River logró vencer 1-0 a Talleres en el marco de la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2024 en el estadio Mario Alberto Kempes gracias al agónico gol de Paulo Díaz sobre el final del encuentro. Una victoria vital que le permite al Millonario llegar con mayor tranquilidad a la vuelta en el Monumental.
Con más dudas que certezas y con más roce que juego, en la última gran acción de la velada es que el equipo de Marcelo Gallardo logra un trascendental triunfo en la Docta que le permite coquetear con la idea de decir presente en los cuartos de final del máximo torneo a nivel continental. El Millonario no tuvo su mejor noche y todavía se nota que sigue en su intento de amoldarse a la idea de un Muñeco que concretó su regreso hace poco más de un semana, por lo que sufrió de la misma manera en la que lo hacía con Martín Demichelis, en especial por la pelota parada.
Esos problemas en el funcionamiento también se trasladaron en el juego, al punto que no hizo mella que la T quedase con uno menos después de la brutal patada por la espalda de Lucas Suárez sobre Adam Bareiro.
El punto de inflexión fue la pelota parada aunque en favor del Millonario, y no en su contra como parecía indicar la tónica del encuentro cada nuevo centro del equipo de Ribonetto sobre el área de Franco Armani. Nacho Fernández lanzó un perfecto centro que conectó Paulo Díaz ¡con su hombro! con tal potencia que venció la resistencia de un Guido Herrera que nada pudo hacer pese a que llegó a acariciar la pelota cuando cruzaba la línea de meta. El chileno de esa manera abrió la cuenta y decretó el 1-0 parcial, que menos de diez minutos después se transformó en definitivo.
Triunfazo de Lanús ante Liga en la altura de Quito en la ida de los octavos de la Copa Sudamericana
Lanús se lo dio vuelta a Liga de Quito y logró imponerse por 2-1 en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024. El partido se disputó en el Estadio Rodrigo Paz Delgado, donde el conjunto dirigido por el Ricardo Zielinski logró traerse un buen resultado que encamine la serie, para luego definirlo en su casa.
El equipo ecuatoriano dominó las acciones en el primer cuarto de hora. El conjunto del Ruso Zielinski se vio sorprendido por un rival que salió a ejercer presión en campo contrario con mucha determinación y que hizo ancha la cancha con Alzugaray y Julio, quienes se asociaron con los volantes interiores, Estupiñán y Cornejo, para desbordar a Morgantini y Aguirre. El Granate sufrió y sus laterales, Morgantini y Aguirre, se vieron desbordados. Alzugaray y Piovi tuvieron situaciones claras que precedieron el merecido gol de Arce.
Pero ese grito cambió el desarrollo del encuentro. El Granate, que había salido a especular, con demasiada cautela, se despojó de las amarras y delantó las líneas. Pérez y Domínguez se adueñaron del medio, Salvio y Aquino se soltaron y, con más acompañamiento, Marcelino Moreno comenzó a encontrar socios para construir. De un córner nació el empate del uruguayo Pérez. Y de una genialidad de Moreno se gestó el segundo: su remate, de derecha y al segundo palo, fue exquisito. El resultado era merecido: a esa altura, Lanús ya era mucho más y había tenido varias situaciones claras. En la agonía del primer tiempo todo se tambaleó por una mano de Izquierdoz en el área tras un remate de Julio, pero no amplió el volumen del cuerpo y lo salvó el VAR.
En el complemento, Zielinski fortaleció el medio con el ingreso de Maxi González. El Granate jugó ordenado, fue compacto y procuró aprovechar los espacios de un Liga que quedó largo, muy disperso e inconexo. Con espacios, Moreno fue un ga,beteador serial, aunque le faltó la puntada final.
El que avance se medirá con el ganador del duelo entre Palestino e Independiente Medellín, que igualaron 2-2 en la ida. Lanús quedó bien parado de cara a la revancha.
Central no logró la remontada ante Fortaleza y tendrá que ir a buscar la clasificación en Brasil
Rosario Central y Fortaleza igualaron 1-1 en el marco de la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2024 en el Estadio Gigante de Arroyito. Marinho adelantó a la visita en el primer minuto del partido y Agustín Sández consiguió la igualdad solo cinco minutos después. Un duelo que fue de mayor a menor que da inicio a una serie que se definirá en la próxima semana en Brasil.
El Canalla y el Leão gastaron todos los fuegos artificiales en el arranque, un duelo que inició con todo que en la segunda etapa encontró a una fuerte meseta donde ninguno de los dos logró generar mayores riesgos en el área rival. El equipo de Vojvoda pegó primero gracias al exquisito tiro libre de su figura, primera y única intervención de su parte ya que se lesionó en el festejo y debió abandonar el terreno de juego a los dos minutos de su inicio.
Pese al duro golpe, el elenco de Lequi no tardó en responder con lo que fue su arma predilecta en la velada: la pelota parada. Otra vez Sández, como en la visita a Inter en Porto Alegre, fue toro en rodeo ajeno y por la vía aérea logró el 1-1 parcial, eventualmente definitivo. El dueño de casa buscó por esa misma herramienta logró una ventaja que le traiga mayor tranquilidad para la vuelta pero no hubo caso, ya sea por propia falta de puntería o la gran actuación de João Ricardo.
Sin mayores emociones por parte de ninguno de los dos en el segundo tiempo, no hubo tiempo para más y se concretó la igualdad, un resultado que deja la serie abierta para el partido de vuelta, este próximo miércoles 21 de agosto en el Arena Castelão, donde uno de los dos picará su boleto a cuartos de final y el otro quedará en el camino. Quien gane el partido avanzará a la siguiente fase y en caso de igualdad (cualquiera fuese el marcador en ese resultado), la historia se definirá en una tanda de penales sin tiempo extra previo.
(TyC)