El gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevará adelante, el próximo 20 de julio, la licitación del primer tramo de la estabilización del camino que va desde Carhué hasta Colonia Lapin.
La noticia del llamado a Licitación había sido adelantada por el gobernador Axel Kicillof en su visita a Carhué semanas atrás cuando,durante la inauguración del Primer Centro universitario de Adolfo Alsina, anunció la Consolidación del Camino a San Miguel Arcángel.
El plazo de ejecución es de 270 días y el presupuesto oficial es de $671.778.005,12.
Las Localidades de San Miguel Arcángel, Colonia Lapin y Gascón cargan en su centenaria historia la misma lucha: un camino asfaltado. Hablar de arraigo, seguridad vial, conectividad y transitabilidad es hablar de los caminos y por consiguiente de los pueblos y su gente.
En los últimos tiempos estos tres pueblos del distrito de Adolfo Alsina unieron su reclamo, se agruparon y emprendieron una lucha colectiva en pos de una ruta asfaltada, «La Fuerza de un Pueblo» fue construyendo, de a poco y con mucho esfuerzo, un viejo reclamo en una lucha activa.
Para la presente obra, el gobierno provincial previó el otorgamiento de un anticipo de fondos equivalente al 15% del monto de contrato conforme a lo establecido en el Artículo 48 de la Ley 6.021. El otorgamiento del anticipo será concedido previa garantía a satisfacción de la DVBA equivalente cien por ciento (100%) del monto que se reciba en esa calidad.
Se trata de una parte de lo que abarca la campaña «La fuerza de un pueblo», que busca que San Miguel Arcángel, Esteban A. Gascón y Lapin cuenten con caminos pavimentados.
Según la Licitación, la Provincia busca realizar la obra de Estabilizado de Caminos:
- CAMINO 001-03 – GUAMINI, TRAMO: R.P. Nº 60 – R.P. Nº 67, LONGITUD 30
KILOMETROS, EN JURISDICCION DEL PARTIDO DE ADOLFO ALSINA.
La medida fue celebrada desde el Espacio Político Iniciativa Vecinal, quienes desde las redes sociales expresaron: «Hoy con mucha alegría nos llego la comunicación de que el 20 de julio se licita el tramo de estabilizado para San Miguel Arcángel y la zona. Son 30 km de lucha y sacrificio de mucha Gente. Principalmente de nuestros candidatos Fabio Fernandez y Leandro Schnaider»
Y continuó: «Es un trabajo que se gestó hace más de un año con La fuerza de un pueblo. Estamos al frente Carlos Trabucco y quien les habla, pero atrás de todo esto hay un montón de instituciones, cooperativas, productores y toda la comunidad traccionando para hacer de los caminos rurales una política de Estado».
Para finalizar, Schneider destacó: «Agradecemos a la provincia que tiene estos programas, porque sin esto la gestión no hubiese sido tan fructífera; a Fabio Fernández que nos facilitó todos los contactos y que está permanentemente en contacto con nosotros para facilitarnos todo. Está muy bueno que la provincia tenga estos programas para el derecho al arraigo».