Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis   |   21 Oct 2025

  • El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU   |   21 Oct 2025

  • Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional   |   21 Oct 2025

  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda   |   21 Oct 2025

  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años   |   21 Oct 2025

  • Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025   |   21 Oct 2025

 
Inicio» Editorial-Opinión»Provincia y Nación: Una sola solución

Provincia y Nación: Una sola solución

El Ingeniero Agrónomo Tomás Loewy, de la ONG proyectodepais.com.ar, es también es uno de los propulsores del proyecto de provincias nuevas.

14 May 2022 Déjanos un comentario

“Nada es consistente, hoy, si no se contempla una aceitada relación dialéctica entre lo global y local”, aseguró el Ingeniero Agrónomo Tomás Loewy, referente de la ONG proyectodepais.com.ar

«En este tiempo de pandemias y de invasiones bélicas, Argentina -para bien o para mal- tiene su propio perfil. Es inútil querer mimetizarse con los problemas del mundo porque somos irremediablemente diferentes». expresa

Ampliando el horizonte, el Ing. Agr. Loewy también dijo que para transitar otro camino la Argentina debe superar, cuando menos, cuatro hipertrofias.

  • Tener una provincia dentro de otra, en alusión a La Matanza.
  • Exhibir un país dentro del propio, en referencia a la provincia de Buenos Aires.
  • Reducir el 93 % de urbanización.
  • Evitar que un tercio de su población se apiñe en el 1 % de su territorio.

“La rémora de la provincia de Buenos Aires recobró actualidad por el libro que presentó recientemente el senador Esteban Bullrich”, recordó.

«Fue impactante, además, por la crítica situación de salud que atraviesa el ex senador de la Nación. Muchos vieron la aparición del libro como una oportunidad, más allá de que somos un «un cementerio de oportunidades».», agregó.

El legislador nacional compiló sus ideas —junto a Enrique Morad y Jorge Colina— en un libro que salió a la luz el último 6 de diciembre, en Vicente López.

El senador Bullrich, en la presentación del libro sobre nuevas provincias o regiones.

“Más allá de que la Argentina sea ‘un cementerio de oportunidades’, seguimos aferrándonos, en forma anacrónica, a ellas”, manifestó Loewy, quien también es uno de los propulsores del proyecto de provincias nuevas.

“Lo primero que se debe decir es que el drama de la megaprovincia inviabiliza, también, cualquier progreso legítimo del país”, indicó.

“Por esta razón, el problema no admite solución distrital y demanda una gestión mixta: nacional y provincial”, explicó.

También comentó Loewy que, si dejamos todo como está, igual podemos alcanzar ciclos de crecimiento económico y secuencias de períodos democráticos y autocráticos.

Aunque dejó una salvedad.

“Pero no podremos aspirar a un desarrollo genuino y en el que enarbolemos banderas de sostenibilidad”, afirmó.

Por eso volvió a insistir en que se requiere de un aceitado vínculo dialéctico entre lo global y lo local.

Admitió que las nuevas provincias propuestas en el libro del senador Bullrich son, en principio, auspiciosas.

“Entre otras circunstancias porque ‘quiebra’ la gran aglomeración y lo hace, precisamente, en las inmediaciones del distrito de La Matanza”, recordó.

“Así, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires absorbería una parte del conurbano y el resto se integraría a otra provincia. Ya se podría decir, entonces, que el AMBA sería una pesadilla del pasado”, explicó el ingeniero agrónomo oriundo de Colonia Lapin, partido de Adolfo Alsina, y jubilado del INTA Bordenave.

“Al mencionar que el problema era nacional y no meramente provincial, estaba implicando que la solución parte de políticas de Estado que, necesariamente, respondan a un proyecto de país”, dijo.

“Estas políticas, no extensivas ni excluyentes, pasan por un ordenamiento territorial, una sostenibilidad agrícola y una educación ambiental”, agregó.

También dijo que la eventual división de la provincia será inocua si no está acompañada de una redistribución humana. Y que eso se denomina geodemografía.

“En esa línea, las nuevas capitales podrían asentarse fuera de las ciudades mayores”, expresó.

“Luego, el cambio de paradigma agrícola y ambiental será tan importante para nosotros como para el resto del mundo”, añadió.

“Por supuesto, no se nos escapan aditamentos, como una simplificación y reducción del sistema político nacional, con una racionalización del Estado y la Justicia para acceder a niveles de eficacia hoy ausentes”, entendió.

“No son menores, tampoco, las necesidades de promover pymes agrarias, industriales y de servicios y trasladar la sede de la Capital Federal a una ciudad mediana del interior”, dijo.

PUBLICIDAD

También señaló Loewy que todo esto se produce en aras de producir una descentralización y desconcentración económica, cultural y demográfica, que es la deformación más estructural que padecemos.

“Quizás un proyecto que formule provincias nuevas podría ser un buen disparador para estos objetivos y muchos más, siempre dentro de una democracia participativa y sin violentar ninguna norma constitucional”, definió.

“Nadie nos va salvar, excepto nosotros mismos”

Para el Ing. Agr. Loewy, abandonar el modelo de las oportunidades es despertar nuestra cantera de potencialidades, algo que la historia ha demostrado en forma temprana.

“La encrucijada cultural del momento actual es optar por resolver el déficit público y la inflación, sólo para acceder al crecimiento, o luchar por una sociedad-mundo, con futuro para nosotros y las generaciones siguientes”, aseguró.

“Frente a la gran bifurcación mundial, y en una sociedad de riesgo, hagamos nuestra parte para recuperar liderazgo regional y salir de lo inexplicable”, sugirió.

“Tenemos todo lo necesario; sólo nos falta compartir nuevas agendas comunes”, dijo.

“Lo que no tenemos es más tiempo para perdurar en una inercia de mezquindades e inequidades, con ansias de poder e impunidad. Nadie nos va salvar, excepto nosotros mismos”, concluyó.

Adolfo Alsina Colonia Lapin Proyecto de País Tomás Loewy 2022-05-14
Tags Adolfo Alsina Colonia Lapin Proyecto de País Tomás Loewy

Más Noticias

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]
El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de EEUU ya se […]
Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, presidido por […]
Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para […]
Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cuando el cielo parecía repetir su rutina estelar noche tras noche, irrumpió el cometa C/2025 […]
Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Cinco estudiantes universitarios argentinos ganaron el Mundial de Ingeniería en petróleo 2025

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cinco estudiantes argentinos se consagraron campeones del PetroBowl 2025, el campeonato mundial de conocimientos en ingeniería en […]
Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Renuevan el aviso por tormentas fuertes, viento y granizo en la zona

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Servicio Meteorológico Nacional renovó el aviso a muy corto plazo por tormentas fuertes con […]
Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Kicillof: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno pidió va a destinarse a educación”

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aseguró este martes que “ni un sólo dólar” del salvataje […]
Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan realizarán un cacerolazo tras el anuncio de Milei de que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Trabajadores del Hospital Garrahan, agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), realizarán un […]
Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Absolvieron a Sebastián Villa en su causa por abuso sexual

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Sebastián Villa, exdelantero de Boca que actualmente juega para Independiente Rivadavia de Mendoza, fue absuelto por la Justicia […]
ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

ARCA subastará 851 toneladas de trigo y cebada acopiadas en un silo de Coronel Pringles

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La Dirección Regional Bahía Blanca de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que procederá a […]
Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Adjudican a TGS la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta a Salliqueló

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Transportadora de Gas del Sur (TGS) fue adjudicada en la licitación nacional e internacional convocada […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

    $LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

    El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

    Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

    Diario de Rivera 21 Oct 2025
  • Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

    Diario de Rivera 21 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar