Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»La desocupación avanza al ritmo de la recesión y el sector privado no absorbe a los despedidos del sector público

La desocupación avanza al ritmo de la recesión y el sector privado no absorbe a los despedidos del sector público

En los primeros seis meses del gobierno libertario de Milei, la Argentina perdió 160.000 empleos registrados, entre los sectores privado y público. La construcción fue el más afectado, con una caída del 15%. Las políticas laborales han promovido el cuentapropismo sin derechos, mientras la recuperación es escasa y territorialmente desigual.

16 Ago 2024 Déjanos un comentario

El exministerio y actual Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social publicó los datos sobre trabajo registrado al mes de mayo de 2024. De los mismos se desprende una caída brutal de los puestos desde la asunción de Milei: en 6 meses, se perdieron 123.123 trabajos registrados asalariados en el sector privado y 36.940 en el sector público.

La pérdida en el privado no es mayor sólo en términos nominales, también lo es en proporción: se perdieron el 2% de los puestos privados y el 1% de los públicos, contrastando con la idea del Gobierno de que sea el sector privado el que “absorba” al personal despedido en el Estado (principalmente nacional).

En mayo, específicamente, se destruyeron 9.101 puestos privados y 8.845 públicos. Más de la mitad de los despedidos devinieron en monotributistas: éstos aumentaron 9.636 en el mismo mes, materializando la propuesta que realiza La Libertad Avanza en materia de legislación laboral: trabajadores con cada vez menos derechos.

Esta visión se plasmó en la Ley Bases que el Gobierno logró sancionar con ayuda de sus aliados en el Congreso: promover el cuentapropismo sin derechos laborales. En dicha ley se incluyó la figura del “colaborador”, un trabajador “independiente” pero que en realidad trabaja —en relación de dependencia— para otro trabajador independiente. Es decir, se trata de una relación laboral asalariada encubierta, que resulta más barata para el empleador, y con menos derechos para el trabajador: ni licencias, ni aguinaldo, ni vacaciones pagas, ni indemnización en caso de despido.

En materia de sectores, la construcción encabeza la destrucción de puestos de trabajo, tras la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública. Ello trajo aparejado un desplome absoluto de toda la actividad: la construcción acumula en el primer semestre de 2024 un derrumbe de 32,7%, sólo comparable en magnitud con la pandemia. Como consecuencia, en mayo se destruyeron 1.108 puestos de trabajo y en los primeros seis meses de gestión de Milei, se perdieron en este sector 64.179 puestos (sólo contando registrados), es decir, una caída del 15%. A su vez, representan la mitad de los puestos totales perdidos en el sector privado en esta etapa.

Le sigue en importancia (tanto nominal como porcentual) la pérdida de puestos de trabajo en la industria manufacturera: 4.607 sólo en el último mes, y 22.750 en los seis primeros meses de Milei, explicando el 18% de los puestos totales perdidos en el sector privado. La actividad no muestra signos ni siquiera de detener la caída, y ello resulta especialmente preocupante por el peso que tiene la industria en materia de empleo: 19% del total privado registrado.

Esta destrucción de empleo va en línea con la situación de la actividad: en junio, una de cada dos máquinas de la industria manufacturera en Argentina estuvieron apagadas. Son datos que aporta el INDEC: sólo se usó el 54,5% de la capacidad instalada, frente a un 68,6% de hace un año atrás.

En junio sólo se usó el 54,5% de la capacidad instalada, frente a un 68,6% de hace un año atrás.

 

Por el contrario, los únicos sectores que crearon empleo en los últimos 6 meses fueron aquellos ligados a actividades primarias: agricultura, ganadería y pesca, que sumaron 11.000 puestos, pero lejos estuvieron de compensar la caída del resto de los sectores.

Por otra parte, resulta interesante analizar la enorme heterogeneidad de la crisis de empleo en materia territorial: mientras provincias como Formosa y Tierra del Fuego perdieron el 9,9% de su trabajo registrado privado en los seis primeros meses de Milei, Salta incrementó su empleo 1,2% y Chubut 0,9%. Sin embargo, lejos están de compensar los desplomes en la zona núcleo: Buenos Aires perdió 50.743 empleos privados, CABA 13.958, Santa Fe 11.876 y Córdoba 8.001.

Argentina parece adentrarse en su tercera crisis de empleo en menos de 10 años. La primera fue generada por el macrismo, que desde agosto de 2018 a diciembre de 2019 implicó perder 279.000 empleos privados. La segunda fue provocada por la pandemia, que ocasionó una pérdida de 155.000 puestos en 4 meses. A partir de allí, entre julio de 2020 y noviembre de 2023, se logró recuperar la totalidad de los empleos perdidos y superar en 90.000 puestos los niveles de abril de 2018 (punto máximo anterior). Hacia mayo de 2024, los empleos perdidos en tan poco tiempo generan alarma, y hacia adelante no hay perspectivas de mejora: la Encuesta de Indicadores Laborales que elabora la Secretaría de Trabajo calcula que en junio se destruyeron otros 12.500 puestos de trabajo. Mientras otros temas copan la agenda pública, la crisis de empleo asoma cada vez con más fuerza.    (El Diario Ar)

 

Desocupación 2024-08-16
Tags Desocupación

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar