Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» El Campo»Espert propuso rebelión fiscal en municipios que cobren tasas sin contraprestación

Espert propuso rebelión fiscal en municipios que cobren tasas sin contraprestación

El diputado nacional por La Libertad Avanza dio un duro discurso durante el Congreso Maizar. “Si la Nación no se alinea a los intereses del sector agropecuario, seguirá siendo una villa miseria”, disparó.

23 May 2024 Déjanos un comentario

 

El economista José Luis Espert, actual diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), cada vez que está frente a una audiencia agropecuaria recuerda que nació, creció y aún se mantiene dentro de familias de productores.

En el marco del Congreso Maizar, repasó además un hecho que lo tuvo como protagonista en los últimos meses: fue uno de los principales impulsores de la revuelta popular en Villa Saralegui, un pueblo santafesino que terminó siendo intervenido por el Gobierno de esa provincia a raíz de múltiples irregularidades por parte de su jefe comunal.

“Comiencen rebeliones fiscales en todos los municipios donde el intendente no dé contraprestación de las tasas. Yo empecé en Villa Saralegui junto con la familia de mi esposa, donde derrocamos al jefe de la comuna, con ayuda de Maximiliano Pullaro (gobernador de Santa Fe)”, expresó Espert.

Su mensaje fue directo hacia el principal reclamo que desde hace años lleva adelante el campo: la alta presión impositiva; fundamentalmente por las retenciones, pero también por la gran cantidad de tasas que se pagan en muchos municipios, como por ejemplo las contribuciones para obras viales, pero que no tienen contraprestación alguna.

REBELIÓN FISCAL E IMPUESTOS MUNICIPALES

De todos modos, Espert hizo foco en que esto sucede porque “Argentina no tiene nada de federal”, ya que consideró que es algo que debería modificarse el hecho de que los municipios no puedan cobrar impuestos.

“Empecemos a invertir la pirámide”, opinó Espert, al hacer referencia a que el Estado nacional solo debería ocupar un lugar pequeño en la pirámide donde la base deberían ser los municipios, con una responsabilidad más grande, seguidos por los gobiernos provinciales.

“Soy nacido en Pergamino, y el intendente, con la estructura antifederal de hoy, termina siendo un mero delegado de la provincia de Buenos Aires. Tenemos que invertir esta pirámide, los municipios deberían recaudar impuestos, eliminando las tasas, y que el intendente pague el costo político. Muchos intendentes me han dicho que podrían recaudar tranquilamente el inmobiliario rural”, graficó.

Desde su punto de vista, el Gobierno nacional debería tener potestades de gasto pequeñas, para hacerse cargo, por ejemplo, de la defensa, de la diplomacia y “algo de la Justicia”. “Acerquemos al contribuyente con el político, para que quede claro quién recauda”, propuso.

“SIN CAMPO NO HAY NACIÓN”

Por otra parte, Espert repitió las elogiosas palabras que suele emitir frecuentemente en relación a los productores argentinos.

“Sin campo no hay Nación; si la Nación no se alinea a los intereses del sector agropecuario, seguirá siendo una villa miseria, que es el lugar en el que el maldito kirchnerismo nos dejó y del cual, con el liderazgo del presidente (Javier) Milei, estamos tratando de salir”, disparó.

Sobre la posibilidad de modificar políticas desde el Congreso, recordó que el Gobierno es minoría y eso implica que haya aspectos que no avanzan.

“Si fuéramos mayoría no habría retenciones a las exportaciones, las provincias recaudarían impuestos y la AFIP lo haría menos. Habría realmente federalismo, que está muy alineado a los intereses del campo; los municipios cobrarían impuestos y se eliminarían todas las tasas”, insistió.

Y, en referencia a la apertura a las importaciones, manifestó: “Las verdaderas batallas se libran desde la política. Por suerte tenemos un Presidente que tiene en claro la importancia de la libertad, y libertad implica libertad de comercio. El agro tiene que dar batalla también para que Argentina se abra al comercio mundial. Tan malo como las retenciones es tener una economía cerrada”.

En tanto, siguiendo con la labor del Congreso, opinó que un problema es que en el recinto legislativo se piensa al agro como “un conjunto de gordos ricachones que no trabajan todos los días de sol a sol”.

DARDOS A KICILLOF

Por otra parte, aprovechó la oportunidad para atacar con mucha dureza al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al que tildó de “inútil esférico” y “energúmeno”.

“Con un presidente como Javier Milei tenemos una oportunidad para empezar a mirar el largo plazo de una manera diferente a lo que veíamos en la pesadilla de fines del año pasado”, enfatizó.

Y prosiguió: “No puede ser que en la provincia de Buenos Aires, en la zona núcleo, tengamos al comunismo gobernando; no puede ser que esté gobernada por un inútil esférico como Kicillof, que no está consustanciado con los intereses del agro, sino que lo ve como un problema”.

“Tengo la esperanza de que la oposición irá unida en las próximas elecciones, para sacar a este energúmeno de la provincia de Buenos Aires”, añadió.

 

(Infocampo)

 

espert 2024-05-23
Tags espert

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar