En la antesala a una nueva conmemoración del Día de la Mujer en todo el mundo, actualmente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora y las disidencias, muchas personas están comenzando a organizar las diversas actividades. Este año la efeméride cae miércoles, por lo que muchas personas se preguntan si el miércoles 8 de marzo es feriado.
Aunque se trata de una fecha en la que muchas mujeres y disidencias salen a las calles para realizar sus movilizaciones y visibilizar sus consignas, el 8 de marzo no se encuentra en el Calendario Nacional como un día feriado ni tampoco como una jornada no laborable.
Lo cierto es que para esta fecha se convoca anualmente a un Paro Internacional, donde las mujeres trabajadores cesen las actividades laborales durante toda la jornada y así se deje ver la importancia de su figura en el funcionamiento de la empresa. En esos casos las mujeres no acuden normalmente a su trabajo o la empresa deja aviso expreso que la actividad puede realizarse sin conflicto alguno.
¿Por qué se celebra el Día de la Mujer cada 8 de marzo?
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebra cada 8 de marzo en conmemoración de las 129 mujeres que murieron en un incendio en la fábrica Cotton de Estados Unidos. El suceso que sucedió en 1908, donde marcó a la historia del trabajo y la lucha sindical en todo el mundo.
En aquel entonces, las mujeres reclamaban mejores salarios y condiciones laborales más humanas dentro de la fábrica, pedido que se extiende y reivindica hasta la actualidad cada año los días 8 de marzo.
De esta manera, este miércoles las mujeres volverán a movilizar por el mismo objetivo de cada año: reivindicar el trabajo por sus derechos y promover su participación en los distintos ámbitos de la sociedad. Sin embargo, cada año las consignas sueles ser diversas: desde el pedido contra la violencia de género hasta nuevas leyes que las contengan. (Infocielo)