Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»Los candidatos presidenciales se vuelven a ver las caras en el segundo debate

Los candidatos presidenciales se vuelven a ver las caras en el segundo debate

Massa, Bullrich, Milei, Schiaretti y Bregman tendrán un último cruce previo a los comicios del 22 de octubre en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a partir de las 21 hs.

08 Oct 2023 Déjanos un comentario

El segundo debate entre candidatos presidenciales se realizará esta noche en la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) a partir de las 21, de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

Durante el debate se espera que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, busque conservar los votos obtenidos sin morder la banquina y que el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, intensifique su defensa tras una semana difícil por el escándalo que protagonizó el ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde.

Por su parte, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, asumirá un rol más agresivo para seducir a los indecisos e intentará aprovechar a su favor el tópico Seguridad, que será uno de los temas a tratar durante el debate.

A su vez, los tres candidatos con más posibilidades de ocupar el sillón de Rivadavia volverán debatir con los competidores que se encuentran más atrás en las encuestas, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y la diputada nacional, Myriam Bregman (Frente de Izquierda)

Cómo será el segundo debate presidencial

La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) recibirá a los cinco candidatos presidenciales para el segundo debate de cara a las elecciones generales.

En suelo porteño, los aspirantes a la Casa Rosada debatirán sobre un temario que se compone de los tópicos seguridad; trabajo y producción; y desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente (que fue elegido por la ciudadanía).

El gran evento de la política nacional está organizado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) y la casa de estudios insignia de la ciudad de Buenos Aires.

En esta oportunidad, la moderación estará a cargo de los periodistas Marcelo Bonelli (Canal 13); Mariana Verón (El Nuevo); Sergio Roulier (El Tres TV); y Soledad Larghi (América).

Al igual que en territorio santiagueño, el debate se estructurará en tres bloques. El primero constará de la apertura y presentación individual de cada candidato, sumado a las exposiciones sobre seguridad y trabajo y producción.

El segundo segmento acaparará el último eje temático, desarrollo Humano, Vivienda y protección del ambiente, y las preguntas cruzadas.

En el tercer y último bloque, los candidatos tendrán un minuto de cierre. Además, durante las presentaciones individuales de los ejes temáticos podrán, como el domingo pasado, hacer uso del derecho a réplica (cinco para cada candidato).

El primer debate se realizó la semana pasada en la ciudad de Santiago del Estero y tuvo como ejes temáticos: economía, educación y derechos humanos y convivencia democrática.

De qué manera se organizó el operativo de seguridad para segundo debate

Un estricto operativo de seguridad se llevará a cabo esta noche de cara al segundo debate presidencial entre los candidatos a suceder al presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, dispuso que para ese evento se concrete un Comando Unificado entre las fuerzas armadas y las federales, con personal de la Policía de la Ciudad como apoyo. El Comando tendrá como sede el Departamento Central de Policía Federal.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, el operativo para custodiar el debate arrancará este domingo a las 8, más allá que durante el sábado la fuerza porteña debe cumplir con una serie de requerimientos. A partir de esa hora, comenzará el despliegue de los efectivos y se asegurarán las vallas, mientras que a las 14 se procederá a cerrar en forma total la Av. Figueroa Alcorta.

Asimismo, se dispusieron tres anillos de seguridad. El primero estará a cargo de la Policía Federal y comprende el edificio de la Facultad de Derecho; el segundo lo tendrá Prefectura Naval en el lateral izquierdo y el costado posterior de la Casa de Estudios. Mientras que Gendarmería Nacional custodiará el frente de la misma, que comprende la Avenida Figueroa Alcorta en ambas manos (desde puente peatonal Juan A.Roque Vitolo hasta calle Austria), calle Julio Víctor González, Eduardo J. Couture y Juan Antonio Bibiloni.

En tanto, el tercer anillo quedará en manos de la Policía de la Ciudad y comprenderá la Avenida Figueroa Alcorta, Avenida Pueyrredón, Avenida Del Libertador, Austria, Brigadier General Juan Facundo Quiroga hasta Avenida Callao y Avenida Del Libertador.

Los accesos habilitados serán tres: dos de ellos peatonales y uno vehicular. En ese aspecto, el ingreso VIP será por Avenida Figueroa Alcorta, desde calle Austria en contramano hacia el estacionamiento ubicado en el subsuelo de la Facultad; los invitados especiales entrarán desde la mano de enfrente al ingreso principal de la facultad, donde se implantará una mesa de acreditaciones y validación; y los periodistas lo harán desde el lateral derecho por la calle Julio González.

En los tres ingresos se implantarán arcos de seguridad y de rayos X por parte de Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

A su vez, la Policía Federal se posicionará por calle Libres del Sur y calle Bibiloni, donde se dejará un sector del vallado móvil, que también resultará el punto de extracción.

Además, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) realizará un operativo de anti-drones sobre el primer anillo de seguridad, al tiempo que la Policía de la Ciudad hará una inspección previa en la estación Facultad de Derecho de la Línea H, antes de proceder a su cierre.

Personal de Tránsito de la Ciudad realizará los desvíos y cortes necesarios a fin que los candidatos puedan circular y acceder desde Austria a Avenida Figueroa Alcorta en contramano, y que los invitados puedan ingresar al parking privado ubicado en la parte posterior de la Facultad (calle Couture) desde General Juan Facundo Quiroga.

Las ambulancias quedarán estacionadas sobre la calle Bibiloni, al tiempo que se procederá al cierre total de la estación de subte Facultad de Derecho, de la Línea H, a partir de las 13:00 del domingo hasta la reanudación del servicio del lunes.

También se llevará a cabo la inspección previa de explosivos en la estación Facultad de Derecho de la Línea H de subtes, el control por si hallan explosivos en parques y plazas de los alrededores de la Casa de Estudios.

Cortes de calles

Los cortes de calles comprenderán el siguiente esquema:

-Corte total en Juan A. Bibiloni entre Eduardo Couture y Julio González, desde el sábado a las 12:00 hasta el lunes a la 1:00.
-Corte total en Avenida Figueroa Alcorta entre Avenida Pueyrredón y Austria, desde el domingo a las 14:00 hasta el lunes a la 1:00.
-El contracarril de Avenida Del Libertador extenderá su horario de funcionamiento entre las 13:00 del domingo hasta la 1:00 del lunes.

(NA)

 

Debate 2023 2023-10-08
Tags Debate 2023

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar