Se sumó otra voz internacional contra Gerardo Morales. Ahora, la ONU repudió la represión en Jujuy, denunció «violaciones de derechos» y apuntó contra el gobernador radical. El martes ya se habían manifestado la CIDH y Human Rights Watch. El titular de la ONU, Antonio Guterres, estuvo reunido ayer con el canciller Santiago Cafiero en la sede del organismo.«La ONU pide reducir tensiones y evitar retrocesos tras aprobación de reforma constitucional en la provincia de Jujuy. «Hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural», señaló jefe regional Jan Jarab. En un comunicado, destacaron: «Las autoridades, provinciales y nacionales, deben investigar con premura todo indicio de violaciones de derechos en el contexto de las manifestaciones contra la reforma constitucional en Jujuy».
Reclamaron desde Nacional Unidas: «También deben redoblar sus esfuerzos para promover el diálogo y reducir las tensiones, abordando las causas profundas de las protestas y evitando cualquier retroceso en términos de derechos humanos».
🔴@ONU_derechos pide reducir tensiones y evitar retrocesos tras aprobación de reforma constitucional en la provincia de #Jujuy. "Hacemos un llamado urgente al diálogo constructivo e intercultural", señaló jefe regional Jan Jarab.
ℹ️Lee: https://t.co/E2a8cWxXfT pic.twitter.com/YsLmoUAEDZ
— ONU Derechos Humanos – América del Sur (@ONU_derechos) June 21, 2023
Ayer, la vicepresidenta Cristina Kirchner destacó la «preocupación» de la CIDH por la represión en Jujuy: «No es La Cámpora ni el kirchnerismo ni la Vicepresidenta», tuiteó. Desde Washington, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos repudió la represión del gobierno de Jujuy. La vice se hizo eco y cruzó al gobernador Gerardo Morales, quien la venía de acusar de «financiar» las protestas para «crear caos» en la provincia.
«Es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, organismo dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con sede en Washington, la que se acaba de pronunciar sobre la represión que usted ordenó en su provincia, sosteniendo que ‘Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy’ La comprensión de texto es para todos y todas Morales», sentenció la Vicepresidenta.
La ONU 🇺🇳 hizo un llamado urgente al gobierno de Jujuy ❗️❗️
Exige investigar todo indicio de violaciones de derechos humanos en la represión y manifestó que la reforma constitucional es un retroceso.@GerardoMorales: basta de reprimir y mentir. pic.twitter.com/y1VDirNQY7
— Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) June 21, 2023
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó el martes que «observa con preocupación las acciones que se llevan a cabo para disolver las protestas» en la provincia de Jujuy, en rechazo de la reforma de la Constitución, y destaca que se trata de «una de las provincias con mayor población indígena auto reconocida».
«La CIDH llama al Estado a respetar el derecho a la libertad de expresión, los estándares interamericanos del uso de la fuerza, y a llevar a cabo un proceso de diálogo efectivo, inclusivo e intercultural, en que se respeten los derechos sindicales y de los pueblos originarios», indicó el organismo en un comunicado de prensa.
Según recuerda la CIDH, el sábado 17 «en medio a manifestaciones de pueblos indígenas y sindicatos llevadas a cabo en contra de la reforma constitucional provincial y en reclamo de aumentos salariales para docentes, fuerzas de seguridad locales habrían utilizado del uso excesivo de la fuerza, gases lacrimógenos y balas de goma, para disolver cortes de rutas no violentos y que respetaban el derecho de paso en autopistas federales».
Entre las detenidas, «se encontraría un adolescente de 17 años, según los registros de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y al menos dos periodistas; y según la información proporcionada por el Estado, todas las personas detenidas hasta el 19 de junio fueron puestas en libertad», afirma la CIDH.
CIDH: Argentina debe respetar estándares de uso de la fuerza provincial durante las protestas en Jujuy
Comunicado de Prensa 👉 https://t.co/TwwbmC7SJ5 pic.twitter.com/i0POgfn3wP
— CIDH – IACHR (@CIDH) June 20, 2023
En el comunicado, la CIDH señala que las protestas «se llevan a cabo en el marco del proceso de modificación parcial de la constitución provincial por parte de la Asamblea Constituyente» y enumera que «entre los cambios propuestos, se destacan las reformas al sistema electoral local, así como la criminalización total de los cortes de ruta». «Según la información recibida, se plantea que esta reforma no habría cumplido con la debida consulta a los pueblos indígenas, de acuerdo con los estándares interamericanos e internacionales», advierte el organismo.
«El Estado debe esclarecer posibles excesos en el uso excesivo de la fuerza con la debida diligencia. Igualmente, debe asegurar que los agentes de la fuerza pública mantengan información que permita identificar la cadena y ejecución de órdenes», advierte.
Argentina🇦🇷| Seguimos con preocupación las protestas en Jujuy.
Llamamos a promover el diálogo y evitar el uso excesivo de la fuerza y la violencia.
La reforma constitucional incluye limitaciones excesivas a la protesta que contradicen estándares internacionales de DDHH.
— Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) June 20, 2023
También se manifestó Human Rights Watch, a través de su directora, Juana Goebertus. «Seguimos con preocupación las protestas en Jujuy. Llamamos a promover el diálogo y evitar el uso excesivo de la fuerza y la violencia. La reforma constitucional incluye limitaciones excesivas a la protesta que contradicen estándares internacionales de DDHH», tuiteó la funcionaria.