El exministro de Educación de la Gestión Macri, Alejandro Finocchiaro, emitió durísimas críticas contra las organizaciones sindicales que llevaron adelante un paro docente en las últimas horas y que, al coincidir con los feriados, dejaron a chicos sin clases por cuatro días.
Es que con fuerte presencia en Bahía Blanca, Tigre, Marcos Paz, Moreno, entre otros distritos bonaerenses, la agrupación Multicolor del gremio docente SUTEBA comenzó ayer un paro de 48 horas en toda la provincia de Buenos Aires.
«Vagos, sinvergüenzas y atorrantes. Hace tiempo hablé de ‘les vagues’ de Ctera que se negaban a volver al aula. Ahora el fin de semana largo lanzan un paro que deja a los chicos indefensos y con una semana sin clases cuando cada día cuenta con desesperación», lanzó.
Los docentes disidentes a la conducción de Roberto Baradel exigen un aumento salarial y, además, piden que se cubran todos los cargos vacantes y se creen escuelas, que se universalice el Servicio Alimentario Escolar (SAE), prestaciones plenas del IOMA y celeridad en trámites jubilatorios. Asimismo, desde Suteba disidente rechazan “la sobrecarga laboral y las reformas antieducativas y antiestatutarias como la 5ta hora” y se oponen a las “reformas de hecho del Estatuto del Docente”.
A esto se suma que el gremio de ATE de la provincia de Buenos Aires participa hoy del paro nacional de actividades convocado por su central nacional y la CTA Autónoma, por lo que la protesta resentirá el dictado de clases en el último día antes del fin de semana extra largo que incluye los días sábado y domingo más el lunes y el martes.
«Reafirmo lo dicho entonces e incluyo al gobernador Kicillof, que da saltitos de alegría en los escenarios mientras los chicos pierden su futuro. Otro ‘vague'», disparó el exfuncionario y actual diputado nacional.
Finalmente, compartió su «admiración para todos los docentes», aunque aclaró que ese elogio «no incluye a Ctera», que «como pueden dan clases en las condiciones más precarias y en un clima escolar de opresión, inseguridad y persecución» para cerrar que «con esto también vamos a terminar», parafraseando el lema de campaña de la precandidata Patricia Bullrich. (Infocielo)