Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

  • Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas   |   03 Jul 2025

  • Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»   |   03 Jul 2025

  • El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»Las claves de la segmentación de tarifas de luz y gas

Las claves de la segmentación de tarifas de luz y gas

El Gobierno confirmó que alrededor del 10 % de la población dejará de recibir subsidios de energía.

16 Jun 2022 Déjanos un comentario

El Gobierno confirmó este jueves la segmentación en las tarifas del servicio de energía, lo que implicará que alrededor del 10 % de la población deje de recibir subsidios a la luz y el gas.

La segmentación se basa en tres escalas: una que pagará la tarifa plena, otra con un aumento no mayor al 80 % del Coeficiente de Variación Salarial y una tercera con tarifa social, según se indicó en el decreto 332/2022, publicado en el Boletín Oficial.

Cuáles son las tres escalas de la segmentación de tarifas de energía

Nivel 1 – Sectores de mayores ingresos: son usuarios que tendrán a su cargo el costo pleno del componente de energía del respectivo servicio, en virtud de reunir al menos una de las siguientes condiciones, considerando en su conjunto a los integrantes del hogar:

Ingresos mensuales netos superiores a $ 333.410, lo que equivale a tres y media canastas básicas totales (CBT) para un hogar 2 (familia tipo) según el Indec

Poseer tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años

Ser dueños de tres o más inmuebles.

Tener una o más aeronaves o embarcaciones de lujo, según la tipología aplicable por AFIP.

Ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Nivel 2 – segmento de menores ingresos: se trata de aquellos usuarios a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional, el impacto en factura que genere la corrección del componente energía equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura de hasta el 40 % del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior. Para ello, tendrán que reunir alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a los integrantes del hogar:

Ingresos netos menores a un valor equivalente a $95.260, es decir, una canasta básica total para un hogar tipo, según el Indec.

Algún integrante del hogar con Certificado de Vivienda (ReNaBaP)

Ser un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.

Al menos un o una integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur

Al menos un o una integrante posea certificado de discapacidad expedido por autoridad competente y, considerando a los y las integrantes del hogar en conjunto, tengan un ingreso neto menor a $ 142.890, un valor equivalente a una y media (1,5) Canastas Básicas Totales (CBT) para un hogar 2 (familia tipo) según el INDEC

Nivel 3 – ingresos medios: usuarios no comprendidos en los niveles 1 y 2 a quienes, tomando como referencia el ámbito de jurisdicción nacional, el impacto en factura que genere la corrección del componente energía equivaldrá a un incremento porcentual total anual en su factura no mayor al 80 % del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior.

Asimismo, serán incluidos en este nivel quienes, aquellos que en principio podrían integrar el nivel 2 (ya sea por su nivel de ingresos, por tener un inmueble destinado a comedor o merendero, o porque algún integrante del grupo familiar tiene certificado de discapacidad), pero, a la vez:

Son propietarios de dos o más inmuebles, considerando a los integrantes del hogar en conjunto.

Tienen un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto los hogares donde exista al menos un o una conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Quiénes tendrán que pagar la tarifa completa de energía

Los hogares que cumplan con al menos una de las condiciones establecidas en el nivel uno dejarán de recibir subsidios y comenzarán a pagar la tarifa plena, en forma gradual.

Según estimaciones oficiales, se encuentran incluidos dentro del grupo hasta 1.631.846 usuarios de servicio eléctrico (que representan el 10,1 % del total) y 1.178.248 usuarios de gas residencial (12,9 % del total).

Quiénes seguirán recibiendo subsidios a la energía

Además de las personas a las que se le quitarán 100 % los subsidios, hay otros dos segmentos para quienes la tarifa subirá desde junio, pero en menor proporción: son los que no cumplen con las condiciones del nivel 1 y están agrupados en los sectores de menores ingresos (40 %) e ingresos medios (80 %).

Los beneficiarios de programas sociales nacionales (AUH, AUE, AUD, Progresar, Potenciar Trabajo, entre otros) podrán ser incluidos en el padrón de beneficiarios del nivel de menores ingresos, sobre la base de la información con la que cuenta el Estado en sus registros.

Se creará un registro para que los usuarios que desean seguir recibiendo el subsidio se anoten. Organismos públicos como la Anses, AFIP y el ministerio de Trabajo cruzarán datos para determinar quiénes pertenecen a cada uno de los tres segmentos.

Desde cuándo empiezan a regir los cambios en las tarifas de energía

Quienes dejen de recibir el subsidio verán en sus boletas un aumento prorrateado bimestralmente a lo largo del año. En tanto, los otros dos grupos ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40 % (en el segmento más vulnerable) y al 80 % (para el nivel intermedio de ingresos) de la variación salarial del año pasado, y no volverán a sufrir subas en 2022.

La quita de subsidios para los usuarios del Nivel 1, de mayor poder adquisitivo, será gradual. El decreto asegura que el proceso de “se realizará en forma gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura”.

La Secretaría de Energía establecerá la manera en que los usuarios podrán reclamar si consideran que fueron incluidos en alguna categoría que no corresponde. Ese procedimiento deberá ser de forma “ágil, expedita y gratuita. (TN)

publicidad
Tarifas 2022-06-16
Tags Tarifas

Más Noticias

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]
Transportistas del país en alerta por el mal estado de las rutas

Transportistas del país en alerta por el mal estado de las rutas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En medio del reclamo de varios intendentes al Gobierno de Javier Milei por la paralización […]
Kicillof y UNICEF consolidan una alianza para fortalecer los derechos de niños y adolescentes en la Provincia

Kicillof y UNICEF consolidan una alianza para fortalecer los derechos de niños y adolescentes en la Provincia

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Con la mirada puesta en garantizar derechos y reducir desigualdades, el gobernador bonaerense Axel Kicillof […]
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?

Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las tarifas de gas natural acumulan un aumento del 1482% en lo que va del gobierno […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

    Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

    Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

    Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar