Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Poder adquisitivo en alerta: góndolas y facturas de luz y gas lo jaquean este semestre

Poder adquisitivo en alerta: góndolas y facturas de luz y gas lo jaquean este semestre

Los precios libres y la recuperación de las tarifas corren ya por delante de las paritarias del sector formal, lo que atenta contra una recuperación del consumo.

17 Jul 2024 Déjanos un comentario

Los precios de una canasta de 21 productos de la canasta básica que releva la ONG Consumidores Libres iniciaron en la primera quincena de julio una suave curva ascendente, que en promedio subió 2.23% con respecto al mismo período del mes anterior.

Entre el frío y el dspegue del dólar libre activaron las listas y el rubro almacén registró un 2.15% de incremento; en tanto frutas y verduras, el 4.43%; y carnes, 1.07%.

En lo que va del año, ese grupo de productos acumuló 81.4%.

Ya la consultora LCG había relevado en la primera semana un salto de la escala de precios respecto de las últimas cuatro, a pesar de la desaceleración de esa semana en Carnes y Lácteos. Estas categorías explican el 43% de la inflación mensual de alimentos, mientras Bebidas, Frutas y Verduras representan el 66% de los aumentos.

Y fue efectivamente un despegue porque para encontrar una semana mayor a un índice de 1,8% hay que remontarse al 3,3% de la segunda de marzo. que escaló a 4,2%.

El analista Andrés Borenstein, de la consultora Econviews, había anticipado lo que puede pasar en julio y explicaba que el rubro alimentos, en particular las verduras, subieron mucho las primeras dos semanas del mes debido a la ola de frío, que hizo que haya problema en la oferta.

A la vez, por el contrario, tarifas como electricidad y gas se mantuvieron sin aumentos.

En las estimaciones que los economistas seleccionados hacen llegar al Relevamiento de Expectativa Mercado (REM) que lleva el Banco Central, hará que de todas maneras en julio el IPC vuelva a perforar el piso del 5%, como consecuencia de que en este mes no habrá subas de tarifas.  

Pronósticos coincidentes

Los expertos consultados habían proyectado un IPC del 4,8% para julio, del 4,7% para agosto, del 4,6% para septiembre, del 4,5% para octubre y del 4,4% para noviembre y diciembre, consistente como lo que el oficialismo también espera para los meses que restan del año, en niveles inflacionarios entre 4% y 5%, para que el año cierre con el 130% de inflación anual, y que figura en el Anteproyecto de Presupuesto 2025 enviado al Congreso.

La luz amarilla para la recuperación del poder adquisitivo de los argentinos, anunciada por el Presidente, se encendió luego de que se postergara la suba de los precios de los servicios regulados en mayo y en junio se aplicaran alzas en varios rubros.

Entre los aumentos sobresalieron el de las tarifas de electricidad y gas.

En el primer caso, para los hogares N1 la factura se elevará 22,85%, sobre una tarifa que ya venía actualizándose, mientras que la quita de subsidios para los hogares N2 y N3 implicarán alzas en la factura de 99,29% y 155,88%.

En gas se proyectaron ajustes de 9,27%, 32,98% y 9,81% para los hogares N1, N2 y N3, respectivamente.

Precios regulados

Desde enero, los precios regulados crecen a una tasa que supera a la inflación núcleo debido a los ajustes de las tarifas de los servicios públicos y prepagas, entre otros, recortando así el desfasaje de precios relativos que se fue acumulando desde 2020.

Si se toma diciembre de 2019 como base para la comparación de precios relativos, las actualizaciones de los primeros cuatro meses de este año dejaron una inflación reprimida en torno de 12 puntos porcentuales.

La brecha se había ampliado en mayo ante la decisión del Gobierno de posponer las subas de los precios regulados programadas.

En la medida que el Ejecutivo aspira a reducir el gasto en subsidios, se anticipa un sendero de ajustes de estos precios que se traduce en tasas de inflación elevadas para la canasta de consumo de los argentinos.

El incremento promedio ponderado de los salarios, teniendo en cuenta que los acuerdos paritarios alcanzan a aproximadamente 55% de estos trabajadores registrados, arrojaba que los ingresos percibidos por estos trabajadores crecerían en junio en torno del 6%.

Comparativamente, el incremento de los servicios regulados se estimó en torno a 17% en promedio ponderado según su participación en la canasta de consumo.

Poder adquisitivo

De tal modo, las actualizaciones previstas para el precio de estos servicios esenciales, que se suman a las alzas de los alimentos, encienden una alerta acerca de la posible recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores formales, un dato clave para encarar un sendero de crecimiento económico, sin contar que sus mejoras en las remuneraciones superan a las del sector informal.

La reactivación del crédito al consumo, fundamentalmente a través de la financiación a 3 o 6 cuotas sin interés y las promociones bancarias en un marco de fuerte competencia de estas entidades con las Fintech, podría contribuir a sostener los gastos de las familias, ya que el salario sigue siendo la principal fuente de financiamiento del consumo de los hogares.

En un contexto de disminución del poder adquisitivo, la recuperación del consumo privado se distancia y, en consecuencia, la de la actividad económica también.

Un tercio de la canasta de consumo de una familia está concentrado en precios regulados de la economía, que vienen retrasados pero que comenzarán a moverse.

Son los casos de los servicios públicos como luz, gas, agua, transporte, y privados cómo educación, salud y comunicaciones.

«Los precios reprimidos siempre estuvieron ahí y en el segundo semestre será el período donde verán la luz de su liberación”, indicó Damián Di Pace director de la consultora Focus Market.

“Todo parece indicar que los salarios tomarán como parámetro el descenso de la inflación futura más que la pasada. Las paritarias comenzaron a ganarle a la inflación a partir de abril, pero quedaron rezagadas respecto de la pérdida de poder adquisitivo pasado”, afirma.

El valor de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA), o sea, poner la mesa, ascendía en junio a $ 393,319.    (NA)

 

poder adquisitivo Recesión 2024-07-17
Tags poder adquisitivo Recesión

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar