Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Sociedad»Rosh Hashaná: El nuevo año judío comienza con introspección y deseos de un tiempo «dulce y bueno»

Rosh Hashaná: El nuevo año judío comienza con introspección y deseos de un tiempo «dulce y bueno»

Llega el año 5784, que comienza con la salida de la primera estrella de este viernes, cuando ingresan a "un período de introspección" camino al Día del Perdón.

14 Sep 2023 Déjanos un comentario

Shaná Tová Umetuká (año bueno y dulce en hebreo) son los deseos que cruzan los integrantes de la comunidad judía en vísperas de la llegada del año 5784, que comienza con la salida de la primera estrella de este viernes, cuando ingresan a «un período de introspección, reflexión y balance del alma» camino al Iom Kipur o Día del Perdón, que se inicia 10 días después.

El Rosh Hashaná comienza este viernes por la noche, en conmemoración de la creación de Adán y Eva, según el relato bíblico, y marca el inicio de los diez días sagrados que incluyen el Iom Kipur (Día del Perdón), que este año se conmemora entre el domingo 24 de septiembre y el lunes 25.

«Es una especie de cumpleaños de toda la creación, especialmente del ser humano, y acompaña la alegría con la preocupación sobre qué estamos haciendo con nosotros mismos y con toda esta obra de creación», precisó Marcelo Polakoff, rabino de la comunidad judía de Córdoba.

El año se celebra durante dos días, entre otros múltiples sentidos, «para dar una idea de que siempre hay una segunda oportunidad» y para «reparar aquello que en el año que terminó hicimos mal».

En este período especial que inicia con Rosh Hashaná hasta el Día del Perdón, Polakoff señaló que la comunidad espera estas fechas como «un período de introspección, de reflexión y un balance del alma para que el año que está comenzando tenga mejores perspectivas del que está terminando».

La festividad se realiza en las sinagogas y en los hogares, la primera funciona como espacio de encuentro en donde se leen plegarias alusivas y hacen sonar el tradicional Shofar en una celebración esencialmente comunitaria.

 

Archivo-Reuters

«El shofar es ese cuerno de carnero o cabra que, con un sonido ancestral, imita el llanto de un bebé que nace, como el año que está naciendo. También es un llamado a no quedarse dormidos -en el sentido espiritual del término- y vivir una vida más digna», precisó Polakoff, también comisionado del Diálogo Interreligioso del Congreso Judío Latinoamericano.

En los hogares, durante las dos noches de Rosh Hashaná se suele hacer una cena familiar y con amigos en donde se sirve un pan especial llamado jalá agulá -un pan trenzado redondo- que hace referencia a lo cíclico y circular del año, que «empieza y termina y vuelve a recomenzar».

«En términos de lo simbólico, se come manzana con miel para hacer alusión a que el año que comienza sea bueno como una manzana, y dulce como la miel. De allí el saludo: «Shaná Tová Umetuká«, explicó Polakoff.

Por su parte, el rabino emérito de la Comunidad Bet-El, Daniel Goldman, uno de los fundadores del Instituto de Diálogo Interreligioso (IDI), explicó a esta agencia que el calendario hebreo se «inaugura con un período de revisión de nuestro propio comportamiento, con la intención de enmendar los errores cometidos durante el año que pasó. A ese proceso lo denominamos ‘teshuvá’, una palabra que tiene 2 significados: retorno y respuesta».

Iom Kipur, llamado tradicionalmente Día del Perdón o de la Expiación, es el día más sagrado del calendario judío en donde se lleva a cabo un ayuno (de bebidas y alimentos) de 25 horas, tampoco se puede usar cremas o aceites, lavarse, calzarse con zapatos de cuero ni mantener relaciones sexuales.

Durante los días previos, la comunidad «solicita clemencia sobre los errores cometidos. Debemos pedir perdón a quienes hemos herido y reconciliarnos con aquellos a los que ofendimos. En principio es necesario reconocer la falta, arrepentirse de manera genuina y comprometerse a no volver a repetir el acto. Aquel a quien se solicita la disculpa debe estar dispuesto a perdonar», precisó Goldman.

Y agregó que el Día del Perdón «debe representar el símbolo de llegar a lo más profundo del alma, es decir al carácter de la finitud humana, en el que nos asemejamos a una persona fallecida para luego volver a resurgir».

Al momento de reflexionar sobre la actualidad, mediante el traspaso de los valores judíos, Polakoff destacó que «algunas ideas de la tradición judía pueden ayudarnos a compartir vínculos más sanos».

«En los debates talmúdicos, que se decía eran muy fervorosos y con posiciones muy diversas, se fijaba la ley según aquella escuela que era más flexible y bondadosa y la que toma más en cuenta la palabra de los otros», precisó.

 

Archivo-Reuters

 

Y sostuvo que «aquí hay un llamado fuerte a reforzar la democracia desde el discurso y la valoración de las opiniones disonantes, siempre teniendo en cuenta el valor del otro y no anulando las opiniones divergentes como suele suceder en muchos debates que no terminan siendo tales».

En ese sentido, el IDI, junto a otras tradiciones religiosas, redactó un documento en donde afirmaron que «no hay país posible sin diálogo. Tampoco hay diálogo con insultos, gritos y descalificaciones del que piensa distinto. Deseamos que ninguna forma de violencia oscurezca la esperanza del diálogo».

«Necesitamos imperiosamente del diálogo para la amistad social que haga del encuentro una cultura» y «construir hoy un futuro basado en valores solidarios y compartidos, en la incansable búsqueda del bien común», agregó el comunicado.

En ese sentido, Goldman apuntó que es su deseo que «todos nos brindemos un tiempo reparador y pleno de significado, en el que podamos perdonar y perdonarnos, reconciliar y reconciliarnos».

«La pregunta es: ¿cuál es nuestro lugar como seres humanos y cuál es nuestra responsabilidad como parte de la creación para que este mundo sea dignamente más vivible?», cuestionó.

«La realidad que celebramos y recreamos en cada Rosh Hashaná siempre es múltiple, diversa y colorida. Lo que deseamos para 5784, como lo dice el saludo tradicional, es que sea un año bueno y dulce«, concluyó Polakoff. (Télam)

 

IOM KIPUR Rosh Hashaná 2023-09-14
Tags IOM KIPUR Rosh Hashaná

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar