Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Sociedad»Febrero trae un día más: ¿qué pasa legalmente con los que nacen el 29?

Febrero trae un día más: ¿qué pasa legalmente con los que nacen el 29?

Este año es bisiesto, es decir, el mes de febrero trae 29 días. Algunas personas tienen como fecha de nacimiento este día extra que se suma cada cuatro años. ¿Cómo deben ser inscriptas en el Registro Civil?

28 Feb 2024 Déjanos un comentario

Cada cuatro años ocurre un año bisiesto, por el cual se le agrega un día a los 365 días que se calcula que la Tierra da vuelta al sol. Es así que en algunas ocasiones se incluye el 29 de febrero al calendario. Durante esas 24 horas pueden pasar muchas cosas, como es el caso de los nacimientos. La probabilidad de nacer en esta fecha es de 1 entre 1.461, según la Sociedad Honoraria de los Nacidos en Día Bisiesto. Actualmente, hay cuatro millones de personas en el mundo que nacieron ese día.

En ese sentido, muchos se preguntan qué pasa legalmente en el caso de las personas que nacen durante este día extra que se da solo en los años bisiestos.

Cuando una persona argentina nace, sin importar su domicilio, es obligatorio que sus padres o tutores la inscriban en el Registro Civil. Se trata de un organismo estatal que tiene como obligación registrar los antecedentes de mayor importancia de los ciudadanos de nuestro país desde el nacimiento y a través de las distintas etapas de sus vidas. Así lo establece la ley 17.671, que se sancionó en 1968.

Cuando alguien nace un 29 de febrero, legalmente se debe inscribir a ese individuo con esa fecha de nacimiento. Esta se podrá visualizar en su partida de nacimiento y en otros documentos, como es el caso del Documento de Identidad Nacional (DNI).

De todos modos, se acostumbra que durante los años con 365 días estos festejen sus cumpleaños otro día. Ellos pueden celebrarlo en la fecha que les parezca conveniente: el 28 de febrero o el 1 de marzo. Pero, esta decisión no tiene relevancia a nivel legal en nuestro país.

Por qué hay años bisiestos

Esta particularidad ocurre porque en la mayoría del mundo se utiliza el calendario gregoriano. Esta forma de medir el tiempo se estableció en 1582 por el Papa Gregorio XIII por su eficacia, ya que permite que se alineen las fechas astronómicas con las cronológicas. De esta forma, se pueden mantener fijas las fechas en que ocurren los solsticios, equinoccios y demás fenómenos.

Sin embargo, el calendario gregoriano determina que la Tierra orbita alrededor del Sol en 365 días, pero este cálculo no es exacto. Por lo tanto, queda un sobrante de horas que puede desfasar este sistema de origen europeo. Sin la existencia de los años bisiestos, cada 12 años los calendarios se correría 3 días, lo que provocaría un cambio en la fecha del inicio de las estaciones. Es así que se decidió sumar un día más cada cuatro años aproximadamente para compensar la cuenta.

De todos modos, sigue habiendo un pequeño error en el cálculo por el cual se determinó que los años bisiestos no siempre ocurren cada cuatro años. La excepción a la regla son aquellos años que son divisibles por 100. Si estos también se pueden dividir por 400, se les agrega un día más. En caso contrario, no es bisiesto a pesar de ser múltiplo de 4. Por eso, el año 2096 va a ser bisiesto, pero el 2100, no.

(El Once)

año bisiesto 2024-02-28
Tags año bisiesto

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar