Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico   |   01 Jul 2025

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»El salario mínimo cumplió una década de caída constante

El salario mínimo cumplió una década de caída constante

Según un informe del Centro CIFRA, este valor debería estar 71.600 pesos y no en 51.200 como se comenzó a cobrar en febrero. Según lo pactado en el Consejo del Salario, a fin de año el ingreso piso será de 57.900 pesos.

19 Sep 2022 Déjanos un comentario

Pese a la suba acordada hace unos días, el salario mínimo en el país cumple una década de caída, desde que en 2011 comenzó una tendencia negativa que no se revierte.

Según un reporte del Centro CIFRA de la CTA de los Trabajadores, en la actualidad el valor mínimo está unos 20 mil pesos por debajo de lo proyectado para lograr empatar los niveles del 2015.

De acuerdo a los cálculos de la entidad, los 51.200 pesos que se ubicará en septiembre son mucho menos que los 71.600 pesos que se calcula se deberían pagar para recuperar lo perdido desde la salida de Cristina Kirchner del poder.

En la última negociación del Consejo del Salario, hubo acuerdo para lograr una suba del 21 por ciento dividido en tres cuotas del 7 por ciento, que llevará a fin de año el ingreso piso a 57.900 pesos.

Este nivel sirve para ajustar algunos planes sociales, y es especialmente importante para los municipales, que podrán ajustar sus salarios en la provincia de Buenos Aires.

El informe del Centro CIFRA busca analizar el impacto del último ajuste del salario mínimo en la serie de los últimos 10 años, donde este ingreso comenzó a quedar muy relegado respecto a la inflación.

En este sentido, el trabajo aseguró que “el poder de compra del salario mínimo, vital y móvil mantuvo una tendencia negativa entre 2011 y 2020”, donde las caídas “fueron especialmente fuertes en los dos últimos años del gobierno de Mauricio Macri así como en 2020, en todos los casos superiores al 10 por ciento en cada año”.

El análisis remarcó que “durante 2021 no logró recomponer su poder adquisitivo, aunque se evitó una nueva caída, ya el aumento real fue apenas del 1,2 por ciento en el promedio del año”.

A su vez, “en los primeros 7 meses del año en curso el salario mínimo tuvo una disminución de 1,6 por ciento en términos reales”.

En la última cumbre del Consejo del Salario, que firman gremios y empresarios bajo el laudo del Gobierno, se acordó por mayoría un incremento del 21 por ciento dividido en tres meses, dejando la suba de la siguiente manera: en septiembre alcanzará a 51.200 pesos, en octubre 54.550 pesos y en noviembre 57.900 pesos mensuales.

También se definió que en noviembre habrá una nueva reunión para redefinir los montos de cara al fin de año y de acuerdo a la evolución de la inflación. Pero esta mejora no alcanza a recuperar lo perdido, según CIFRA.

Para lograr eso, el mínimo debería ser de “71.600 pesos en agosto para alcanzar el mismo poder de compra que el salario mínimo tenía en 2015, y casi 119 mil pesos serían equivalentes a la línea de pobreza para una familia tipo”.

Ante este escenario, dijo el centro, “es claro que el primer objetivo es lograr un esquema de aumentos en el salario mínimo que supere efectivamente a los aumentos de precios, para comenzar a recuperar el poder adquisitivo perdido y la relevancia de esta política de piso salarial”.

Parámetros

El salario mínimo se define en la Ley Nacional de Empleo, y se entiende como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión”.

Según la normativa, el mínimo “debe ser la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral; asegurarle al trabajador alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional; y ajustarse periódicamente de acuerdo a las variaciones del costo de vida”.

El actual valor está lejos, como marca CIFRA, de cumplir con sus mandos de ley. En algunos casos, como pasa en la provincia de Buenos Aires, no se cumple ni siquiera como piso salarial. (La Nueva)

Salario Mínimo 2022-09-19
Tags Salario Mínimo

Más Noticias

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En medio del ajuste que el Gobierno de Javier Milei realiza en la ciencia y […]
Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    La Provincia creará cinco centros para fomentar el conocimiento científico

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar