografías. (Télam)

Óscar Premios Oscar 2022-03-26
Tags Óscar Premios Oscar

Más Noticias

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó la […]
Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30 horas, la Usina del Arte será […]
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]
San Lorenzo y Riestra abren la fecha

San Lorenzo y Riestra abren la fecha

Diario de Rivera 31 Oct 2025
San Lorenzo y Deportivo Riestra jugarán desde las 19 en el Nuevo Gasómetro, por la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar