Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación   |   22 Jun 2025

  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%   |   22 Jun 2025

  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes   |   22 Jun 2025

  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento   |   22 Jun 2025

  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región   |   22 Jun 2025

  • Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales   |   22 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»La suba de costos y la inflación presionan a las economías regionales

La suba de costos y la inflación presionan a las economías regionales

La lechería, la industria avícola y el arroz, entre otros sectores, muestran señales de crisis. Preocupación por el efecto que tiene el recorte del poder de compra de los consumidores.

18 Abr 2022 Déjanos un comentario

Las economías regionales, claves en la generación de empleo y desarrollo productivo de las diversas provincias, comenzaron a mostrar señales de alarma ente la acelerada suba de los costos de producción, que junto con la inflación acumulada en lo que va del año complican el escenario. Según un relevamiento realizado por Coninagro, la entidad que representa al sector cooperativo del agro, de 19 actividades relevadas, 12 muestran señales de crisis.

Concretamente, las economía regionales afectadas son las del arroz, cría de aves, cría de bovinos, cítricos dulces, lechería, maní, mandioca, miel, papa, peras y manzanas, tambo y vino y mosto. En todos los sectores el factor común es la suba de costos, en algunos casos con insumos dolarizados, pero también se hace sentir el consumo interno que no termina de despegar.

Por ejemplo, en el sector de la avicultura los altos costos de producción, principalmente por la suba del maíz para la alimentación animal, recortan rentabilidad a las empresas mientras crece el consumo pero que no convalidan una suba de precios. El pollo se convirtió en el gran sustituto de la carne en la mesa los argentinos y hoy su consumo está prácticamente emparejado al de la carne vacuna, un fenómeno que se dio por un solo factor, que es por los precios mucho más bajos de la carne blanca.

En tanto, en el sector del maní, los bajos precios internacionales y los altos stocks generan un escenario bajista para este cultivo en el inicio de la nueva campaña. En el del vino y el mosto, según detallan desde Coninagro, se destaca una menor producción, en un contexto de caída de ventas y mayores costos de producción. La cadena muestra preocupación con respecto hasta dónde el consumidor podrá convalidar una posible suba de los valores en las góndolas.

Otra economía regional clave es la lechería y esta también muestra señales de crisis para tener en cuenta. Concretamente, el sector lechero se vio afectado en enero por stress térmico y en marzo por lluvias. Entre otros factores, esto precipitó una disminución en la venta por litros y en parte esa caída se compensa con las ventas en el segmento de proximidad (despensas y autoservicios), con ventas informales.

En lo que respecta al consumo en el mercado interno, según explican desde el sector, se evidencia una primarización. Es decir, hay más demanda de productos básicos (leche en cartón, queso cremoso, barra y yogur bebible) y menos de productos de valor agregado (yogures en pote, leches saborizadas, postres, flanes, quesos untables, duros, etcétera).

En cuanto a las exportaciones, el estimado para 2022 indica que un 24% de la producción total tendría como destino el mercado externo, algo similar a 2021.

Al respecto, Javier de La Peña, referente del Foro de Lechería de Coninagro detalló: “los problemas en lo que respecta a producción lechera son en primer orden los altos costos en los insumos y la mala calidad de alimentos para las vacas este año, puesto que los primeros maíces no fueron de buena calidad por la seca. Como factor positivo es que se sigue comercializando y hay interés por parte de la industria que sigue demandando leche, esos sectores reclaman más leche así como los mercados internacionales que siguen estando relativamente firmes, en ese caso el problema que tenemos es que el dólar oficial está desenganchado con el dólar blue, que es por el que terminamos rigiéndonos”. (Ámbito)

Publicidad
economías regionales 2022-04-18
Tags economías regionales

Más Noticias

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El frente multisectorial denominado “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, que […]
Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines […]
Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Real Madrid venció este domingo por 3-1 al Pachuca de México en un partido correspondiente a la segunda […]
Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” […]
La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este domingo se registró la […]
Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Deportivo Rivera ganó, fue segundo e Independiente también clasificó y ya conocen a sus rivales

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Al disputarse este domingo la 14° y última fecha de la fase regular del torneo […]
Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Todino logró un gran cuarto puesto en la Final del TC en Posadas

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El piloto riverense Germán Todino fue el mejor representante de Ford con su Mustang en […]
Anticipan posibles nevadas en la región

Anticipan posibles nevadas en la región

Diario de Rivera 22 Jun 2025
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que caerá nieve en la provincia de Buenos Aires. Esto se […]
El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

El City busca un triunfo ante Al Ain por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Este domingo desde las 22:00 (hora de Argentina), Manchester City enfrentará a Al Ain por la segunda fecha del Grupo G […]
China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

China y Rusia encabezan las críticas a EEUU: «Bombardeos irresponsables que violan el derecho internacional»

Diario de Rivera 22 Jun 2025
China y Rusia siguen muy de cerca la escalada de guerra entre Israel e Irán, […]
No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

No se rindieron: las tenaces mellizas que se recibieron de médicas en la UNS

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Las mellizas Onelia y Anacleta Huebra llegaron a Bahía Blanca desde Luis Beltrán (provincia de […]
Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Tras los malos resultados, el Gobierno cambia las Pruebas Aprender con un contrato de $295 millones

Diario de Rivera 22 Jun 2025
Tras los preocupantes resultados obtenidos en las pruebas Aprender 2024, el Ministerio de Capital Humano, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Sindicatos del transporte, organizaciones sociales e industriales y marcharán al Ministerio de Desregulación

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Advierten que en julio el combustible podría aumentar otro 5%

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Con uno menos desde el inicio, Real Madrid eliminó a Pachuca y sumó su primera victoria en el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Nueva Marcha Federal Universitaria y paro docente por mejores salarios y financiamiento

    Diario de Rivera 22 Jun 2025
  • La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    La nieve pintó de blanco la comarca serrana y la región

    Diario de Rivera 22 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar