Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil   |   29 Oct 2025

  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final   |   29 Oct 2025

  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py   |   29 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos   |   29 Oct 2025

  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa   |   29 Oct 2025

  • Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120   |   29 Oct 2025

 
Inicio» Regionales»Invierno 2024: el Servicio Meteorológico Nacional adelantó más frío y menos lluvias en la región

Invierno 2024: el Servicio Meteorológico Nacional adelantó más frío y menos lluvias en la región

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su informe trimestral que da una previsión de las condiciones climáticas. El frío llegó para quedarse en la región, donde se prevé temperaturas inferiores a las usuales durante los próximos meses y menos lluvias. Los detalles.

02 May 2024 Déjanos un comentario

El jueves 2 de mayo, en la provincia el otoño comenzó a prepararle el terreno al invierno con una temperatura mínima de 9°C y una máxima de 15° C. El día comenzó nublado, pero se despejó cerca del mediodía. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) presentó su informe trimestral que da una previsión de las condiciones climáticas.

De acuerdo a las previsiones del organismo, en la región pampeana el invierno será más frío que lo usual. En el Norte, La Pampa y oeste de Buenos Aires y el centro y norte de la Patagonia, habrá menos precipitaciones.

De todos modos, al comienzo del trimestre no se descarta que se sigan registrando algunos eventos de lluvia localmente más intensa que lo normal, especialmente sobre el noreste del país. Lo mismo respecto a una mayor frecuencia de temperaturas extremadamente bajas, especialmente sobre el centro y sur del país.

Este pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del «análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas», detalla el informe.

Diferencias y similitudes con el invierno pasado

En 2023 superó el promedio del período climático de referencia y fue el más cálido desde 1961, no hubo frío extremo, con excepción del extremo sur de Patagonia que se vio afectado por sucesivas entradas de aire polar durante julio, lo que generó tres períodos con ola de frío.

«Una característica notable del invierno (anterior) fue la gran diferencia térmica entre décadas de un mismo mes, no sólo en las temperaturas mínimas, sino también en las máximas, siendo en ocasiones de hasta 5 °C. Para las temperaturas mínimas, las mayores diferencias se dieron en el mes de junio», detallaron desde el SMN.

La temperatura más baja del año fue el 17 de julio, que llegó a -22.5°C en Perito Moreno. También desde 2019 se notó en los modelos climáticos el avance de la sequía, que afectó a distintas regiones del país. Luego, en 2023, esas condiciones se profundizaron principalmente en la primera mitad del año y en la región central, consistente con la evolución de las precipitaciones a lo largo del año.

Finalmente, a mediados de año, con el fin de la fase fría de El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) y la activación de varios eventos de lluvia en el centro de la Cuenca del Plata, disminuyó la sequía en Mesopotamia. Pero estas mejoras no alcanzaron al centro del país, dejando a la zona noroeste de provincia de Buenos Aires y alrededores con condiciones de sequías excepcionales.

 

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Epecuèn Gascón Guaminí Invierno 2024 Macachín Puán Rivera Saavedra Salliquelo San Miguel Arcángel Servicio Meteorologíco Nacional Sierra de la Ventana Tornquist Trenque Lauquen Villa Maza 2024-05-02
Tags Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Pringles Coronel Suárez Daireaux Epecuèn Gascón Guaminí Invierno 2024 Macachín Puán Rivera Saavedra Salliquelo San Miguel Arcángel Servicio Meteorologíco Nacional Sierra de la Ventana Tornquist Trenque Lauquen Villa Maza

Más Noticias

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras ante los hechos de violencia […]
En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El médico veterinario, docente e investigador Rubén Ceminari —reconocido por su trabajo histórico en temas […]
La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Sala I de la Cámara Federal porteña rechazó un segundo intento de José Luis Espert por […]
El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los […]
Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Netflix anunció el estreno de 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, la nueva serie documental que […]
Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Masacre en Río de Janeiro: los muertos ya superan los 120

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Los vecinos del complejo de favelas Penha de Río de Janeiro recuperaron más de 50 […]
Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Mantuvo silencio el exconcejal de Saldungaray detenido por abusos

Diario de Rivera 29 Oct 2025
Matías «Cayu» Rojas, el exconcejal de Saldungaray detenido ayer por múltiples abusos sexuales, se negó […]
Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Nerina Neumann pidió debatir la Boleta Única y la Ficha Limpia antes de las elecciones de 2027

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La legisladora bonaerense Nerina Neumann (UCR – Cambio Federal) afirmó tras el cierre del proceso […]
Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Sabores y tradiciones del sudoeste se dan cita este domingo en Bahía Blanca

Diario de Rivera 29 Oct 2025
La Universidad Nacional del Sur reunirá la diversidad culinaria y cultural del sudoeste bonaerense en […]
Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Milei convoca a gobernadores «dialoguistas» a Casa Rosada

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El Gobierno convoca a este jueves a un encuentro a al menos 15 gobernadores para […]
La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

La Provincia relanza el Programa de Turismo Social en medio de la crisis del sector

Diario de Rivera 29 Oct 2025
En un contexto de marcada retracción en la actividad turística, el Gobierno de la Provincia […]
Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

Ocho provincias definen su destino político con el escrutinio definitivo

Diario de Rivera 29 Oct 2025
El escrutinio definitivo de las elecciones comenzó en las últimas horas bajo la supervisión del […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    El Ministerio de Seguridad activó la alerta máxima en las fronteras por los hechos de violencia en Brasil

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    En Rivera, Rubén Ceminari revive la historia de Nurit Eldodt, una mujer que buscó justicia hasta el final

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    La Justicia rechazó un segundo intento de Espert para concentrar las causas en su contra en Comodoro Py

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad hasta el 35% en tres tramos

    Diario de Rivera 29 Oct 2025
  • Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

    Llega a Netflix la serie sobre el caso Fernando Báez Sosa

    Diario de Rivera 29 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar