
La publicación del informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) sobre la inflación de abril estaba prevista para el próximo viernes 12 de mayo, pero se reprogramó para el lunes siguiente. De esta forma, los números sobre la dinámica de precios llegarán después de que los ciudadanos de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego hayan pasado por las urnas.
Desde el Indec informaron una actualización del calendario de difusión debido a que, a partir del rechequeo de las publicaciones programadas para mayo, detectaron fechas que coincidían con la veda de elecciones provinciales que se celebrarán en ocho provincias.
En ese sentido, este fin de semana le toca a Misiones, Jujuy y La Rioja. El siguiente será el turno de la Pampa, San Juan, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego.
Los informes técnicos que estaban calendarizados en cuatro viernes de veda se reprogramaron para el próximo día hábil disponible.
Los cambios son los siguientes:
– Mayo: del viernes 12 al lunes 15 – Índice de Precios al Consumidor (IPC).
– Junio: del viernes 23 al miércoles 28 (Supermercados, mayoristas y centros de compras; el lunes 26 ya tiene otros tres informes calendarizados).
– Octubre: del viernes 20 al lunes 23 – Intercambio comercial argentino (ICA).
– Noviembre: del viernes 17 al lunes 20 – Intercambio comercial argentino (ICA).
“Me parece una buena práctica, más allá de la interpretación estricta de la letra de la ley, evitar anuncios gubernamentales que de alguna manera puedan impactar positiva o negativamente en una elección. Y en esto hay que ser amplio y considerar también las elecciones provinciales”, defendió la decisión Alejandro Tullio, extitular de la Dirección Nacional Electoral (DINE) y hoy representante de Presidencia en Casa de la Moneda.
El año pasado, el titular del Indec Marco Lavagna había argumentado a favor de mantener inamovibles los calendarios de difusión.
“Es importante que los datos se den a conocer un día específico, que se conoce con varios meses de anticipación. Y lo difundimos siempre a las 4 de la tarde. Es parte de la transparencia. Que porque habrá tal anuncio o pasará tal cosa se corra el día, no puede pasar”, había afirmado. (Infobae)