Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran   |   26 Nov 2025

  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026   |   26 Nov 2025

  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado   |   26 Nov 2025

  • Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”   |   26 Nov 2025

  • El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo   |   26 Nov 2025

  • Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral   |   26 Nov 2025

 
Inicio» El Campo»Tamberos e industriales confían en una recuperación del sector lechero

Tamberos e industriales confían en una recuperación del sector lechero

La decisión del Gobierno nacional, que implica eliminar por completo y de manera definitiva las retenciones a las exportaciones de lácteos, podría darle a la lechería una dinámica que hace tiempo no tenía.

31 Jul 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

La semana pasada en el marco de la Exposición Rural, el economista Jefe de la Sociedad Rural Argentina, Ezequiel de Freijo, describió el presente de la lechería nacional y fue contundente: “Estamos ante la posibilidad de que el sector, luego de muchos años de estancamiento, pueda comenzar -con estabilidad macroeconómica y normalización de mercados- a construir la confianza que necesitan los inversores para ver a la actividad láctea como un lugar para invertir”.

Luego agregó que “la recuperación, luego del proceso de ajustes relativos, va a venir de la mano de esas condiciones macroeconómicas, de la recuperación del ingreso real y una mayor inserción internacional”.

La buena noticia, como para darle un mayor incentivo al rubro, llegó en el cierre de la muestra cuando el Gobierno anunció que extenderá “de forma indefinida y permanente la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) al sector lácteo con el objetivo de asegurar previsibilidad y promover la competitividad en toda la cadena”.

Pareciera que se alinearon los planetas y finalmente la lechería -después de más de treinta meses de resultados negativos- podría comenzar a recorrer un sendero de recuperación productiva y económica. Las políticas implementadas, donde la intervención de los mercados estaba a la orden del día (precios cuidados), generaron consecuencias casi irreversibles, como por ejemplo la desaparición de 38 tambos en sólo un año, una caída del 6% del stock, menor oferta de lácteos y unas 100 mil vacas menos que se enviaron a faena.

Optimismo en el sector primario

El reacomodamiento de precios relativos -como la demanda lo decide-, podría generar un ciclo virtuoso para la producción láctea. Alejandro Sammartino, consultor y experto en lechería, explicó a Ámbito que el eslabón de la producción mejoró su situación económica si se tienen en cuenta los precios que recibía por la materia prima hace un año. “Hoy el litro de leche se paga U$S 0,44 y ese es un precio muy bueno. Los valores comenzaron a ralentizarle luego de las subas del primer semestre pero los precios relativos actuales en términos del maíz y la soja, son muy buenos”.

Según Sammartino, “la producción registró una caída de casi 13% en el primer semestre pero comenzó a atenuarse. De hecho, en el mes de junio la caída alcanzó 7% y con respecto a mayo, representa una suba récord, porque aumentó casi el 10,5%. Eso marca un alza estacional firme y conduce hacia la recuperación de los litros perdidos. Además, este crecimiento -midiendo de mayo a junio- es el más alto de los últimos 40 años, con lo cual es un indicador de que la tendencia está cambiando de manera muy fuerte”.

A corto plazo, lo que hay que observar es la capacidad de pago que tienen las industrias. En este sentido, Sammartino detalló que “hoy la capacidad de pago de la leche en polvo exportada a U$S 3.600 dólares, se ubica en 36 centavos. Esa diferencia nos indica que para la primavera el precio de la leche -medido en pesos- se va a ralentizar para que baje en dólares. Si bien habrá que seguir de cerca lo que ocurra con el tipo de cambio, veo un escenario de tranquilidad, con incrementos en la facturación de los tambos.

Según se pudo relevar con distintos productores lecheros, el cambio de aire le vino bien al sector productivo en general y por supuesto al sector de los tambos en particular. Después de la caída productiva de los últimos años, la tendencia se revirtió y eso se debe en gran medida a las condiciones actuales y a las promesas que realizó la actual gestión de gobierno.

En tanto, desde el sector industrial hay opiniones diversas. Ercole Felippa, titular del Centro de la Industria Lechera (CIL) aseguró a Ámbito que “la medida que el presidente anunció en realidad esta vigente. Se había tomado en la gestión de gobierno anterior y se fue renovando. Es positiva y ayuda, sin embargo estamos en un contexto bastante complicado, como siempre ocurre con la lechería”.

Según Felippa, al analizar los valores de los productos lácteos que se exportan, como la leche en polvo (casi el 50% de nuestras exportaciones lácteas es leche en polvo) aún con niveles de precios dentro de los niveles históricos, que rondan los U$S 3400 por tonelada, la venta al exterior genera quebrantos en la industria y eso se lo atribuyen al precio que se paga por la materia prima, al tipo de cambio y a otras cuestiones propias de los costos del negocio.

Para el sector industrial, con quebranto en las exportaciones y un mercado interno deprimido con una caída fuerte en el consumo, el panorama es complejo y de alguna manera confirma el pronóstico de Sammartino en cuanto a que durante los próximos meses el precio al productor se acomodaría hacia abajo.

En tanto, Pablo Villano, titular de Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL), aseguró a Ámbito que “hace un año que se trabaja sin retenciones y eso es muy positivo. Además hay otras medidas que favorecerán al sector, como la baja anunciada del impuesto PAIS, ya que en nuestro rubro se requieren insumos y mucha maquinaria importada”.

Villano destacó como un gran logro los créditos renovados que ofrece la Dirección Nacional de Lechería junto con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), que se otorgan a valor producto. Era un pedido de larga data en el rubro y es un paso fundamental para lograr mejoras en la tecnificación de los tambos. El siguiente paso será avanzar en el mismo sentido con las industrias, con lo cual la idea del sector -con el apoyo gubernamental- es avanzar hacia un escenario de mayor productividad tras años de estancamiento y concentración del negocio.

Las señales son positivas y si la macroeconomía acompaña, tal como dijo Sebastián Alconada, actual director nacional de lechería en el marco de la Exposición Rural, “si vemos la película a largo plazo tenemos un escenario de crecimiento para los próximos diez años y de muchas oportunidades. Tenemos que trabajar para mejorar la industria y la producción y aprovechar todas esas oportunidades”.

Con ánimo renovado y medidas que lo benefician, el sector lácteo podría comenzar a transitar un sendero de recuperación. El futuro es prometedor, y el presente desafiante.

Ámbito

Lechería 2024-07-31
Tags Lechería
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

Diario de Rivera 26 Nov 2025
En el segundo tramo de la gestión, el presidente Javier Milei se mostró abierto a la posibilidad […]
“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

“No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) criticó con dureza al Gobierno […]
Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Un acto de coraje y solidaridad se vivió el pasado viernes en calle Granadas al […]
Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), Armando Cavalieri, […]
El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El consumo sigue sin mostrar señales de recuperación en la segunda mitad del año tras retroceder […]
Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Milei enviará el 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno enviará el próximo 9 de diciembre al Congreso el proyecto de Reforma Laboral, […]
18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

18 años de cárcel para un sujeto que abusó sexualmente de su hija en Monte Hermoso

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Tribunal en lo Criminal N° 1 sentenció a 18 años de cárcel a un […]
Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Cuartos de final del Torneo Clausura: días y horarios confirmados de los partidos

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Torneo Clausura 2025 ya está en su etapa de definición. La Liga Profesional de Fútbol confirmó los […]
Aumentan los alquileres en diciembre

Aumentan los alquileres en diciembre

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Si bien el escenario de los alquileres presenta una estabilidad en términos de cotizaciones y ofertas, como no […]
Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Quebró Radio del Plata, una de las emisoras más importantes e históricas de Argentina

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Juzgado Nacional en lo Comercial N° 19, a cargo del juez Gerardo D. Santicchia, declaró la quiebra […]
Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Whirlpool comunicó el cierre definitivo de su planta en Pilar y despidió a sus 220 empleados

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Este 26 de noviembre de 2025 será recordado como una jornada oscura para la industria argentina. La […]
El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

El Gobierno definirá el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil por decreto

Diario de Rivera 26 Nov 2025
El Gobierno nacional anunció hoy, en el Consejo de Salario, que definirá el nuevo valor del Salario […]
La Bombonera podría ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026

La Bombonera podría ser sede de la final de la Copa Libertadores 2026

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Tras asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, Boca se ilusiona con […]
Sierra de la Ventana: Violento ingreso con un vehículo causó daños millonarios en las piletas municipales

Sierra de la Ventana: Violento ingreso con un vehículo causó daños millonarios en las piletas municipales

Diario de Rivera 26 Nov 2025
La Secretaría de Seguridad del municipio de Tornquist informó un serio hecho de vandalismo registrado […]
La autopartista Dana cerró su planta en San Luis y echó a sus 50 trabajadores por WhatsApp sin aviso previo

La autopartista Dana cerró su planta en San Luis y echó a sus 50 trabajadores por WhatsApp sin aviso previo

Diario de Rivera 26 Nov 2025
Dana, la empresa especializada en piezas de transmisiones, suspensiones y frenos para vehículos, cerró su […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Milei levantó las restricciones y los ministros podrán vacacionar donde quieran

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    “No existe un plan serio”: CARBAP volvió a cargar contra Kicillof, ahora por el presupuesto 2026

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

    Héroe bahiense: rescató a dos niños y dos perros de un incendio y terminó internado

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    Cavalieri defendió a los gremios ante la reforma laboral: “Somos el último refugio de la nacionalidad”

    Diario de Rivera 26 Nov 2025
  • El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

    El consumo no levanta: ventas en supermercados cayeron por sexto mes consecutivo

    Diario de Rivera 26 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar