Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia   |   13 Nov 2025

  • Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica   |   13 Nov 2025

  • Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera   |   13 Nov 2025

  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro   |   12 Nov 2025

  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”   |   12 Nov 2025

  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Ganarle a la inflación: Crecieron 25% en enero las compras anticipadas de útiles escolares

Ganarle a la inflación: Crecieron 25% en enero las compras anticipadas de útiles escolares

Cada vez más familias se suman a la tendencia de adquirir desde fines de noviembre los materiales necesarios para el ciclo escolar del año siguiente. Con la escalada de precios, que en el rubro ya superó el 170% en un año, el ahorro ronda entre el 30% y el 45%.

13 Ene 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Ante una inflación sin freno, la búsqueda de estrategias para no perder poder de compra es una constante entre los argentinos. Entre fines de noviembre y lo que va de enero, las compras anticipadas de útiles escolares aumentaron cerca de un 25% respecto del mismo período del año anterior, lo que permitió un ahorro que rondó entre el 30% y el 45%.

Para sumarse a esa tendencia en crecimiento se necesitan dos condiciones. Primero, que los colegios entreguen a los padres y a los alumnos las listas de útiles del ciclo escolar siguiente antes del inicio de las clases, pero también contar con los recursos para que las familias puedan afrontar un gasto que históricamente no se correspondía con esta época del año.

Algunos destinaron el medio aguinaldo, otros sumaron los útiles a los regalos del arbolito de Navidad y otros antepusieron ese compromiso a otros gastos de las vacaciones, según dijeron a TN empresarios del sector.

Por qué anticipar las compras permite ahorrar

En el sector, la coincidencia es que cuanto antes se compren los útiles escolares, mayor diversidad de stock se consigue y a precios más accesibles. Desde la cadena de librerías ALOT estimaron que para quienes compraron entre fines de noviembre y principios de diciembre, el ahorro rondó el 45% respecto de mediados de febrero próximo, mientras para quienes están comprando en enero el beneficio alcanza un 30%. En la compañía verificaron que el crecimiento de esta tendencia fue del 25% respecto del año anterior.

Cada vez más colegios adelantan la entrega de la lista de útiles escolares del ciclo siguiente (Foto: Twitter/@eduBA).
Cada vez más colegios adelantan la entrega de la lista de útiles escolares del ciclo siguiente (Foto: Twitter/@eduBA).

“La lógica de comprar los útiles escolares con anticipación se realiza para evitar el estrés que se genera en febrero y porque muchos colegios tienen la metodología de enviar el listado de útiles para el año siguiente al final del año escolar. La aceleración de la inflación y la falta de producto, también fueron factores que promovieron este cambio en la dinámica de los consumidores”, dijo Germán Di Carlo, presidente y CEO de ALOT.

Sebastián, encargado de la Librería Aguilar, del barrio porteño de Caballito, señaló que “desde noviembre las familias empezaron a comprar útiles escolares, porque cada vez más colegios les dieron las listas y eso ayudó”. Allí, por haber comprado antes de la devaluación que se dio con el cambio de gobierno, el ahorro alcanzó el 40%.

Otro de los beneficios es la diversidad de opciones con las que se cuenta, especialmente “para quienes quieren mochilas, carpetas, cartucheras u otros artículos con licencias internacionales”, explicó el encargado de Aguilar.

“El que compra ahora tiene todos los diseños, las opciones, los personajes y el surtido disponibles, que con el tiempo se van agotando, porque se trata de productos de temporada, que no se reponen”, indicó.

Cuánto aumentaron los precios y cuáles son las opciones disponibles

De acuerdo con las estimaciones del sector, el promedio de los aumentos de precios de los artículos escolares rondó el 170% en diciembre respecto del mismo mes de 2022. En ALOT atribuyen este incremento, en gran medida, a los componentes importados y a la escasez de productos en el mercado.

Allí se pueden conseguir canastas escolares desde $9000 hasta $40.000, que no incluyen mochila ni artículos electrónicos. Los productos más demandados son bolígrafos borrables y lapiceras; repuestos; cuadernos; blocks; lápices negros; témperas; sacapuntas; reglas y gomas de borrar, pero para esta temporada verificaron un crecimiento en la venta de cartucheras y mochilas, que, dijeron, tienen menos disponibilidad en el mercado que años anteriores.

Los precios varían no solo por la cantidad de artículos que integran la canasta y las marcas, sino también por el tipo de productos. Por ejemplo, mientras que los kits para el ciclo inicial incluyen productos como vasos, juguetes y artículos de limpieza; los de primaria suelen estar mayormente integrados por carpetas, hojas, bolígrafos, lápices, sets de geometría y cuadernos; y los de secundaria la tienden a tener menos productos de librería y más económicos, pero entran en juego otros, como calculadoras científicas y pendrives.

En Librería Aguilar hay canastas escolares desde $3610 (que incluyen un cuaderno, un lápiz negro, un sacapuntas, una goma y seis lápices de colores); mientras en las plataformas de venta online se consiguen otras por $24.500 (una carpeta con anillos, una carpeta de plástica con anillos, un bolígrafo, una goma, un sacapunta de metal, un blister resaltador, una caja de colores x 10, un blister bolígrafo roller gel y dos lápices negros).

La canasta más cara es de $230.403, que incluye una mochila grande, 48 lápices de colores, 12 lápices de grafito, diez Lápices de colores pastel, seis lápices de colores piel, 12 lápices de colores acuarelables, diez lápices de colores metalizados, ocho lápices colores fluo, diez marcadores punta pincel pastel Filgo, diez marcadores punta pincel, diez marcadores jumbo, 30 marcadores, seis marcadores fluo, seis marcadores pastel, 30 microfibras, diez marcadores colores y diez lapiceras roller gel.

 

(TN)

Ciclo Lectivo 2024 Inflación 2024 2024-01-13
Tags Ciclo Lectivo 2024 Inflación 2024
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

Diario de Rivera 13 Nov 2025
El Concejo Deliberante de Adolfo Alsina aprobó por mayoría un Proyecto de Ordenanza que autoriza […]
Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

Diario de Rivera 13 Nov 2025
La provincia de Santa Cruz atraviesa una crisis financiera que obligó al Gobierno de Claudio Vidal a pagar los […]
Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

Diario de Rivera 13 Nov 2025
El piloto riverense Germán Todino exibirá el Ford Mustang del equipo Jerónimo Teti en Rivera […]
Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este miércoles el ambiente artístico argentino despidió al actor Jorge Lorenzo, un actor de extensa y […]
Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El pasado domingo, la Usina del Arte se transformó en un espacio de encuentro, risas […]
Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Justicia dispuso que Julio De Vido deberá cumplir la condena por la Tragedia de […]
Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

    Adolfo Alsina: el Concejo le dio luz verde al Municipio para un descubierto con el Banco Provincia

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

    Santa Cruz en crisis: Vidal pagó los sueldos en dos tramos y Río Gallegos declaró la emergencia económica

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

    Germán Todino muestra su Ford Mustang del TC en Rivera

    Diario de Rivera 13 Nov 2025
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar