Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Independiente Rivadavia eliminó al River de Gallardo y es finalista de la Copa Argentina   |   25 Oct 2025

  • Destruyeron más de 300 armas secuestradas en la región   |   24 Oct 2025

  • Independiente goleó a Platense y cortó una racha de 15 partidos sin ganar   |   24 Oct 2025

  • El Gobierno aprobó otro préstamo del BID por 500 millones de dólares para fortalecer el PAMI   |   24 Oct 2025

  • Franco Colapinto finalizó noveno en las Prácticas Libres 1 de la Fórmula 1   |   24 Oct 2025

  • Casación rechazó un recurso de CFK y avaló el decomiso de sus bienes en la Causa Vialidad   |   24 Oct 2025

 
Inicio» El Campo»Senadores de Juntos reclaman a Kicillof medidas para los tambos bonaerenses

Senadores de Juntos reclaman a Kicillof medidas para los tambos bonaerenses

El bloque de senadores de Juntos impulsa un proyecto a través del cual le reclama a Axel Kicillof medidas para auxiliar a los tambos bonaerenses. “Hace más de un año que están produciendo a pérdida”, denuncian.

17 Feb 2023 Déjanos un comentario

Los senadores de Juntos de la provincia de Buenos Aires salieron a reclamarle a la administración de Axel Kicillof, a través de un proyecto ingresado en las últimas horas por mesa de entradas de la Cámara alta, que avance en la implementación de un conjunto de medidas para auxiliar a los 1.800 tambos bonaerenses.

“La situación para los tambos bonaerenses empeora día tras día con la sequía. Hace más de un año que los tamberos están produciendo a pérdida”, advirtieron los senadores de Juntos en el texto que lleva la firma como autora principal de la vicepresidenta de la UCR de la provincia de Buenos Aires, la legisladora Érica Revilla.  

En concreto, de acuerdo al texto uno de los principales pedidos de los senadores de Juntos es que la gestión de Kicillof intercera ante el Gobierno nacional para “eliminar toda intervención o acuerdo de regulación del precio de leche cruda y los productos lácteos, toda vez que perjudican a los tamberos bonaerenses”.

“Los tamberos bonaerenses son el eslabón más débil dentro de los actores que componen la cadena láctea. Apoyamos el reclamo llevado adelante por los productores lecheros radicados en la provincia de Buenos Aires para que no se afecte el precio que se les paga por litro de leche cruda”, detalla el texto que lleva la firma de Revilla.

El reclamo de los senadores de Juntos hacia la administración de Kicillof llega luego de que diferentes instituciones rurales manifiestaran que “algunas empresas recibieron llamadas en las que se les advirtió que, el aumento del precio de la materia prima por encima del 4%, podría ser motivo de cierre de exportaciones de productos lácteos”.

En este contexto, los legisladores opositores resaltaron que “los productoreslocales vienen sufriendo una grave sequía que afectó el desarrollo económico, social, ambiental y productivo”, por lo que, consideraron, “aplicar medidas que afecten aún más los ingresos, redundaría en una salida masiva de tamberos bonaerenses del sistema productivo”.

Ante ese escenario, los senadores de Juntos evaluaron que “el sector requiere mejorar la productividad, eliminar los diferentes tipos de cambio, suprimir las intervenciones estatales que atentan contra el desarrollo de los tamberos bonaerenses, mejorar el financiamiento y reducir la carga fiscal”.

La provincia de Buenos Aires cuenta con 1.800 establecimientos tamberos sobre los 8.900 que hay en todo el país, que en materia productiva representan el 21% de los litros de leche por año que se producen en todo el territorio argentino. “Es uno de los sectores productivos más importantes”, recordaron los senadores bonaerenses de Juntos.

Quienes firmaron a favor de los tamberos bonaerenses

El proyecto de los senadores de Juntos para reclamar medidas para los tamberos bonaerenses está firmado por Érica Revilla, el presidente de bloque Alejandro Rabinovich y una decena de legisladores más.

  • Carca, Elisa Beatriz
  • Alonso, Yamila Araceli
  • Delmonte, Flavia
  • Cellillo, Luis Alejandro
  • Hirtz, David Abel
  • Maspoli, Agustín
  • Daletto, Marcelo
  • Allan, Juan Pablo
  • De la Torre, Joaquin

Tamberos bonaerenses: qué dice el proyecto

El Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires declara que vería necesario que el Poder Ejecutivo Provincial arbitre las medidas necesarias ante el Poder Ejecutivo Nacional, con el fin de eliminar toda intervención o acuerdos de regulación de precio de leche cruda y productos lácteos, toda vez que esos acuerdos perjudican a los productores tamberos de la Provincia de Buenos Aires en particular y de toda la Argentina en general, en el entendimiento que éstos son el eslabón más débil dentro de los actores que componen la cadena láctea.

Su apoyo al reclamo llevado adelante por los productores lecheros radicados en la provincia de Buenos Aires para que no se afecte el precio que se les paga por litro de leche cruda.

FUNDAMENTOS

Como es de público conocimiento, varias instituciones rurales y representantes de la industria láctea, manifiestan que algunas empresas han recibido llamadas donde se les advierte que, si aumentan el precio de la materia prima por encima del 4%, podría ser motivo de cierre de exportaciones de productos lácteos.

En ese sentido es necesario que el Poder Ejecutivo provincial gestione ante el Gobierno nacional para evitar las intervenciones que se manifiestan, dado que, de no haber una rápida respuesta ante esta situación, podría llevarse al quebranto a muchos productores tamberos bonaerenses.

Es de resaltar que los productores de la Provincia, como de otras jurisdicciones provinciales, vienen aguantando y sufriendo una grave sequía la cual ha afectado el desarrollo económico, social, ambiental y productivo provincial, por lo que aplicar medidas que afecten aún más los ingresos de los productores, redundaría en una salida masiva de tamberos del sistema productivo con todo el costo social y económico que ello implica.

Sumado a la grave situación de déficit hídrico, el sector requiere de políticas activas para mejorar la productividad, eliminar los diferentes tipos de cambio, un mejor financiamiento y asistencia financiera, reducción de la carga fiscal y la eliminación de las intervenciones estatales que atentan contra el desarrollo del sector tambero y del resto de las producciones agroindustriales.

En tanto que dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria advirtieron que “los tamberos no tienen posibilidades de seguir produciendo porque hace más de 15 meses que están produciendo a quebranto” por el aumento de costos en el alimento y los insumos que se utilizan en el tambo.

Sumado a ello, hay que mencionar que el precio de la leche cruda al tambero lo fija la industria en forma unilateral, la cual paga a mes vencido de recibida la producción, situación que expone la debilidad de negociación que puede ejercer el productor tambero, siempre teniendo en cuenta que a una vaca en plena producción no se puede suspender el ordeño por falta de precio dado que ese animal cortará su ciclo productivo hasta pueda parir una nueva cría y poder entrar a producir nuevamente, ciclo que llevaría más de un año sin contar las perdidas por sanidad y calidad sobre los animales arrojaría una decisión de esa envergadura. Ante esta situación los productores deciden vender y dedicarse a otra actividad, como viene sucediendo en forma sostenida desde hace tiempo.

Es realmente un fuerte deseo que lo aquí expresado sirva para que el Gobernador inicie las gestiones pertinentes a fin de que no se siga afectando la producción láctea provincial, sino todo por el contrario se incite, mediante el dictado de políticas públicas acordes, a mejorar la producción y los ingresos de los productores bonaerenses, y con ello una mayor inversión genuina que beneficiará sobre todo a las poblaciones del interior provincial.

Siendo la Provincia de Buenos Aires un importante productor de leche dado que alberga unos 1.800 establecimientos tamberos (sobre un total país de 8.900), que en materia productiva representa el 21% de los 11.553,3 millones de litros de leche por año que se produce a nivel país, es que creemos que desde el Gobierno provincial se pueden hacer las gestiones pertinentes que nos permita reaccionar a tiempo y evitar males mayores.

Por lo estipulado es que solicito a mis pares de esta Honorable Cámara me acompañen en la presente iniciativa de Declaración. (Diputados Bonaerenses)

tambos 2023-02-17
Tags tambos

Más Noticias

Independiente Rivadavia eliminó al River de Gallardo y es finalista de la Copa Argentina

Independiente Rivadavia eliminó al River de Gallardo y es finalista de la Copa Argentina

Diario de Rivera 25 Oct 2025
Independiente Rivadavia de Mendoza se clasificó para la final de la Copa Argentina, tras vencer a River Plate […]
Destruyeron más de 300 armas secuestradas en la región

Destruyeron más de 300 armas secuestradas en la región

Diario de Rivera 24 Oct 2025
Un total de 323 armas secuestradas en la región fueron destruidas este viernes en un […]
Independiente goleó a Platense y cortó una racha de 15 partidos sin ganar

Independiente goleó a Platense y cortó una racha de 15 partidos sin ganar

Diario de Rivera 24 Oct 2025
Independiente rompió una racha de 15 partidos sin triunfos al vencer 3-0 a Platense en […]
El Gobierno aprobó otro préstamo del BID por 500 millones de dólares para fortalecer el PAMI

El Gobierno aprobó otro préstamo del BID por 500 millones de dólares para fortalecer el PAMI

Diario de Rivera 24 Oct 2025
El Gobierno nacional comunicó este viernes la aprobación de un préstamo del Banco Interamericano de […]
Franco Colapinto finalizó noveno en las Prácticas Libres 1 de la Fórmula 1

Franco Colapinto finalizó noveno en las Prácticas Libres 1 de la Fórmula 1

Diario de Rivera 24 Oct 2025
Comienzo alentador fue el que tuvo Franco Colapinto en la tanda de inicial de prácticas […]
Casación rechazó un recurso de CFK y avaló el decomiso de sus bienes en la Causa Vialidad

Casación rechazó un recurso de CFK y avaló el decomiso de sus bienes en la Causa Vialidad

Diario de Rivera 24 Oct 2025
La sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó este viernes que el […]
Rosario Central le ganó a Sarmiento y se metió en la Libertadores

Rosario Central le ganó a Sarmiento y se metió en la Libertadores

Diario de Rivera 24 Oct 2025
Rosario Central se impuso 1-0 ante Sarmiento en los 45 minutos pendientes de la fecha […]
Histórica condena en Tandil para ocho represores en el juicio La Huerta

Histórica condena en Tandil para ocho represores en el juicio La Huerta

Diario de Rivera 24 Oct 2025
Este mediodía se dió lectura a la sentencia en el llamado Juicio de La Huerta sobre los delitos […]
Todino se despistó en la última vuelta y Canapino ganó bajo la lluvia la final del TC Pick Up

Todino se despistó en la última vuelta y Canapino ganó bajo la lluvia la final del TC Pick Up

Diario de Rivera 24 Oct 2025
En una carrera marcada por la lluvia y el drama en pista, el riverense Germán […]
EE.UU. desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con Maduro

EE.UU. desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con Maduro

Diario de Rivera 24 Oct 2025
El Pentágono anunció este viernes el despliegue del portaaviones Gerald Ford, el mayor de la flota de Estdos […]
Todino parte desde la segunda fila en la Final del TC Pick Up en La Plata

Todino parte desde la segunda fila en la Final del TC Pick Up en La Plata

Diario de Rivera 24 Oct 2025
El piloto de Rivera, Germán Todino, a bordo de su Toyota Hilux, logró una destacada […]
Independiente, obligado a ganar después de 15 partidos, juega el partido postergado con Platense

Independiente, obligado a ganar después de 15 partidos, juega el partido postergado con Platense

Diario de Rivera 24 Oct 2025
Independiente y Platense jugarán este viernes desde las 18.00 en el Estadio Libertadores de América, por el […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Independiente Rivadavia eliminó al River de Gallardo y es finalista de la Copa Argentina

    Independiente Rivadavia eliminó al River de Gallardo y es finalista de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 25 Oct 2025
  • Destruyeron más de 300 armas secuestradas en la región

    Destruyeron más de 300 armas secuestradas en la región

    Diario de Rivera 24 Oct 2025
  • Independiente goleó a Platense y cortó una racha de 15 partidos sin ganar

    Independiente goleó a Platense y cortó una racha de 15 partidos sin ganar

    Diario de Rivera 24 Oct 2025
  • El Gobierno aprobó otro préstamo del BID por 500 millones de dólares para fortalecer el PAMI

    El Gobierno aprobó otro préstamo del BID por 500 millones de dólares para fortalecer el PAMI

    Diario de Rivera 24 Oct 2025
  • Franco Colapinto finalizó noveno en las Prácticas Libres 1 de la Fórmula 1

    Franco Colapinto finalizó noveno en las Prácticas Libres 1 de la Fórmula 1

    Diario de Rivera 24 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar