Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía   |   01 Jul 2025

  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares   |   01 Jul 2025

  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018   |   01 Jul 2025

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Aseguran que la yerba mate costará cerca de $6.000 a partir de mayo

Aseguran que la yerba mate costará cerca de $6.000 a partir de mayo

Hoy en día un paquete de yerba de un kilo oscila entre los $2800 y $3200, dependiendo de la marca, el lugar de venta y la variedad que se busque, con lo cual -si seguimos una lógica aritmética- un incremento de más del 100 % llevaría el producto por encima de los $6.000/Kg.

06 Feb 2024 Déjanos un comentario

Los productores misioneros realizaron una protesta con cese de comercialización y pidieron que el precio de la hoja verde pase de $230 a $500. Con un incremento de esta magnitud, el precio de la yerba en góndola sufriría un incremento superior al 100%.

Parece como si hubieran pasado años, pero en realidad fue hace muy poco tiempo. En octubre del 2023, el Gobierno de Alberto Fernández estableció el precio de la yerba mate en $ 169 con aumentos escalonados hasta llegar a $ 250 en marzo de 2024.

Desde la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM) advirtieron que el proceso inflacionario de los últimos meses incrementó los costos productivos, donde la mano de obra, los fertilizantes y herbicidas, el combustible, los neumáticos y repuestos de maquinaria tallan fuerte en las estructuras económicas de cada explotación agrícola. Al afrontar estos incrementos, los productores se ven obligados a trabajar por debajo del costo de producción y ante la necesidad de revisar los precios de venta.

Claudio Hacklander, director del INYM por parte de la producción, aseguró que comenzaron el año realizando reuniones en varias zonas yerbateras para debatir acerca de cómo lograr que se les pague un precio justo por la yerba mate. Es que con los altos niveles de inflación cualquier precio pactado con anterioridad queda retrasado y el negocio productivo carece de rentabilidad.

Hasta hace pocos días un productor cobraba $ 210 por kilo de hoja verde, es decir que el eslabón primario recibía un 10 % del precio que un consumidor paga por la yerba mate en góndola. Según conversaciones previas, a partir de ahora debería concretarse un incremento del 10 % que se repetiría mes a mes hasta mayo. Es decir que el precio de la materia prima debería pagarse $ 230, sin embargo queda claro que ese incremento queda extremadamente corto sólo con tener en cuenta que en diciembre la inflación general fue del 30% y que en enero se presume que sería cercana al 20%. Con estos números, es imposible creer que quien produce pueda mantenerse en el sistema con una suba de apenas 10% en el precio que recibe por lo que hace.

Para saber cuál es el precio real que necesitan los yerbateros para tener rentabilidad, se reunieron todas las asociaciones de productores y los autoconvocados , trabajaron en sus grillas de costos y resolvieron que para las entregas de febrero y marzo deberían cobrar $505 por kilo y revisar nuevamente transcurridos esos meses en función de los incrementos inflacionarios que informe el INDEC.

Hoy en día un paquete de yerba de un kilo oscila entre los $2800 y $3200, dependiendo de la marca, el lugar de venta y la variedad que se busque, con lo cual -si seguimos una lógica aritmética- un incremento de más del 100 % llevaría el producto por encima de los $6.000/Kg.

Al ser consultado sobre este tema, Hacklander señaló que el incremento de aproximadamente $ 200 en el producto bruto no debería tener un gran impacto en la góndola, sin embargo en la práctica las subas de precio no funcionan de esa manera sino que obedecen a la ley de oferta y demanda y a la realidad argentina, donde fundamentalmente los productos de la canasta alimentaria suelen sufrir incrementos más altos que la propia inflación mensual.

¿El mercado interno convalida los aumentos?

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) confirmó que el sector yerbatero cerró el año pasado con ventas récord. Durante 2023 salieron de los molinos 285.430.373 kilos, casi 10 millones más que en el mismo período de 2022.

El incremento es menor al 4 % pero es muy destacable que esto ocurra en un contexto de deterioro económico y de altísima inflación, porque la capacidad de compra en los hogares se vio fuertemente diezmada. Sin embargo, uno de los sectores en los que creció el consumo es entre los más humildes, porque en muchos casos el mate cocido con un trozo de pan se usa como reemplazo de alguna comidas fuerte, principalmente la cena.

(Ambito)

 

Inflación 2024 Mate Yerba Yerba Mate 2024-02-06
Tags Inflación 2024 Mate Yerba Yerba Mate

Más Noticias

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Real Madrid y Juventus se verán las caras desde las 16 en el Hard Rock Stadium, […]
Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

Diario de Rivera 01 Jul 2025
Con la llegada del invierno y la intención de poder ahorrar en consumo de energía artificial, se discutirá en […]
ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El Gobierno oficializó este martes el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000 en julio, para […]
La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

Diario de Rivera 01 Jul 2025
El mercado automotor argentino cerró el primer semestre de 2025 con cifras más que alentadoras, […]
En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Duelo de gigantes entre Real Madrid y Juventus por el Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Proponen atrasar una hora el reloj argentino para ahorrar energía

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    ANSES confirmó $70.000 de bono para jubilados en julio y la mínima asciende a 312 dólares

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    La venta de autos 0km subió 77% en 2025 y tuvo el mejor primer semestre desde 2018

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar