Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000   |   22 Oct 2025

  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país   |   22 Oct 2025

  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha   |   22 Oct 2025

  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas   |   22 Oct 2025

  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario   |   22 Oct 2025

  • Renunció el canciller Gerardo Werthein   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Los chats del Lawfare: «Una radiografía precisa de la podredumbre de la Justicia argentina»

Los chats del Lawfare: «Una radiografía precisa de la podredumbre de la Justicia argentina»

"Es una muestra exacta de cómo la Justicia, los Medios y el macrismo le atan las manos a la democracia. Quienes deben impartir justicia no hacen más que conspirar por su propia impunidad y la de sus socios, además de perseguir al peronismo" sostuvo el ministro de Justicia, Martín Soria.

05 Dic 2022 Déjanos un comentario

La filtración de un chat de jueces, exagentes de inteligencia y empresarios para tapar un vuelo en un charter privado a Lago Escondido causó un profundo repudio en todas las usinas del oficialismo. En Casa Rosada, el Presidente Alberto Fernández, vio los mensajes a los que consideró “tremendos”, según su entorno, desde donde anticiparon a este diario que están analizando las medidas a seguir con el límite de que se trata de un “hackeo ilegal” de conservaciones privadas. «Hay que ver cómo moverse con eso, pero estamos viendo de qué manera se puede accionar para denunciarlo y hacer todo lo que haga falta», sostuvieron. Entre los impulsores del grupo de telegram está el juez federal Julián Ercolini, factotum de la persecución a CFK y quién elevó sin pruebas la causa del juicio por Vialidad, quien aparece incitando a sus pares a buscar facturas truchas e inventar coartadas, como señaló este domingo el ministro de Justicia, Martín Soria.

«La primera reacción de estos jueces y camaristas fue plantar pruebas falsas y esconder la verdad. El Juez Ercolini, el mismo que elevó a juicio oral una causa armada sin pruebas como la de Vialidad, incitó a sus pares a buscar facturas truchas e inventar coartadas que justifiquen el cónclave secreto en el sur», dijo el ministro para quien “los chats posteriores al misterioso encuentro en Lago Escondido”, sostuvo, “constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare en la Argentina». Alrededor de la vicepresidenta consideraron que “esto es una muestra cabal de un intercambio muy frecuente entre estas personas”, dijeron. “Lo que se observa es que es un comportamiento totalmente delictivo para tapar una dádiva. No hay mucho que opinar porque está todo ahí y es tremendo».

Los chat que se conocieron pertenecen a un grupo de Télegram creado el 17 de octubre pasado, luego de la primera difusión de la noticia que situaba a los jueces viajando en un charter a Bariloche y a la estancia del magnate inglés Joe Lewis, dueño de cientos de hectáreas en la Patagonia. El grupo de Telegram estaba integrado por quienes hicieron el viaje, entre otros: los jueces Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Pablo Yadarola, también el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro; el exjefe de Legales de la SIDE, Tomás Reinke; Leonardo Bergot, también exmiembro de la secretaría de Inteligencia y empresarios del multimedio Clarin. Sus participantes se habrían dedicado a planear estrategias para falsificar pruebas sobre el viaje –revelado por Página12 en octubre–, como la creación de facturas truchas, entre otras, para impedir la investigación y la publicación en medios masivos de la información. También buscan coordinar posibles represalias ilegales contra funcionarios de la PSA, a quienes consideraron «sospechosos» de haber entregado la primera información del vuelo privado. «Dame el gusto de ir a buscarlo con un patrullero nuestro que lo hago cagar», dice uno de ellos sobre el director de la Policía aeroportuaria, José Glinski. En otro fragmento de los chats, hablan de un supuesto acuerdo con una fiscal de Bariloche con quién coordinaron y habrían dado instrucciones sobre cómo cerrar la causa.

«Es una muestra exacta de cómo la Justicia, los Medios y el macrismo le atan las manos a la democracia. Quienes deben impartir justicia no hacen más que conspirar por su propia impunidad y la de sus socios, además de perseguir al peronismo», dijo Soria y agregó que «dádivas, tráfico de influencias, encubrimiento, falsificación de documentos, prevaricato, y hasta eventuales tormentos y privaciones ilegítimas de la libertad. Los chats son una extraordinaria confesión de múltiples delitos».

Los chats posteriores al misterioso encuentro en Lago Escondido entre jueces y camaristas federales, funcionarios de Cambiemos, autoridades del grupo Clarín y ex funcionarios de la SIDE, constituyen la radiografía precisa de la podredumbre del lawfare.https://t.co/YldC0RTMOd

— Martin Soria (@MartinSoria_) December 4, 2022

Otro funcionario que se pronunció al respecto fue el diputado Leopoldo Moreau. Publicó en sus redes sociales el chat completo entre los jueces y funcionarios macristas y luego escribió: “Ahora se entiende el escándalo que Juntos por el Cambio montó en el Congreso. Lo único que preocupa a los jueces y fiscales a los que se escucha planificar delitos varios para tapar el delito de dádivas es qué podía pasar en el Consejo de la Magistratura. Tenían que proteger a quienes los protegen a ellos«. Luego se preguntó: «¿Algunos bloques de la oposición habrán sido arrastrados a ese golpe institucional contra las autoridades de la Cámara sin saber qué había detrás?. Ahora, si escuchan y leen los chats, se van enterar. Hay que elegir entre la democracia o la mafia».

Di Tullio, en tanto, agregó: «Si creés que operan solo para que Cristina vaya presa, estás muy equivocado/a. Son los dueños de los y las dirigentas del PRO, los empleados de las empresas que suben precios y los que te van a meter en cana cuando vayas a protestar por lo tuyo».

El diputado Rodolfo Tailhade fue más tajante. Dijo que los chats que se conocieron este domingo «desnudan la impúdica connivencia entre jueces federales, funcionarios macristas, medios y servicios de inteligencia que nos cansamos de denunciar». Luego hizo un listado de los delitos que para él se cometieron: «El primero y más obvio es el cobro de una dádiva: fin de semana con viaje en jet privado, traslado en helicóptero y hospedaje pagado por un medio. Especialmente escandaloso es el caso de Ercolini”, recuerda por el sobreseimiento en 2016 en la causa Papel Prensa. En segundo lugar subraya que «para encubrir este delito cometieron nuevos y más graves delitos que recuerdan a las películas mafiosas: extorsión a empresarios periodísticos y funcionarios, guionado de testigos, mentiras como coartadas, falsificación de documentos». Por último, resaltó que «como parte del encubrimiento traman armar una causa por “espionaje ilegal” (?) para apretar al funcionario que ellos suponen entregó la planilla del vuelo y presentar una denuncia a través de ‘una ONG o un tercero’. Lawfare al palo», describió.

La legisladora porteña, Victoria Montenegro, publicó los chats y dijo: «¿viste que a veces es difícil explicar el lawfare? Bueno, en este grupo de Télegram se explica solo. Complicidad judicial, política y empresarial. Cuanta impunidad!». Más corto fue el mensaje del ministro bonaerense, Andrés Larroque: «la que anda bien es la Justicia», dijo con ironía. La abogada Graciana Peñafort, por último, remarcó que «no se si me espanta mas el chat de los jueces que fueron a la patagonia o la certeza que muestran las editoriales sobre la condena a CFK por el mamarracho de la causa ‘Vialidad’ y pienso que todo es parte de un mismo sistema corrupto y acomodaticio que ya no sirve». (Pagina 12/Diario de Rivera)

Corrupción Judicial 2022-12-05
Tags Corrupción Judicial

Más Noticias

Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) anunció este miércoles un aumento del 10% en los montos […]
El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

Diario de Rivera 22 Oct 2025
A pocos días del inicio del CyberMonday 2025 —que se realizará el 3, 4 y 5 de […]
Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Huracán y Central Córdoba se enfrentan este miércoles desde las 19:30 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó por la fecha 13 del Torneo Clausura 2025, en […]
Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tras un fallo judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) restableció las pensiones no contributivas por invalidez laboral que […]
La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La Universidad de Buenos Aires (UBA) resolvió iniciar acciones judiciales contra el Poder Ejecutivo Nacional […]
Renunció el canciller Gerardo Werthein

Renunció el canciller Gerardo Werthein

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, según confirmaron […]
Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Avanza el proyecto de Telefónica para instalar fibra óptica en Carhué

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, mantuvo una reunión de trabajo con representantes de […]
Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Carhué conmemorará los 40 años de la inundación de Villa Epecuén con una agenda cultural y artística

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La propuesta incluirá muestras, charlas, música, presentaciones de libros, proyecciones y actividades al aire libre […]
Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

    Aumentan 10% la prestación por desempleo para trabajadores rurales: el máximo llegará a $330.000

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    El comercio electrónico ya representa el 25% de las ventas totales en el país

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Huracán y Central Córdoba cierran la fecha

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Por orden judicial, el Gobierno restableció las pensiones por discapacidad laboral que habían sido suspendidas

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar