Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica   |   14 Nov 2025

  • Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli   |   14 Nov 2025

  • Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”   |   14 Nov 2025

  • Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo   |   14 Nov 2025

  • La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores   |   14 Nov 2025

  • Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo   |   14 Nov 2025

 
Inicio» El Campo»Crean el primer detector de agroquímicos en el aire para Argentina

Crean el primer detector de agroquímicos en el aire para Argentina

Manuel Hadad, becario de CONICET en el INTA Paraná, desarrolló un equipo para medir la concentración de agroquímicos en el aire. Es el primero de este tipo fabricado en la Argentina, posee una tecnología más robusta y cuesta la mitad que los dispositivos que suelen importarse.

16 Ene 2023 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Oro Verde es un pueblo situado a 10 kilómetros de la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Con solo 6000 habitantes, el municipio fue noticia en 2012 por las movilizaciones que realizaron los vecinos ante el aumento del uso de agroquímicos en campos cercanos. Si bien el reclamo logró la sanción de una ordenanza que prohibió las aplicaciones aéreas y restringió las terrestres, un estudio realizado en 2019 por la investigadora Mariela Seehaus, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Paraná, halló la presencia de glifosato en el aire de esa localidad.

Según da cuenta la periodista Nadia Luna, de la Agencia TSS, en esa ocasión, la investigadora se topó con un problema. Para poder continuar con las mediciones y diagnosticar el problema con mayor precisión necesitaba un equipo de monitoreo que no se fabricaba en el país y que era difícil importar por su alto costo. Sin embargo, como la ciencia siempre es un trabajo en equipo, en esa búsqueda apareció Manuel Hadad, un ingeniero químico que venía trabajando en el desarrollo de dispositivos para monitoreo ambiental y propuso diseñar el equipo que ella necesitaba.

Desarrollo del dispositivo

De esta manera, Hadad comenzó a trabajar en el INTA Paraná y, después de unos años, desarrolló AR-PUF, el primer equipo para monitoreo de pesticidas en aire fabricado en la Argentina. “Cuesta la mitad que uno importado, pero además tiene una tecnología más robusta. Los materiales son mejores y el motor dura mucho más. El primer equipo ya está finalizado y este año estuvimos haciendo pruebas en campo. Ahora estoy trabajando en digitalizar los servicios para garantizar la trazabilidad”, cuenta Hadad a TSS.

El ingeniero es becario doctoral en el INTA y creador de ARsense, un emprendimiento dedicado a fabricar equipos para monitoreo de contaminantes ambientales. Hace unas semanas, el desarrollo para monitoreo de pesticidas obtuvo la Distinción Franco-Argentina en Innovación 2022, en la categoría Junior. Además, fue finalista en el Concurso IB50K, un certamen organizado por el Instituto Balseiro que premia planes de negocio de base tecnológica.

Detalles del dispositivo

“Mi trabajo es todo lo que tiene que ver con la parte técnica. Yo venía con la idea de desarrollar un equipo de monitoreo y el INTA, que necesitaba el dispositivo para realizar mediciones más precisas, me ayudó a potenciarla”, indica el investigador. El equipo permite tomar muestras de aire representativas, estandarizadas y repetibles para detectar la presencia de pesticidas en concentraciones de hasta 0,03 nanogramos por metro cúbico.

El dispositivo está fabricado en acero inoxidable, mide alrededor de 1,60 metro y pesa unos 30 kilos. Tiene capacidad para detectar hasta 25 pesticidas distintos y utiliza el método EPA, que posee validez internacional. Para tomar las muestras, los investigadores solo tienen que colocar el equipo en un campo (ellos lo probaron en Oro Verde) y programarlo para recolectar mediciones durante 24 horas.

El proceso

Al otro día, retiran las muestras y las llevan a analizar al laboratorio. Para ello, utilizan una serie de técnicas desarrolladas por investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que sirven para medir la concentración de pesticidas en matrices complejas. El equipo está pensado para utilizarse tanto en épocas de aplicación como en las que no se aplica ningún fitosanitario. Esto permite monitorear la persistencia de esos compuestos a lo largo de un determinado periodo de tiempo.

“Actualmente, muchos municipios han delimitado áreas de distancia de seguridad para la aplicación de agroquímicos. Esas áreas están basadas en criterios precautorios ambientales pero con este equipo se podría calcular el riesgo de forma más precisa”, señala Hadad sobre los posibles usos del AR-PUF.

Tarea por delante

En los próximos meses, los investigadores continuarán con la recolección de muestras y la idea es poder hacer un ensayo a mayor escala para seguir ajustando parámetros. La unidad que ya está fabricada quedará en el INTA pero el ingeniero apunta a poder consolidar una empresa de base tecnológica para continuar con la fabricación de estos equipos.

“Me gustaría avanzar hacia una empresa que pueda brindar un puesto de trabajo a los ingenieros e ingenieras que se forman en la Facultad de Oro Verde (perteneciente a la Universidad Nacional de Entre Ríos). Yo solo no podría realizar todo el trabajo pero si logro posicionar una empresa que pueda tomar gente que sale con esas capacidades, sería ideal”, finalizó Hadad. (Diario de Rivera)

Publicidad
agroquimicos 2023-01-16
Tags agroquimicos
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes […]
Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El gobierno de Javier Milei decidió nuevos cambios en los Ministerios, y habrá una división […]
Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

Diario de Rivera 14 Nov 2025
 El presidente Javier Milei afirmó este jueves que enviará al Congreso un proyecto de ley […]
Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

Diario de Rivera 14 Nov 2025
La Justicia federal profundizó la investigación por presuntos sobornos y maniobras de direccionamiento de contrataciones […]
La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En el marco de la crisis de la industria textil en la Argentina a partir de la […]
Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras […]
Con goles de Messi y Lautaro, la Selección le ganó a Angola

Con goles de Messi y Lautaro, la Selección le ganó a Angola

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En el último amistoso de 2025, que sirve como preparación para el Mundial de Estados […]
Otra noche mágica en la Agraria: el Fogón convocó a cientos de familias

Otra noche mágica en la Agraria: el Fogón convocó a cientos de familias

Diario de Rivera 14 Nov 2025
La Escuela Agraria N° 1 de Rivera vivió este jueves una de sus noches más […]
Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada del Mundial Sub 17

Argentina perdió por penales con México y quedó eliminada del Mundial Sub 17

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Argentina cayó 5-4 en los penales ante México, luego de igualar 2-2 en el tiempo […]
Inauguraron el nuevo Área Materno Infantil en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguraron el nuevo Área Materno Infantil en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 14 Nov 2025
Este viernes por la mañana quedó inaugurado en el Hospital General San Martín de Carhué […]
La UNS lanzó una diplomatura en seguridad vial y un nuevo doctorado en salud

La UNS lanzó una diplomatura en seguridad vial y un nuevo doctorado en salud

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Sur incorporó dos […]
Dejó una nota, salió a caminar y jamás volvió: a un año de la desaparición de un jubilado en La Pampa

Dejó una nota, salió a caminar y jamás volvió: a un año de la desaparición de un jubilado en La Pampa

Diario de Rivera 14 Nov 2025
“Me voy a caminar, vuelvo en un rato”. Esa fue la nota que César Calluqueo, de […]
Con Todino entre los protagonistas del Turismo Carretera, llega Toay, el clásico de la Copa de Oro

Con Todino entre los protagonistas del Turismo Carretera, llega Toay, el clásico de la Copa de Oro

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Turismo Carretera vuelve al autódromo “Provincia de La Pampa” para su segunda visita de la temporada […]
Entregaron los Premios Latin Grammy: brillaron Ca7triel & Paco Amoroso, Fito Páez, Trueno y Conociendo Rusia

Entregaron los Premios Latin Grammy: brillaron Ca7triel & Paco Amoroso, Fito Páez, Trueno y Conociendo Rusia

Diario de Rivera 14 Nov 2025
En una noche que pasará a la historia de la música argentina, el dúo Ca7riel […]
Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

Crean un programa con subsidios para ayudar a víctimas de violencia de género

Diario de Rivera 14 Nov 2025
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires creó el Programa de Fortalecimiento para la Salida […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

    Impactante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza: arde una fábrica agroquímica

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

    Cambios en el Gobierno: se divide Turismo y Deportes y se lo reparten entre Adorni y Santilli

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

    Milei enviará al Congreso una nueva ley de glaciares para promover “una gran inversión en materia de minería”

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

    Avanza la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad: llaman a indagatoria al ex titular Diego Spagnuolo

    Diario de Rivera 14 Nov 2025
  • La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

    La principal textil de Mar del Plata suspende a 175 de sus trabajadores

    Diario de Rivera 14 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar