Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Argentina tiene las peores expectativas de generación de empleo del mundo

Argentina tiene las peores expectativas de generación de empleo del mundo

Los jóvenes son las principales víctimas de la crisis de empleo. La tasa de desempleo es aproximadamente tres veces mayor entre 18 a 24 años que el promedio de la población.

11 Oct 2024 Déjanos un comentario

Los jóvenes son las principales víctimas de la crisis de empleo: según estimaciones de UNICEF en base a datos de EPH-INDEC del primer trimestre 2024, la tasa de desempleo es aproximadamente tres veces mayor entre los jóvenes y las jóvenes de 18 a 24 años (20,1%) en comparación con el promedio de la población (7,7%), llegando al 21,7% para las mujeres.

Además, entre los jóvenes que tienen trabajo asalariado, la informalidad alcanza el 57%, casi el doble del promedio general (36%).

Argentina tiene las peores expectativas de generación de empleo del mundo desde hace más de un año, en tanto que, en países vecinos de América Latina, se mantienen en niveles altos sostenidos que incluso superan la media global.

Un reciente informe de ManpowerGroup da cuenta de los problemas coyunturales de nuestra economía y pone de manifiesto que la Expectativa Neta de Empleo (ENE) para el último trimestre de 2024 aumentó un 4%, que en realidad representa una disminución de 1 punto porcentual en la comparación trimestral.

Revela un estancamiento en las intenciones de las empresas para incorporar personal.

La expectativa neta de empleo de Argentina es la más baja del mundo.

En perspectiva, la media global se ubica en 25% y el país en donde el indicador más creció es India con el 37%, seguido por Costa Rica (+36%), EEUU (+34%) y Brasil (+32%).

En tanto, Chile, Hong Kong e Israel preceden a Argentina entre los países con las expectativas más bajas, con el 8%.

Los problemas de la macroeconomía parecen haber desviado la atención de un tema medular que hace a la competitividad de nuestro país: la capacidad de atraer inversiones y generar empleo.

Más bien, es lo contrario. Un informe del CEPA (Centro de Economía Política Argentina) muestra datos que surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, de los que se desprende que la cantidad de empleadores que se perdieron es de 9972 empresas que son pymes y lo que tiene como contracara la pérdida de 265 mil puestos de trabajo registrado, en parte por empresas que cierran y otras que realizan reducción de personal.

La caída del consumo afecta al rubro del comercio, en tanto la producción industrial retrocede entre un 20% y 25% contra el mismo período de 2023 y la consecuencia inmediata que esto tiene es la caída del empleo de la Argentina.

Fragilidad del sistema

Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica, apunta que el escenario económico se vio sacudido no solo por la pandemia, sino por continuos hechos que mostraron la fragilidad de un sistema que requería ser revisado: la crisis de logística, movimientos políticos extremos, más de 100 conflictos armados activos en todo el mundo, y muchos otros.

Explica que se desencadenó un proceso de reconfiguración productiva conocido como nearshoring, que implica la relocalización de procesos productivos de Asia a destinos más cercanos, buscando mayor seguridad en las cadenas de suministro.

Seis de cada diez empresas americanas consideran esto como parte esencial de su estrategia, advierte.

Refiere a sectores como la energía, el automotriz y la tecnología como vanguadia de esta transformación, especialmente en países como México y Brasil, pero también en otros como Colombia, Perú y la región de Centroamérica.  

El nearshoring añadirá cerca de 78.000 millones de dólares en exportaciones anuales a América Latina​, aunque casi nada de esto está llegando a Argentina.

Es que el campo exporta alrededor de 30.000 millones al año y, si se hicieran todas las inversiones necesarias anunciadas en minería y Oil&Gas, Vaca Muerta alcanzaría cifras comparables recién para el 2030.

La decisión de invertir ya no depende únicamente de factores como el costo laboral, dice Guastini.

A contramano

En un mundo donde el 76% de las empresas enfrentan dificultades para encontrar personal, hay otros elementos en juego como la disponibilidad de capital humano, estabilidad macroeconómica, infraestructura y riesgos operativos.

Y, en este sentido, Argentina destaca por su talento. «Somos el país con el mejor nivel de inglés en América Latina, contamos con uno de los índices más altos de graduados universitarios y científicos por habitante, y hemos desarrollado polos tecnológicos clave que nos permiten competir a nivel regional», sostiene.

«Sin embargo, seguimos atrapados en un ciclo de inestabilidad que nos coloca en desventaja frente a nuestros competidores», agrega. ​

Argentina comenzó un proceso de corrección de variables macroeconómicas, como la reducción del déficit fiscal o la inflación, y «aún no ha logrado traducir estos avances en un crecimiento sostenido impulsado por inversiones privadas», reflexiona.

La recientemente sancionada Ley de Bases, que introduce el Régimen de Incentivo a la Generación de Inversiones (RIGI), podría ser un paso en la dirección correcta para atraer capital extranjero, se ilusiona.

No obstante, previene que, como todo inversor sabe, ninguna norma puede sustituir la confianza. «Esta no es un concepto abstracto; se construye con transparencia, estabilidad y por qué no, sinceridad«, acota.

Pone de relieve que, en última instancia, el camino hacia la recuperación económica no se trata solo de ajustar políticas monetarias o aprovechar nuestras riquezas naturales.

Descarta que la disponibilidad de talento sea un problema. «Se trata de volver a la senda de la confianza, esa que Argentina ha desdeñado sistemáticamente, pero que es indispensable para garantizar un futuro próspero», insiste el ejecutivo de la empresa líder en soluciones de capital humano.

(NA)

 

Trabajo 2024-10-11
Tags Trabajo

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar