Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones   |   06 Nov 2025

  • JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”   |   06 Nov 2025

  • Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”   |   06 Nov 2025

  • Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años   |   06 Nov 2025

  • “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei   |   06 Nov 2025

  • La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio   |   06 Nov 2025

 
Inicio» Educación/Ciencia/Salud»Una escuela de Tigre entre las tres mejores del mundo

Una escuela de Tigre entre las tres mejores del mundo

El María de Guadalupe quedó entre los tres finalistas en el World’s Best School Prize 2024 en la categoría colaboración con la comunidad.

19 Sep 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

El Colegio María de Guadalupe quedó entre los tres finalistas en la categoría colaboración con la comunidad de los World’s Best School Prizes 2024, un premio que reconoce con 10.000 dólares a las mejores instituciones educativas del mundo en cinco categorías. Además de la mencionada, figuran: acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables. Es la primera escuela argentina en la historia de los galardones en convertirse en finalista.

El Colegio María de Guadalupe, una escuela de gestión privada en Tigre, fue elegido por empoderar a estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad social con un modelo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional y compromete a toda la comunidad alrededor de la institución –voluntarios, familias, ONG, empresas, universidades– para favorecer la continuidad educativa y la inclusión laboral de jóvenes. Competirán con la escuela secundaria Salomé Ureña Leadership Academy (MS 322) de Nueva York y la Escola Estadual Deputado Pedro Costa de San Pablo.

Creada en 2012 por la Fundación María de Guadalupe, al colegio asisten 700 estudiantes desde el jardín de infantes hasta el nivel medio. Es un modelo educativo innovador e inclusivo que enfatiza en una educación personalizada y de jornada completa desde primer grado y culminan en un título de bachiller con especializaciones en administración, medio ambiente, programación y/o producción audiovisual.

Creada en 2012 por la Fundación María de Guadalupe, a la escuela asisten 700 estudiantes desde el jardín de infantes hasta la educación secundaria. y este año inauguraron su segunda institución, el Colegio Rosario Vera Peñaloza en Garín que ya cuenta con 225 alumnosGentileza T4 Education

A través de los Programas de Orientación Vocacional, Mentoría e Inclusión Laboral se acompaña la preparación de los estudiantes para promover su desarrollo personal y profesional, y favorecer el desarrollo comunitario. Cuentan también con un programa de inclusión laboral para egresados del secundario para lograr integración con las oportunidades de empleo, apoyados por alianzas con empresas locales, ONG, instituciones educativas y la familia. Ha llevado a una disminución del 21% al 13% en los estudiantes que, luego de egresar, no estudian ni trabajan y un aumento de más del doble en el acceso al empleo formal en dos años.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo, porque representa el espíritu comunitario de María de Guadalupe, y nos alienta en nuestra misión de promover una educación de calidad en contextos de vulnerabilidad social. Celebramos que sea posible una escuela en la que, a pesar de muchas situaciones desafiantes, no exista la deserción; una escuela en la que el 100% de los chicos de tercer grado entienden lo que leen, en una Argentina en la que solo la mitad lo está logrando; una escuela cuyos egresados estudian y/o trabajan en un 87%, con 1 de cada 2 accediendo a estudios superiores”, dijo Luis Arocha, director ejecutivo de Fundación María de Guadalupe.

María Luz Diez, directora de Desarrollo Institucional, dijo: “Estamos muy, muy felices. El seguir teniendo la oportunidad de contar lo que hacemos está en la esencia de nuestra misión y entonces estos espacios de difusión nos sirven mucho para que los aprendizajes del colegio no queden solo en este modelo educativo, sino que ojalá puedan ser transportables para seguir generando alianzas y puentes con otras instituciones, con otros colegios, con otros gobiernos y seguir generando escuelas más fuertes”.

El Colegio María de Guadalupe, en Tigre, fue destacado por su colaboración con la comunidadAeusPenia<arg/

Este año inauguraron una segunda institución, el Colegio Rosario Vera Peñaloza en Garín que ya cuenta con 225 alumnos. La Fundación María de Guadalupe se sostiene y crece gracias al apoyo de donantes que acompañan con su aporte la trayectoria de los estudiantes en sus dos colegios, además del la contribución de la alianza con el Estado, el aporte de privados y de las mismas familias de los estudiantes. Se puede donar en: www.mariaguadalupe.org.ar. “El 58% de nuestros ingresos viene por la subvención que hoy tenemos en primaria y en secundaria para los cargos docentes de la provincia de Buenos Aires. Después hay un 12% que las familias, aquellas que pueden, pagan una cuota social, un arancel por el colegio, que hoy está rondando los $30.000 la jornada completa y el resto es el aporte de la sociedad civil comprometida, de donantes. Necesitamos seguir creciendo en esta sociedad civil comprometida”, precisó Diez.

En caso de ganar el premio lo invertirán en equipamiento para el Programa de Inclusión Laboral. “Lo invertiríamos en equipamiento, en computadoras”, agregó.

Los ganadores de los cinco premios, que se anunciarán en octubre, serán elegidos por un jurado de alrededor de 200 líderes de todo el mundo –incluidos académicos, educadores, ONG, emprendedores sociales, sociedad civil y el sector privado–, entre ellos Esteban Bullrich, exsenador y exministro de Educación y Mercedes Miguel, actual ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires. Los finalistas y ganadores serán invitados al World Schools Summit 23 y 24 de noviembre próximos, en Dubai.

Estos premios, fundados por T4 Education en alianza con Accenture, American Express y la Fundación Lemann de Brasil, se establecieron para compartir las mejores prácticas de las escuelas de todo el mundo por el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de la próxima generación y por su impacto positivo en sus comunidades.

“A menos que el mundo tome medidas urgentes, está destinado a no cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la ONU sobre educación de calidad universal para 2030. La crisis educativa global es multifacética y, por lo tanto, las soluciones también deben serlo. Por eso es crucial mirar las bases y buscar soluciones y respuestas en nuestras escuelas en el territorio. Instituciones argentinas excepcionales como el Colegio María de Guadalupe están haciendo un trabajo tan destacado que debería captar la atención de gobiernos en todo el mundo. Al difundir sus innovaciones ampliamente, podemos inspirar el cambio donde más se necesita”, apuntó Vikas Pota, fundador de T4 Education y de los World’s Best School Prizes.

A su vez, las 50 escuelas preseleccionadas en el Top 10 de cada uno de los cinco premios participan desde que se anunciaron en septiembre de otra instancia de Voto Público. Aquella que reciba más votos será distinguida con el “Community Choice Award” y recibirá una membresía gratuita al programa Best School to Work de T4 Education: un mecanismo independiente basado en evidencia para certificar escuelas por su cultura y ambiente de trabajo.

La Nación.

 

2024-09-19
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

Diario de Rivera 06 Nov 2025
Después de haber cerrado el primer semestre con una pérdida de $869 millones, Mastellone Hermanos, propietaria […]
JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

Diario de Rivera 06 Nov 2025
En la antesala del Superclásico de este domingo en la Bombonera, Juan Fernando Quintero fue […]
Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El capitán de Boca Juniors, Leandro Paredes, se refirió al Superclásico de este domingo ante […]
Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

Diario de Rivera 06 Nov 2025
Un equipo dirigido por científicos del CONICET y la Universidad Nacional de Córdoba, en colaboración con la Universidad de Harvard, de […]
“No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

“No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La vicepresidenta Victoria Villarruel contestó algunos mensajes que recibió por parte de votantes de La […]
La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio

La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La Justicia le concedió la prisión domiciliaria a Elías Piccirillo, el exmarido de Jesica Cirio, […]
Argentina venció a Túnez y clasificó a los 16avos de final del Mundial Sub 17

Argentina venció a Túnez y clasificó a los 16avos de final del Mundial Sub 17

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La Selección Argentina Sub 17 dominó y consiguió una nueva victoria en el Mundial de […]
“El agua no puede ser una barrera: hay que hacer las obras para que se pueda vivir en el campo”

“El agua no puede ser una barrera: hay que hacer las obras para que se pueda vivir en el campo”

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La Sociedad Rural Argentina (SRA) volvió a reclamar en las últimas horas por la falta de obras de […]
Comenzó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona

Comenzó el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El jury contra la jueza Julieta Makintach, suspendida por haber intentado grabar una serie documental en las audiencias del juicio por la muerte […]
El Gobierno avanza en la privatización de la empresa que opera los reactores nucleares

El Gobierno avanza en la privatización de la empresa que opera los reactores nucleares

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El Gobierno dio un paso más hacia la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima […]
Cristina, sobre la causa Cuadernos: «Comienza otro show judicial en Comodoro Py»

Cristina, sobre la causa Cuadernos: «Comienza otro show judicial en Comodoro Py»

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La expresidenta Cristina Kirchner calificó como “show” el inicio del juicio en la Causa Cuadernos […]
«Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad», dijo Cristian Jerónimo

«Queremos que los trabajadores vuelvan a tener dignidad», dijo Cristian Jerónimo

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El flamante integrante de del nuevo triunvirato de la CGT, Cristian Jerónimo, aseguró hoy que desde […]
La producción automotriz cayó casi 10% interanual en octubre, según ADEFA

La producción automotriz cayó casi 10% interanual en octubre, según ADEFA

Diario de Rivera 06 Nov 2025
La producción de vehículos alcanzó en octubre las 47.204 unidades, 0,2% por encima de septiembre. Las […]

Eutanasia en la Argentina: un nuevo proyecto reanuda el debate por la legalización

Diario de Rivera 06 Nov 2025
El 15 de octubre Uruguay se convirtió en el primer país de Latinoamérica en legalizar la eutanasia a través de […]
Argentina enfrenta a Túnez por el Mundial Sub 17

Argentina enfrenta a Túnez por el Mundial Sub 17

Diario de Rivera 06 Nov 2025
Argentina y Túnez jugarán este jueves desde las 10.30 en la cancha 5 del predio […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

    Mastellone sufre el freno del consumo y suma pérdidas por $28.431 millones

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

    JuanFer Quintero palpitó el Superclásico: “Es el momento para dar el golpe en la mesa”

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

    Paredes, en la previa al Superclásico: “Es uno de los partidos más importantes de mi carrera”

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

    Científicos del Conicet identificaron un linaje genético argentino que sobrevivió 8.500 años

    Diario de Rivera 06 Nov 2025
  • “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    “No robo, laburo mucho y con responsabilidad”: Villarruel escaló la tensión con Javier y Karina Milei

    Diario de Rivera 06 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar