Después de golear a una débil Bolivia (5-1) como local, el seleccionado de Brasil visitará esta noche a Perú con la misión de un triunfo que plasme un inicio perfecto en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, bajo el interinato de Fernando Diniz.
Los pentacampeones del mundo animarán el último partido de la segunda fecha en el Estadio Nacional de Lima, desde las 23.00 de Argentina, con arbitraje del argentino Fernando Rapallini, quien estará asistido por sus compatriotas Diego Bonfá, Facundo Rodríguez (líneas), Pablo Echavarría (cuarto) y Germán Delfino (VAR).
En la primera fecha, la «Canarinha» cumplió con el mandato de ganar de forma contundente ante un rival de menor jerarquía y dejó buenas sensaciones en el comienzo de un ciclo que estará vigente hasta mediados del año próximo cuando asuma el italiano Carlo Ancelotti, antes de la Copa América en Estados Unidos.
Diniz, actual DT del Fluminense semifinalista de la Copa Libertadores, logró funcionamiento colectivo respetuoso de sus ideas de «jogo bonito» en un debut que pasó a la historia por la marca goleadora que alcanzó Neymar.

Con su doblete, el 10 de Brasil superó a «O Rey» Pelé y se constituyó en el nuevo máximo anotador del seleccionado brasileño con 79 tantos.
Brasil tendrá enfrente a un Perú que comenzó un nuevo proceso con la necesidad de hacer olvidar al histórico de Ricardo Gareca, quien lo puso nuevamente en una Copa del Mundo tras 36 años con la clasificación a Rusia 2018.
Al mando de Juan Reynoso, los peruanos debutaron con un valioso empate ante Paraguay (0-0) en Ciudad del Este, donde su arquero Pedro Gallese fue figura para sostener el resultado después de la temprana expulsión del lateral Luis Advíncula.
La baja del futbolista de Boca Juniors no será la única que deberá resolver el entrenador ya que el mediocampista Christofer Gonzáles, otro de los titulares, fue desafectado por lesión.
Probables formaciones
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Miguel Araujo, Luis Abram y Miguel Trauco; Renato Tapia, Yoshimar Yotún, Wilder Cartagena y André Carrillo; Andy Polo y Paolo Guerrero. DT: Juan Reynoso.
Brasil: Ederson; Danilo, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Renan Lodi; Casemiro y Bruno Guimaraes; Rodrygo, Neymar y Raphinha; Richarlison. DT: Fernando Diniz.
–Árbitro: Fernando Rapallini (Argentina).
–Estadio: Nacional de Lima.
–Hora: 23.
Uruguay va por más
El seleccionado de Uruguay, dirigido por el entrenador argentino Marcelo Bielsa, visitará hoy a Ecuador en la altura de Quito en busca de otra victoria para mantenerse en la cima de las posiciones, en un encuentro correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El partido se jugará desde las 18 (hora de Argentina) en el estadio Rodrigo Paz Delgado, ubicado a 2850 metros por encima del nivel del mar, contará con el arbitraje del brasileño Wilton Sampaio y su compatriota Daniel Nobre en el VAR y la televisación será de la señal de cable DSports.
La «Celeste» viene de vencer por 3 a 1 a Chile, del DT argentino Eduardo Berizzo en el banco de suplentes, el viernes pasado en condición de local en el estadio Centenario de Montevideo, con dos goles de Nicolás de la Cruz (River Plate) y Federico Valverde.
Ecuador, por su parte, cayó por 1 a 0 ante Argentina el jueves pasado en el estadio Monumental en el debut de las eliminatorias. Debido a la derrota se ubica en el fondo de la tabla, con -3 unidades, ya que debe pagar una sanción deportivo derivada del caso Byron Castillo en las eliminatorias pasadas.
Probables formaciones
Ecuador: Hernán Galíndez; José Hurtado Cheme, Félix Torres, William Joel Pacho Tenorio, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Julio Ortiz, Moisés Caicedo; Gonzalo Plata, Jhojan Julio, Enner Valencia. DT: Félix Sánchez.
Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, Sebastián Cáceres, Matías Viña, Joaquín Piquerez; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Núñez u Olivera, Maximiliano Araujo. DT: Marcelo Bielsa.
–Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
–Estadio: Rodrigo Paz Delgado (Quito).
–Hora: 18.
Choque clave
Venezuela y Paraguay jugarán hoy por la segunda fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 en busca de la primera victoria, después de cumplir un debut sin los resultados esperados.
El partido se jugará en el Estadio Monumental de Maturín, ciudad situada unos 500 kilómetros al este de la capital, Caracas. El colombiano Andrés Rojas pitará el inicio a las 19 de Argentina, con transmisión televisiva de DSports.
El seleccionado paraguayo de Guillermo Barros Schelotto comenzó la competencia con un amargo empate sin goles como local de Perú, que jugó más de un tiempo con 10 futbolistas por la expulsión de Luis Advíncula.

Venezuela, con el «Bocha» Fernando Batista en el banco de suplentes, aspira a hacer historia con su primera clasificación, pero el camino comenzó con una derrota -esperable- ante Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Probables formaciones
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel y Luis Mago; José Martínez, Tomás Rincón y Yangel Herrera; Jefferson Savarino, Salomón Rondón y Darwin Machís. DT: Fernando Batista.
Paraguay: Carlos Miguel Coronel; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez y Blas Riveros; Mathías Villasanti, Andrés Cubas y Diego Gómez; Miguel Almirón, Gabriel Ávalos y Ramón Sosa. DT: Guillermo Barros Schelotto.
–Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
–Estadio: Monumental de Maturín (Venezuela).
–Hora: 19.
Duelo interesante
Los seleccionados de Chile y Colombia, dirigidos respectivamente por los argentinos Eduardo Berizzo y Néstor Lorenzo, se enfrentarán hoy.
El partido se jugará desde las 22.30 de Argentina en el estadio Monumental de Santiago, contará con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y su compatriota Juan Soto en el VAR y la transmisión estará a cargo de TyC Sports.
Los chilenos vienen de caer por 3 a 1 ante Uruguay, con el argentino Marcelo Bielsa como entrenador, en el debut de las eliminatorias por lo que se encuentran en el fondo de la tabla, sin unidades.
Colombia, por su parte, está invicta en el ciclo Lorenzo y viene de ganar por 1 a 0 como local ante Venezuela del «Bocha» Fernando Batista, con un tanto del ex River Rafael Santos Borré. Con tres puntos, comanda la clasificación junto a Argentina, Brasil y Uruguay.

Probables formaciones
Chile: Brayan Cortés; Nayel Mehssatou, Gary Medel, Guillermo Maripán y Gabriel Suazo; Erick Pulgar, Charles Aránguiz, Diego Valdés y Arturo Vidal; Ben Brereton y Alexis Sánchez. DT: Eduardo Berizzo.
Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jhon Lucumí y Deiver Machado; Jefferson Lerma, Wilmar Barrios y Jorge Carrascal; Jhon Arias, Luis Díaz y Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.
-Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
–Estadio: Nacional de Santiago.
–Hora: 22.30.