Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Sociedad»Murió Adolfo Kaminsky, el argentino que falsificaba documentos y salvó a miles de judíos del Holocausto

Murió Adolfo Kaminsky, el argentino que falsificaba documentos y salvó a miles de judíos del Holocausto

El héroe de la Segunda Guerra Mundial falleció a los 97 años en su casa de París. Durante la ocupación de Francia por los nazis, fabricó hasta 500 documentos por semana.

10 Ene 2023 Déjanos un comentario

El fotógrafo francés de origen argentino Adolfo Kaminsky murió este lunes a los 97 años en París. Judío y héroe de la Resistencia francesa a la ocupación nazi, su trabajo de falsificador de documentos le salvó la vida a miles de personas que escaparon del Holocausto. Pintor frustrado y ante todo “un humanista”, fue también una figura de los movimientos anticoloniales después de la Segunda Guerra Mundial.

Kaminsky fue un “humanista, fotógrafo y resistente francés, especializado en la fabricación de falsos papeles de identidad”, dijo su hija Sarah al confirmar la muerte de su padre a la agencia de noticias AFP. La mujer fue también autora de una biografía de su papá: Adolfo Kaminsky, vida de un falsificador.

Kaminsky era un “fotógrafo talentoso que se convirtió en falsificador de genio, suministrando papeles a los miembros de la Resistencia francesa y a los judíos perseguidos, antes de comprometerse en otras causas después de la guerra”, lo despidió la Fundación para la Memoria de la Shoah.

El homenaje de la fundación para la Memoria de la Shoáh. (Foto: captura de Twittter).

Su tarea como falsificador no se terminó con la guerra, sino que proveyó documentos de identidad falsos a diversos movimientos del siglo XX. “Me propuse siempre luchar contra el colonialismo, el racismo y las dictaduras, donde me necesitaran”, dijo alguna vez Kaminsky en una entrevista con la revista Ñ.

De la primera infancia en Buenos Aires a los campos de concentración nazis

Kaminsky nació en Buenos Aires en 1925, en el seno de una familia judía proveniente de Rusia y que había sido expulsada de Francia. Cuando tenía cuatro años su familia decidió volver a probar suerte en Europa. Tras un paso por Turquía, los Kaminsky se instalaron en la localidad de Vire, en Normandía.

Kaminsky trabajó desde muy joven como tintorero, aunque soñaba con convertirse en pintor. Conoció en carne propia la persecución nazi: persiguieron a su tío y su madre murió en circunstancias sospechosas, Su familia fue finalmente detenida el 22 de octubre y pasó tres meses en el campo de concentración de Drancy, habitual escala a Auschwitz.

A Kaminsky lo salvó su nacionalidad argentina. Gracias a las tratativas entre el consulado y las autoridades alemanas, lo soltaron. Tenía 17 años cuando, instalado en París, se comprometió con la Resistencia. El joven ofreció sus conocimientos de química y fotograbado para fabricar papeles falsos en un laboratorio clandestino, salvando así miles de vidas de judíos y espías franceses.

Papeles de identidad falsificados en la casa de Adolfo Kaminsky, en París. (Foto: AFP/Joel Saget).

El francoargentino fabricaba hasta 500 documentos por semana, que luego eran enviados a Bélgica, Países Bajos y Francia. En una maratón de tres días sin dormir, llegó a producir papeles para salvar a 300 judíos. En total, se calcula que permitió que 3.000 personas escaparan de la Shoá.

Kaminsky trabajó para los servicios secretos franceses hasta la capitulación de la Alemania nazi y ayudó a los judíos que se evadían de los campos de la muerte a emigrar a Palestina.

Pero su carrera de falsificador no terminó con la guerra. Durante tres décadas, y a riesgo de su vida, puso su expertise en la elaboración de papeles falsos al servicio de las luchas anticoloniales y antifascistas.

Durante 30 años, Adolfo Kaminsky falsificó documentos para ayudar a la Resistencia francesa y a movimientos anticolonialistas y antifascistas. (Foto: AFP/Joel Saget).

Bajo la cobertura de una actividad de un fotógrafo común y corriente, ayudó al Frente de Liberación Nacional durante la guerra de Argelia, a los antifranquistas de España, a los anti-Salazar de Portugal, y a quienes luchaban contra la dictadura de los coroneles en Grecia.

“Tuve la suerte de salvar vidas humanas. Trabajé día y noche, con microscopio. Perdí un ojo, pero no me arrepiento de nada”, dijo en 2012 a la AFP quien era entonces conocido como “el señor Joseph”.

Kaminsky también trabajó para los participantes en la Primavera de Praga, los que luchaban contra las dictaduras en América Latina, Guinea, Angola, los desertores estadounidenses de la guerra de Vietnam y hasta con Daniel Cohn-Bendit, el famoso líder estudiantil del Mayo Francés de 1968.

Sarah Kaminsky confirmó la muerte de su padre con un tuit. (Foto: captura de Twitter).

En 1971, decidió poner fin a sus actividades de falsificador y se dedicó de lleno a la fotografía. Su obra, cuyo humanismo recuerda al fotógrafo francés Doisneau, fue expuesta en el Museo de arte e Historia del Judaísmo en 2019.

“Él no podía soportar que se pusiera en peligro la vida de un hombre o de una mujer. Lo hacía sin distinguir por sexo, raza o religión”, dijo su hija Sarah en una entrevista con la televisión francesa. “Durante treinta años de su vida, mi padre hizo papeles falsos, nunca para sí mismo, siempre para los demás, para acudir en ayuda de los perseguidos y los oprimidos del mundo”, agregó.

Su hija Sarah y su hijo el rapero Rocé lo despidieron con pocas palabras en Twitter. Un retrato en blanco y negro de tres cuartos perfil, su nombre y fechas de nacimiento y muerte, junto a un emoji de corazón negro.

Decenas de usuarios de la red social homenajearon al argentino “por su vida de falsificador, pero sobre todo de héroe”, y saludaron a un “personaje de leyenda”, a “un hombre que pertenece a lo más alto de la condición humana”. (TN)

Holcausto 2023-01-10
Tags Holcausto

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar