La planta de compresión de Salliqueló, componente esencial del Gasoducto Néstor Kirchner, debía haber comenzado a operar el 29 de junio de este año, pero tras más de dos meses y medio, la obra sigue inconclusa. Así lo reveló recientemente un artículo del portal especializado Econojournal.com, que señaló que Enarsa, la empresa estatal a cargo, firmó en abril una adenda con la contratista Esuco y Contreras Hermanos, donde se acordó que la planta estaría lista para esa fecha, compromiso que no se cumplió.
Según fuentes de la contratista consultadas por Econojournal, la expectativa es finalizar los trabajos a fines de este mes. «La planta compresora de Salliqueló debió haber estado terminada hace más de un año», informó el medio, añadiendo que la obra fue adjudicada a finales de 2022, con un plazo inicial de finalización para el 4 de julio de 2023. Sin embargo, los trabajos avanzaron lentamente, lo que llevó al gobierno a culpar a la administración anterior por las demoras.
La planta compresora de Salliqueló es una de las dos obras complementarias del gasoducto, junto con la planta de Tratayén en Neuquén, que ya comenzó a operar en julio. Ambas instalaciones son fundamentales para aumentar la capacidad de evacuación del gas de Vaca Muerta de 11 a 21 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), aportando cada una 5 MMm3/d al sistema.
Las demoras en Salliqueló se deben a una serie de obstáculos que incluyeron retrasos en la formalización del contrato, problemas en la entrega del predio para estudios preliminares, y dificultades en la importación de bienes necesarios para la obra debido a trabas en la emisión de permisos del sistema de importación y acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Enarsa, por su parte, explicó que cuando asumieron la obra en diciembre de 2023, el avance de la construcción era mínimo, con solo un 19% del total completado. A pesar de que los trabajos se aceleraron, aún se encuentran en fase de pruebas, con el compresor y los equipos de aeroenfriado listos para ser puestos en funcionamiento en las próximas semanas.