El ministro de Economía de Axel Kicillof, Pablo López, dio cuenta de los datos económicos que arrojan las políticas de Javier Milei y su impacto en la provincia de Buenos Aires, entre ellos la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Según marcó López, en el primer semestre de 2024, los asalariados perdieron el 19 por ciento de su poder adquisitivo respecto al mismo período del año previo.
«La recesión, la creciente desocupación y el hundimiento en términos reales de los ingresos populares es un objetivo explícito del Gobierno nacional», sentenció el ministro.
En ese plano, señaló que la pérdida salarial «no es la única variable de ajuste» dado que desde que asumió la administración libertaria, «se perdieron más de 120 mil puestos asalariados registrados en todo el país».
«De ese total, 50 mil son de la Provincia. Como venimos señalando, el Gobierno nacional castiga especialmente a la Provincia de Buenos Aires», sentenció.
«Dado que caen los salarios y cae el empleo, la participación asalariada en el ingreso también está en pleno retroceso», lamentó López, uno de los hombres que forman parte de la mesa chica de Kicillof. En ese orden, sostuvo que «el ajuste es regresivo y lo están pagando las y los trabajadores de todo el país».
«El Gobierno nacional lleva adelante un modelo que castiga a los trabajadores y que privilegia un supuesto orden macroeconómico que nunca llega», planteó, para cerrar marcando que «lo que sí se está consolidando es el desorden social, con menos trabajo y menores ingresos para las familias argentinas».
Este jueves, en el marco de un acto con intendentes, que estuvo marcado por la delicada situación financiera de la Provincia y los distritos, Kicillof sostuvo que «además de la caída de la recaudación que se produjo como consecuencia de las medidas económicas del gobierno nacional, estamos siendo sometidos a una política que apunta deliberadamente a fundir y a asfixiar a las provincias».
«En cada recorrida observamos que aumenta la demanda de alimentos, medicamentos, salud y educación pública y gratuita», marcó el gobernador. En este punto, Kicillof destacó el rol de los gobiernos locales para mitigar el impacto de la crisis económica. «Los distritos están cumpliendo un rol fundamental para atender a cada vecino y vecina que sufre», indicó. (Infocielo)