Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina   |   03 Jul 2025

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Política»Lourdes Arrieta reveló el proyecto libertario para acortar condenas a genocidas

Lourdes Arrieta reveló el proyecto libertario para acortar condenas a genocidas

La diputada ventiló capturas de cada página de los proyectos oficialistas y denunció que son “intentos de impunidad” que no corresponden a la “agenda del presidente”. “No voy a permitir que se manipulen leyes a espaldas de Milei”, denunció.

26 Ago 2024 Déjanos un comentario

Tras compartir en su cuenta de X los detalles de cómo se organizó la visita de los diputados libertarios a los genocidas presos en Ezeiza, Lourdes Arrieta profundizó la crisis del bloque, al publicar este domingo por la noche los “proyectos de ley y el decreto reglamentario que proponían los integrantes del grupo de Whatsapp (diputados de LLA), para obligar a los jueces a dejar en libertad a los genocidas”. Se trata de proyectos que buscan acortar el plazo para condenar crímenes a un máximo de 25 años y para habilitarles «mecanismos progresivos de libertad anticipada».

Al darse por segura su expulsión de “las fuerzas del cielo”, la joven diputada continúa ventilando las cuestiones internas del grupo de Whatsapp que se creó en febrero, por diputados libertarios en conjunto con el padre Javier Olivera Ravasi, hijo del mayor Jorge Antonio Olivera, quien se encuentra en prisión domiciliaria por haber sido partícipe de delitos de lesa humanidad y estar prófugo durante cuatro años.

De esta manera, Arrieta elaboró distintos hilos de X (antes Twitter) con capturas de cada página de los proyectos oficialistas, y denunció a sus compañeros: “Intento de impunidad de los responsables de crímenes de lesa humanidad. NO ES LA AGENDA DEL PRESIDENTE @JMilei. Tengo absoluta claridad que estos proyectos nada tienen que ver con los ideales de la libertad. No voy a permitir que se manipulen leyes a espaldas de Milei”, diferenció.

Arrieta ya había publicado a última hora del sábado un larguísimo hilo en el que contó cómo fue la logística para la visita de los legisladores a Ezeiza, iniciada porque según el padre Ravasi «desde la Corte (Lorenzetti, sobre todo) están revocando una tras otra todas las prisiones domiciliarias que habían otorgado los tribunales inferiores» a los genocidas para «seguir con la típica dialéctica marxista». Por este asunto, sumaron al grupo de Whatsapp a los abogados Ricardo Saint Jean y Laura Olea y al «exjuez de la Casación destituido por supuestos cobros de coimas y vinculado a agentes de la SIDE, Eduardo Riggi«, explicó Arrieta.

«Olea envía dos proyectos de ley, que estos abogados le habían alcanzado a Torello con el fin de regular el plazo razonable de los procesos y modificar la Ley de Ejecución Penal, el Código Penal y Procesal Penal; y una decreto reglamentario para incluir causas de lesa humanidad«, ahondó la diputada. El religioso luego sumó al grupo a «dos especialistas en el tema: el Dr. Frola y el Dr. Munilla» e indicó que «el proyecto tiene como finalidad obligar a los jueces a conceder la prisión domiciliaria». Sobre estos asuntos se explayó en su nuevo descargo de este domingo por la noche.

 

Qué dicen los proyectos divulgados por Arrieta: negacionismo, impunidad y la puerta abierta a un nuevo golpe militar

En uno de los proyectos divulgados por Arrieta, se argumenta que dado que el derecho a la vida «se encuentra en riesgo en todo el país por la inseguridad a causa del crecimiento de la criminalidad y el flagelo del narcoterrorismo, resulta particularmente indispensable descongestionar la labor de los tribunales federales» para mejorar la administración de la Justicia. Por ello, se busca que «con independencia del criterio que cada Tribunal Nacional o Federal fije respecto del tiempo en el cual debe operar la garantía del juzgamiento de una persona en un plazo razonable, o que le sean determinados a los ciudadanos sus derechos en un plazo razonable, se fija en veinticinco años el plazo máximo que tendrá el Estado para arribar a una sentencia definitiva en la sustanciación de cualquier acusación penal formulada a una persona».

Llamativamente, este proyecto de decreto (es decir, que de ser promulgado debería ser firmado por el presidente de la Nación) comprende que «el término regirá desde la fecha de comisión del ilícito o desde la mayoría de edad si la víctima fuere un menor, y su cómputo se suspenderá en caso que la Nación sufra la interrupción de la vida democrática mediante la ilegal deposición de las autoridades de sus tres Poderes». «Vencido el plazo máximo fijado, operará la extinción de la acción penal por insubsistencia conforme la garantia establecida por la doctrina de nuestra Corte», añade.

La garantía de los 25 años como plazo máximo no aplicaría «en favor de las personas que se encuentren prófugas de la Justicia o hayan sido declaradas rebeldes en los procesos». El proyecto de «plazo razonable» insiste en «el derecho de los imputados por delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra a a ser juzgado sin dilaciones indebidas«, dado que «no hay modo de afianzar la justicia y consolidar la paz interior si no es a través del respeto irrestricto de las garantias constitucionales que amparan a todos por igual sin discriminación de ninguna naturaleza». Entonces argumenta que hay discriminación hacia los genocidas, porque de otra forma se le negaría «la condición humana» y se violaría así la igualdad ante la ley.

Diputados de LLA junto a represores y genocídas de la última dictadura cívico militar

 

Ese mismo razonamiento se utiliza para proponer la inconstitucionalidad de la veda de la concesión de salidas transitorias, ya que «la normativa viola el principio de igualdad ante la ley». «Los pocos argumentos que pueden rastrearse respecto a las razones de la mentada división (…) mal pueden considerarse constitucionalmente válidos, por cuanto se basan en criterios peligrosistas, incompatibles con los derechos y garantias fundamentales previstos en nuestro sistema jurídico. Así, en base a diferenciaciones que exceden los parámetros de un Derecho Penal de acto y que se sustentan en cualidades personales que supuestamente detentarían los autores del delito aquí cuestionado, se ha pretendido indebidamente otorgar un trato diferencial y desigual, operando en tales condiciones como una suerte de presunción iure et de iure en su contra», se critica.

Paralelamente, el proyecto de ley que trata particularmente el «plazo razonable» insiste en lo que argumenta el decreto, pero propone un plazo máximo de «veinte años desde que el Estado haya tomado conocimiento, mediante acto procesal, de la comisión de un delito, y no se hubiere arribado en ese lapso a una sentencia judicial firme». «El plazo de prescripción se relaciona con la gravedad de la imputación; en tanto que el de la vigencia de la acción abierta guarda relación con el principio de inocencia y con el derecho a la libertad e intimidad del interesado que resulta burlado por un proceso excesivo e innecesariamente largo», distingue. «La insubsistencia se produce por obra de un Estado que no ha sabido dar término a una causa judicial en un plazo razonable», insiste.

Por último, el decreto reglamentario que difundió Arrieta reprocha: «Creemos que la política de derechos humanos es la única de las políticas de Estado que mira al pasado» y se lamenta por los genocidas que murieron en la cárcel: «Hasta diciembre de 2022, el total de personas que han sido requeridas para su investigación por el Ministerio Público Fiscal al menos una vez en el marco del proceso de juzgamiento, es de 3640. Han fallecido juzgados y condenados todos los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas durante la dictadura, así como los Jefes de Cuerpo, de Area y las figuras jerárquicas más importantes de la represión estatal de los años 70. Más de ochocientos ex militares, policías, miembros del servicio penitenciario y civiles sometidos a esta clase de procesos han fallecido en cautiverio en el transcurso de estos años», detalla.

«Las causas de lesa humanidad pendientes de sentencia definitiva se siguen sólo contra ex agentes estatales que en muchos casos ya tienen cuatro o cinco cadenas perpetuas, sin que se les pueda agregar un solo día más de cárcel, y se detiene a personas que al momento de los hechos ocupaban grados subalternos de la oficialidad de las FFAA, así como suboficiales y personal penitenciario, agentes y oficiales subalternos de las policías de todo el país, baqueanos, ex jueces, fiscales y desde hace un tiempo, también empresarios o gerentes de empresas que tienen hoy más 80 y 90 años«, lamenta el proyecto libertario.

Entonces el reglamento retoma la teoría de los dos demonios y apunta: «Por el contrario, las causas seguidas contra las cúpulas guerrilleras y los autores de atentados con bombas que dejaron centenares de victimas de las fuerzas del orden y civiles, se encuentran archivadas por considerarse que tales crímenes están prescriptos y amparados por las la ley llamada de ‘Punto Final’ sancionada durante la administración del presidente Raúl Alfonsin y los indultos dictados por los presidentes Carlos Menem y Duhalde». Por lo tanto, critica que se dediquen «11 mil millones de dólares» en juzgar «a personas de 70, 80 y 90 años que no han registrado antecedentes penales a lo largo de su vida profesional«, mientras que «más de 3.400 millones han sido destinados al pago de indemnizaciones a familiares y víctimas» del terrorismo de Estado.

Este proyecto opina que el objetivo de sancionar penas ejemplificadoras para que no se repitan la persecución política y los tormentos como secuestro, tortura, desaparición de cuerpos y apropiación de bebés «ha sido ya alcanzado con creces». Por último, el negacionismo se explicita cuando se menciona a la dictadura como un «conflicto armado interno» que «azotó a la Nación en los años 70 del siglo pasado» y se proponen «procesos de la verdad» que garanticen mejores resultados «como los de paz seguidos en Colombia, El Salvador y otras naciones hermanas del continente que sufrieron conflictos armados internos que causaron trágicas consecuencias».   (Perfíl)

 

La Libertad Avanza 2024-08-26
Tags La Libertad Avanza

Más Noticias

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En un duelo parejo y sin emociones en los 90 minutos, Huracán venció por penales […]
El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Huracán eliminó a Instituto por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar