(Diario de Rivera). El proyecto “Trepando por las Plazas” realizado por chicos y chicas de Carhué y acompañado por la biblioteca Del otro lado del árbol fue uno de los seis trabajos seleccionados de un total de 18 que se presentaron a nivel regional en el programa “Decisión Niñez”, que impulsa el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia (OPNyA) para chicos/as con ganas de transformar algo de su comunidad.
El proyecto carhuense consiste en diseñar y armar una palestra móvil, un juego de trepar, para llevar por las diferentes plazas de Carhué. Para su implementación el proyecto contará con 400.000 pesos que destina la Provincia a cada proyecto ganador para su materialización en el territorio.
«Desde la biblioteca convocamos a chicos y chicas que quisieran sumarse a pensar cómo mejorar Carhué. Para eso hicimos encuentros de trabajo en los que pudieron detectar una problemática de su interés y proponer una solución» afirman desde la Comisión de la biblioteca y agregan «Es muy interesante abrir el espacio a que niños, niñas y jóvenes puedan participar e involucrarse para mejorar su comunidad»
La selección de los proyectos se realizó en el marco de un encuentro que tuvo lugar este jueves en instalaciones del Polo Científico Tecnológico de Trenque Lauquen donde los jóvenes de una amplia región presentaron y defendieron sus proyectos e iniciativas ante sus pares, quienes fueron los que finalmente eligieron a los ganadores.
La apertura del encuentro, de carácter regional, estuvo a cargo del secretario de Gobierno, Gustavo Marchabalo, la subsecretaria de Desarrollo Humano, Cristina Ferster y el director Provincial de Programas y Promoción Comunitaria del Organismo de Niñez del Ministerio de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Ballesteros; y contó con la presencia de referentes y jóvenes de los distritos que corresponden al ámbito del Servicio Zonal de Promoción de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, con sede en Trenque Lauquen.
“En el encuentro se hizo hincapié en que los niños y adolescentes sean los protagonistas y la idea del programa es que los mismos chicos/as puedan decir qué les está pasando y que están necesitando”, comentó la titular de la Oficina de las Juventudes, Emilia Cueli para señalar que “la participación se realizó teniendo en cuenta dos franjas etarias: de 8 a 12 años y de 13 a 17 años, eligiéndose tres proyectos en cada una, es decir seis proyectos en total”.
«Decisión Niñez» es un programa provincial que tiene como objetivo generar espacios de encuentro, debate y discusión de niñas, niños y adolescentes sobre temas que sean de su interés y sobre los cuales puedan realizar propuestas que tengan un financiamiento específico mediante la ejecución de un presupuesto participativo de las niñeces y adolescencias.
Los objetivos del programa son:
. Promover el derecho a la participación de los niños, las niñas, los y las adolescentes en las políticas públicas.
. Favorecer procesos de participación ciudadana que acerquen la mirada de los niños, las niñas, los y las adolescentes a los poderes locales sobre las cuestiones públicas de su distrito
. Visibilizar y poner en valor la relevancia social del protagonismo de las niñeces y de la participación popular.