Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Distrito»De la laguna de Epecuén a los mares de Tailandia en defensa de la ecología

De la laguna de Epecuén a los mares de Tailandia en defensa de la ecología

María Belén Alfonso creció en la pampa bonaerense y hoy trabaja en Asia, en un proyecto internacional estudiando los desechos plásticos en el ámbito marino. La UNS y el IADO la llevaron a cruzar fronteras propias y miles de kilómetros, y ahora recopila información para lograr políticas públicas amigas del medio ambiente.

12 Sep 2023 Déjanos un comentario

Por su infancia en Carhué y sus veranos en la laguna de Epecuén, María Belén Alfonso decidió estudiar Biología. A los 18, se mudó a Bahía Blanca, hizo la licenciatura y luego se doctoró en la UNS. Sus tesis fueron sobre la ecología del zooplancton en la laguna Sauce Grande y el impacto de la variabilidad climática en las comunidades zooplanctónicas de la Laguna La Salada, de Pedro Luro. En el Instituto Argentino de Oceanografía se interesó por los microplásticos y empezó trabajos en equipo sobre los lagos en el país.

Hoy, a los 35 años, vive en Bangkok, capital de Tailandia, y se aboca a un proyecto multinacional sobre microplásticos de la universidad japonesa de Kyushu, de la que es docente desde el año pasado.

“Siempre estuve conectada con la naturaleza. Recuerdo mi niñez en la laguna, a donde íbamos a pasar las tardes con amigos y familia. Ya me interesaban las temáticas medioambientales, incluso armaba juegos o actividades con mis amigas de la escuela para tener un eco-club”, recuerda.

Hija de una maestra de primaria y un chofer de camiones pudo, gracias al esfuerzo familiar, estudiar en la UNS. “Posteriormente, obtuve la beca doctoral y con más coraje que otra cosa, me animé a viajar, a participar en congresos internacionales, gracias básicamente a mi directora de tesis en el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO), la doctora María Cintia Piccolo, y a buscar un posgrado en el exterior”.

Así llegó la pasantía por nueve meses de 2021, en el Research Institute for Applied Mechanics (RIAM) de la Universidad de Kyushu, Japón, en colaboración con el doctor Atsuhiko Isobey, en el marco de una iniciativa internacional.

“Nunca me arrepentí de aceptar el desafío y siempre estaré agradecida por la oportunidad. Lo anecdótico fue que, al llegar al hotel, encendí la televisión y, de repente, en ese canal japonés estaban pasando un documental sobre la historia del lago Epecuén, con imágenes y noticias. ¿Cuántas chances había de que eso ocurriera? Ahí pensé que tenía que ser así!”, contó.

Le ofrecieron un cargo docente en la universidad nipona y tomar parte de un proyecto inédito, para investigar la contaminación plástica en ambientes marinos en países del sudeste asiático, financiado por el gobierno japonés.

“Acá aprendí sobre las últimas tendencias en estudios sobre microplásticos y el uso de equipo de alta complejidad para el análisis de los polímeros plásticos, que es un paso fundamental en el estudio de la contaminación plástica.

“Me encuentro estudiando la ingesta de microplásticos por parte de organismos planctónicos, una de las principales vías de ingreso a las cadenas tróficas marinas. A su vez trabajo en colaboración con organismos como el Ministerio de medio ambiente de Japón y con Global Partner Marine Litter en la discusión para la armonización del estudio de microplásticos en el medio ambiente y la creación de plataformas globales sobre la presencia y abundancia de microplásticos, entre otras cosas. El fin es hacer la información científica a nivel internacional accesible para el desarrollo de políticas públicas para combatir la contaminación marina”, definió.

“Es una experiencia por sobre todo desafiante, ya que las diferencias culturales entre Asia y Latinoamérica son enormes, pero me he sabido adaptar de buena manera, y mis colegas me han ayudado mucho durante este proceso. Lamentablemente no sé japonés ni tailandés, pero por suerte en Bangkok se habla básicamente inglés”, destacó.

Bases de la iniciativa japonesa en mares del continente asiático

“Se cree que la región del sudeste asiático es un punto crítico de contaminación plástica marina. Sin embargo, la influencia del plástico marino en el ecosistema y la actividad humana aún no está suficientemente clara. Este proyecto establece un centro de investigación en Tailandia para estudiar las formas en que los desechos plásticos se liberan en los océanos y el impacto de los desechos en el medio ambiente oceánico. También tiene como objetivo monitorear las rutas de los desechos plásticos marinos desde la tierra al océano y el volumen de plástico emitido, y pronosticar niveles futuros de emisiones de microplásticos marinos.

“El proyecto apoyará al gobierno de Tailandia en la formulación de una política para reducir los plásticos marinos basada en el conocimiento científico. También extenderá la iniciativa en Tailandia a otras naciones vecinas y contribuirá a la reducción sostenible de los plásticos marinos en el sudeste asiático. Entre otras cosas, se espera que este centro de investigación desempeñe un papel en la demostración de la base científica para reforzar las políticas de reducción de los plásticos marinos”, establece el estudio que integra Belén.

La infancia y su formación

“Nací en Florencio Varela, pero me crié en Carhué, fue hermoso; es muy tranquilo. Dejábamos nuestras bicis en cualquier lado, jugábamos en la plaza e íbamos y veníamos solos sin que nuestros padres se preocuparan. Los veranos los pasábamos en la laguna Epecuén, a donde iba con mi familia a tomar mate y pasar la tarde, ya sea con mis vecinos o con mis amigas.

“A Carhué vuelvo siempre, al menos una vez al año. Siempre se siente bien, aunque debo reconocer que ahora me siento como en casa en varios lugares, pero Carhué es el más añorado. Allí me reencuentro con mi familia, mis amigas de toda la vida y ese paisaje y aire puro (que no es poco) y la tranquilidad que lo caracteriza. También visito Bahía Blanca; tengo a muchos de mis mejores amistades que cultivé durante más de una década.

“De Argentina extraño a mi gente sobre todo, pero también el ritmo de vida más tranquilo y la comida de mi mamá. Aunque aquí en Bangkok me armé de un círculo argentino con el que nos arreglamos bien para compartir algún vino o algo rico de allá cuando podemos”, relató.

“La carrera en la UNS me encantó; disfruté mucho de mi formación académica, los viajes de campo y estar rodeada de gente que le interesaba tanto como a mí. Me abrió la mirada al mundo científico internacional.

“Trabajar en microplásticos es un tema que me cautivó por su impacto más inmediato en la sociedad y el problema de la contaminación plástica, que es clave a resolver hoy en día.

“Es gratificante saber que los científicos argentinos podemos hacer ciencia a nivel internacional con mucho menos de lo que se puede acceder en el exterior. Sin embargo, ser capaz de tener acceso a los amplios recursos en el exterior y los contactos con profesional de renombre en el ámbito científico internacional es una oportunidad para no desaprovechar y la recomiendo”, cerró.

“El problema por contaminación plástica se puede y se debe abordar a nivel local, pero para ello es clave también contar con políticas y acuerdos internacionales. La basura plástica, sobre todo los microplásticos, se transportan a cortas y largas distancias a nivel mundial, convirtiéndose en un problema complejo y de contexto general.

“Mientras tanto, sigo trabajando en colaboración con mis colegas de Argentina, sobre todo en el estudio en lagos y embalses. La idea es coordinar un monitoreo a nivel país para saber el estado sobre la contaminación por microplásticos en distintos lagos, lagunas y embalses, un tema de lo que poco se sabe aún a nivel país, solo hay unos pocos estudios”, declaró.

(UNS)

Adolfo Alsina Carhué Carhuenses Epecuèn María Belén Alfonso 2023-09-12
Tags Adolfo Alsina Carhué Carhuenses Epecuèn María Belén Alfonso

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar