Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia   |   31 Oct 2025

  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia   |   31 Oct 2025

  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas   |   31 Oct 2025

  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz   |   31 Oct 2025

  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna   |   31 Oct 2025

  • Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales   |   31 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Tarifas: Fuerte impacto en los usuarios residenciales en julio en sus facturas de gas y luz

Tarifas: Fuerte impacto en los usuarios residenciales en julio en sus facturas de gas y luz

Las facturas promedio que comenzarán a llegar a partir de julio reflejarán con fuertes incrementos respecto a las de principio de año: mayores al 400% en el caso de la electricidad y superiores al 1.000% para el gas natural por redes. El impacto será superior en sectores de ingresos medios y bajos, por la quita de subsidios y mayor consumo estacional

22 Jun 2024 Déjanos un comentario

En junio comenzaron a regir los nuevos cuadros tarifarios con la quita de subsidios que aplicó el Gobierno en los servicios públicos, en especial de energía, con impacto en los precios de la generación, que se sumaron a los incrementos del primer cuatrimestre tanto en transporte como en distribución.

Los relevamientos privados arrojaron que las facturas promedio que comenzarán a llegar a partir de julio reflejarán con fuertes incrementos respecto a las de principio de año: mayores al 400% en el caso de la electricidad y superiores al 1.000% para el gas natural por redes. El impacto será superior en sectores de ingresos medios y bajos, por la quita de subsidios y mayor consumo estacional, con un invierno que se anticipó notablemente.

Cabe destacar que los servicios de energía se encuentran divididos en tres categorías residenciales en base a los niveles de ingresos que perciben según el esquema de segmentación vigente desde 2022: los de altos ingresos (N1) estaba contemplado que paguen más caro la energía. Los de ingresos bajos (N2) y los de ingresos medios (N3) tienen «bonificaciones en sus tarifas» pero con un tope de consumo.

Los últimos datos oficiales arrojan que la franja N1 comprende a 5,3 millones de hogares; la N2 a 8 millones y la N3 a 2,7 millones de familias. La categorización depende de los ingresos que percibe cada hogar respecto a la Canasta Básica Total (CBT) del Indec.

Gas natural

El Observatorio de Tarifas y Subsidios en el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet, estimó que desde junio un usuario N1 afronta un incremento de tarifas de 922% respecto al cuadro vigente en diciembre de 2023 y un aumento del 130% respecto de abril.

A su vez, los usuarios N 2 de bajos ingresos y N 3 de ingresos medios enfrentan, en promedio, facturas finales con alzas de 1.475% y 1.420% desde el inicio del nuevo gobierno y 173% mayores a las de abril, respectivamente.

Con los nuevos valores, el IIEP detalló que la factura promedio del país en junio para un usuario N1, correspondiente a hogares de ingresos altos, es de $49.551 por mes.

En tanto, la boleta promedio del para un usuario N2 es de $35.308, y para un usuario N3 sube a $39.488 mensuales.

Electricidad

Un trabajo de las consultoras Economía y Energía y PxQ destacó que «Los aumentos en energía eléctrica en la región metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ubicarían en el 228% para los N1, en el 465% para los N2 y en un 378% para los N3?, en comparación con los valores de cierre del año anterior.

En detalle, las facturas promedio de luz que recibirán los hogares de altos ingresos en los próximos meses serán de casi $35.000 mensuales.

En el caso de los usuarios de bajos ingresos se estimó ascenderá al rango de $22.000 mensuales, mientras que para la franja media subirá a más de $26.000, según las estimaciones de las consultoras de marras.

Los próximos ajustes

El ministro de Economía, Luis Caputo, se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a avanzar en nuevos aumentos en luz, gas, transporte y combustibles para alcanzar el objetivo de déficit fiscal cero, ante posibles retrasos o un eventual fracaso del paquete fiscal que impulsa el oficialismo en el Congreso.

Ese plan de contingencia fue explicitado por el equipo de Economía en el staff report que publicó el FMI en la última semana, tras la aprobación de la octava revisión del programa argentino. Los proyectos con los que Caputo espera no endurecer el ajuste que lleva adelante, aprobados en Diputados, tuvieron la semana pasada algunos traspiés en el Senado.

Del staff report se desprende que el Palacio de Hacienda tiene previsto una reducción de los subsidios energéticos de al menos 0,7 puntos porcentuales del PBI en 2024, de los cuales ya se habrían recortado 0,5 pp del PBI. El objetivo anual es 0,2 puntos mayor a la hoja de ruta inicial. El resultado estuvo explicado principalmente por precios internacionales de la energía más bajos, menores necesidades de importación por el funcionamiento del Gasoducto Néstor Kirchner y el diferimiento con un bono de la deuda que mantenía Cammesa con generadoras de electricidad y productoras de gas.

La consultora Economía y Energía, detalló que el gasto en subvenciones debería caer en 2024 el equivalente a USD 4683 millones, para alcanzar una reducción de 0,7 puntos del PBI y finalizar en USD 5000 millones, es decir, 0,8 pp del PBI. Según esos cálculos, en 2023 la partida había sumado USD 9.683 millones, equivalentes a 1,5 puntos del PBI.

«Los próximos ajustes se esperan después de agosto», dice el documento del FMI.

En paralelo, Economía espera una reducción de los subsidios al transporte urbano de 0,1 punto porcentual del PBI para 2024, cuando a principios de año proyectaba una caída de 0,2 puntos del PBI.

Si bien la Secretaría de Transporte analiza los próximos aumentos, se mantiene suspendida la actualización por inflación que contempla la posibilidad de aumentos de hasta 71,9% según el acumulado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC hasta mayo.

«También se están reduciendo las transferencias a la empresa estatal de agua (AySA), en línea con el aumento proyectado en las tarifas de su servicio según la nueva fórmula de indexación», consignó el documento.

Otro de los rubros que puede tocar el ministro Luis Caputo ante un eventual mal paso en el Congreso de su capítulo fiscal es el del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). En julio está prevista una actualización del tributo por inflación que implicaría un aumento de la nafta y el gasoil de al menos 18% en el precio final en los surtidores.

De todas formas, el ministro analiza el mejor «timing» para aplicar el incremento, por lo que no se descarta en el mercado que decida un nuevo diferimiento, al igual que en abril y mayo, a la espera de la consolidación del aumento real de los ingresos de la población, y dada la holgura que ha logrado hasta mayo en el resultado de las finanzas públicas.

 

Era Milei Tarifas Tarifazos 2024-06-22
Tags Era Milei Tarifas Tarifazos

Más Noticias

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires aprobó la […]
Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El próximo domingo 9 de noviembre a las 19:30 horas, la Usina del Arte será […]
El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El presidente Javier Milei dispuso una nueva modificación en el esquema de actualización de los impuestos a los combustibles […]
Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos, Macachín y Rolón […]
Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

Diario de Rivera 31 Oct 2025
El argentino Emiliano Villegas, coordinador operativo del Área Fauna de la Brigada de Control Ambiental […]
Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Adolfo Alsina: Abren la inscripción al taller sobre Formulación y Financiamiento de Proyectos Sociales

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller “Formulación para la gestión de financiamiento […]
Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Instituto va por tres puntos clave ante el clasificado Central

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Instituto y Rosario Central se verán las caras a partir de las 21.15 en el Estadio […]
Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Bernardi debuta como DT de un Newell’s que le teme al descenso

Diario de Rivera 31 Oct 2025
En el Coloso Marcelo Bielsa, Newell’s recibirá a Unión a partir de las 21.15. La Lepra […]
Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Trágico choque múltiple en la Ruta 65: un hombre perdió la vida

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Un fatal accidente de tránsito se registró cerca de las 23:30 horas del jueves en […]
Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Reforma laboral: el Gobierno plantea ponerle un tope de 10 sueldos a las indemnizaciones por despidos

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Abaratar el costo de los despidos. Ese es uno de los objetivos centrales del proyecto […]
Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Carhué: Taller de Lenguaje para Personas con Hipoacusia en el Hospital San Martín

Diario de Rivera 31 Oct 2025
Desde el Servicio de Fonoaudiología del Hospital Municipal “San Martín” de Carhué se lanzó la […]
San Lorenzo y Riestra abren la fecha

San Lorenzo y Riestra abren la fecha

Diario de Rivera 31 Oct 2025
San Lorenzo y Deportivo Riestra jugarán desde las 19 en el Nuevo Gasómetro, por la […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Nuevo cuadro tarifario: sube la luz desde noviembre en la Provincia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Usina del Arte propone una gran velada teatral con doble función de comedia

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    El Gobierno aumentó el impuesto a los combustibles que impactará en el precio de las naftas

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Alumnos de primaria de Macachín, Rolón, Acha y Campos terminaron intoxicados en su viaje de egresados a Carlos Paz

    Diario de Rivera 31 Oct 2025
  • Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Otorgarán un importante Premio internacional a un argentino que desmanteló una red de caza ilegal y tráfico de fauna

    Diario de Rivera 31 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar