Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

  • Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Nacionales»El Gobierno busca congelar sueldos a estatales y que se replique en el sector privado

El Gobierno busca congelar sueldos a estatales y que se replique en el sector privado

El plan de la gestión libertaria supone avanzar primero con la definición de las subas en el sector público para marcarle el terreno a las discusiones entre gremios y empresas de la actividad privada. Es la estrategia para anclar la inflación.

04 Sep 2024 Déjanos un comentario

El Gobierno transmitió a los gremios que representan a los estatales nacionales su decisión de congelar sueldos y no conceder más aumentos salariales en lo que resta del año.

La misma determinación fue anticipada también a la representación sindical en el resto de las negociaciones en las que el Estado discute salarios como empleador, y la apuesta de la administración de Javier Milei es que el esquema que pretende imponer en el sector público se generalice como la principal referencia para las paritarias en la actividad privada.

El objetivo de fondo “es moderar las subas salariales de modo tal de despejar cualquier factor de presión sobre la inflación que el Ejecutivo aspira a que converja en un nivel lo más cercano a 0% al final del año”, señala el diario Clarín.

“Desaceleración de la inflación”

El mensaje oficial se replicó insistentemente en las mesas paritarias en marcha durante las últimas semanas: «Pedimos responsabilidad en la negociación para que los aumentos acompañen la desaceleración de la inflación».

El plan de la gestión libertaria supone avanzar primero con la definición de las subas en el sector público para marcarle el terreno a las discusiones entre gremios y empresas de la actividad privada que en su mayoría deberán negociar los aumentos del último trimestre.

Con ello -interpreta- lograría encarrilar sus expectativas inflacionarias para ubicarlas en torno al 3% en septiembre, cerca del 2% en octubre y desde allí profundizar el camino descendente hacia diciembre.

Incrementos de octubre se ubiquen en torno al 2%

«No estamos planteando topes ni techos», se atajan en la Secretaría de Trabajo, que encabeza Julio Cordero. Pero el esquema alentado por el Ministerio de Economía, de Luis Caputo, contempla que los incrementos de octubre se ubiquen en torno al 2% para desde allí trazar un sendero de congelamiento en el bimestre noviembre-diciembre.

Los jefes de UPCN, Andrés Rodríguez, y de ATE, Rodolfo Aguiar, los dos gremios que representan a los agentes de la administración pública nacional, se anoticiaron del plan del Gobierno durante la reunión paritaria que mantuvieron el viernes pasado.

Allí la propuesta inicial del Ejecutivo contemplaba para el último cuatrimestre del año solo un aumento del 2% con los sueldos de octubre, pero -tras la negativa sindical- se fijó una suba de 2% para este mes y 1% adicional para el próximo. Y aunque Rodríguez y Aguiar rechazaron firmarlo, los funcionarios ratificaron que para noviembre y diciembre no habrá incrementos para estatales.

Criterio generalizado

«La idea es imponer un criterio generalizado, para todos«, alertan los sindicalistas que negocian las paritarias con la gestión Milei como contraparte.

Pero sus pares del sector privado advierten que será imposible trasladar ese esquema a sus respectivas paritarias sin señales concretas de que la inflación hacia diciembre confluirá en torno al 0%.

Sin embargo, algunas de las paritarias selladas en las últimas semanas dan cuenta de una desaceleración significativa de los aumentos salariales respecto de los niveles alcanzados entre julio y agosto.

Recientes acuerdos

Uno de esos casos lo plantea el entendimiento sellado en la industria metalúrgica que fijó un incremento de 2,5% para los sueldos de octubre, no muy lejos de la expectativa de la casa Rosada.

El sindicato de Camioneros de Hugo Moyano firmó un par de semanas atrás un aumento para el trimestre agosto-octubre que estableció para el próximo mes una suba de 3% que en términos reales se ubica en el 2,8%.

Otros entendimientos del sector privado definidos recientemente parecen más alejados de la expectativa oficial. Son los casos de los acuerdos de la UOCRA, que selló subas acumulativas de 5% y 4% para el bimestre agosto-septiembre.

También en el gremio de Comercio, el que negocia la paritaria más numerosa del sector privado, toman distancia de la posibilidad de acompañar una pauta de aumento de 2% para octubre y en torno a 0% para el último bimestre. Desde mitad de mes el sindicato que lidera Armando Cavalieri proyecta discutir incrementos promedio del 3% mensual para el trimestre octubre-diciembre.

 

Era Milei 2024-09-04
Tags Era Milei

Más Noticias

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]
Transportistas del país en alerta por el mal estado de las rutas

Transportistas del país en alerta por el mal estado de las rutas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En medio del reclamo de varios intendentes al Gobierno de Javier Milei por la paralización […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

    Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar