Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Un nuevo revés para Cristina allana el camino para la sentencia en la causa Vialidad

Un nuevo revés para Cristina allana el camino para la sentencia en la causa Vialidad

La presidenta insistía con apartar del caso al juez Gustavo Hornos, pero su pedido fue desestimado por inadmisible.

14 Oct 2024 Déjanos un comentario

La Sala IV de la Cámara de Casación rechazó este lunes un planteo de Cristina Kirchner con el que insistía para apartar del caso al juez Gustavo Hornos, a raíz de una denuncia por presuntos hechos de violencia de género formulada contra el camarista. De esta manera, el máximo tribunal penal se encamina hacia la lectura de la sentencia sobre la condena por administración fraudulenta en perjuicio del Estado que pesa sobre la expresidenta.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña declaró inadmisible el recurso extraordinario que presentó la defensa de Cristina Fernández de Kirchner contra el rechazo de la recusación del juez Gustavo Hornos con motivo de la denuncia de violencia de género que tomó estado público.

De este modo, los camaristas se encuentran en condiciones de dictar sentencia en la causa Vialidad, en la cual se condenó a la expresidenta a la pena de 6 años de prisión por el delito de defraudación a la administración pública en el marco de obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz. La sentencia se dará a conocer el 13 de noviembre próximo, fecha para la que se ha fijado audiencia.

Se trata de la causa que analizó las 51 licitaciones viales que la gestión kirchnerista adjudicó a Lázaro Báez. La sentencia sostuvo que los procesos de otorgamiento de obras fueron irregulares: direccionamiento, sobrecostos, certificaciones abonadas sin los avances de obra correspondientes, circuitos exclusivos de pago, entre otras irregularidades.

La Sala IV, presidida por el juez Gustavo Hornos, e integrada por sus pares Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky, se encuentra revisando la acusación que fijó el perjuicio ocasionado en 80.000 millones de pesos, en parte porque el 50 % de las obras adjudicadas y pagadas, el ex socio comercial de Cristina Kirchner, nunca las terminó.

A través de su abogado, Carlos Beraldi, la exvicepresidenta presentó un recurso extraordinario con el que se oponía al criterio de la Sala IV que fue confirmar en la intervención de la causa al magistrado Gustavo Hornos, quien fue denunciado por su ex pareja en una causa por presuntos hechos de violencia de género.

En esta oportunidad, en la resolución a la que accedió Clarín, los camaristas consideraron que el recurso extraordinario de la exvice, es “inadmisible” ya que no se está ante una “sentencia firme”.

 

Las acusaciones por corrupción

El 6 de diciembre de 2022, Cristina Kirchner se convirtió en la primera vicepresidenta en ejercicio del poder con una condena por corrupción. El TOF 2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu la encontró responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El daño ocasionado se estimó en 80.000 millones de pesos.

Los fundamentos de aquella sentencia indicaban: “Tenemos la certeza de que, mediante la tramitación de 51 procesos de licitación pública para la construcción de obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz, entre los años 2003 y 2015, tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional”.

Las obras viales licitadas en suelo santacruceño fueron “sistemáticamente adjudicadas a un grupo de empresas vinculadas” a Báez, dijo el Tribunal y añadió que la conformación de su holding y el crecimiento económico del mismo, fue “exponencial” y el mismo se vio “directamente asociado con la asignación de obra pública vial en el ámbito de esa jurisdicción”.

En otros términos, los magistrados indicaron ex funcionarios de Vialidad nacional como la agencia provincial, “operaron al margen del interés público”, configurando, “detrás de una apariencia de licitud, una sincronizada y unívoca disposición del aparato estatal enderezado a la consumación del delito”.

 

Las apelaciones

Todos los fundamentos desarrollados por el Tribunal de juicio, en los que fundaron la sentencia condenatoria, fueron apelados por Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti y el resto de los acusados. Por ese motivo, la Cámara de Casación revisará la sentencia a seis años de prisión por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

La primera de las opciones que tiene el máximo tribunal penal es hacer lugar al planteo de las defensas y anular la sentencia condenatoria por hechos de corrupción y pedir al Tribunal de juicio una nueva sentencia.

Casación se encuentra estudiando, además de los pedidos de nulidad, un reclamo del Ministerio Público Fiscal, representado en esta instancia por Mario Villar, quien sostuvo los argumentos de los fiscales de juicio, Diego Luciani y Sergio Mola.

La fiscalía está convencida de que a lo largo del debate oral, se expusieron elementos suficientes para condenar a Cristina Kirchner, también, por el delito de asociación ilícita en carácter de jefa. Esto llevaría la pena de seis a doce años de prisión.

El tercer camino que la Casación puede adoptar es confirmar la sentencia tal cual fue dictada por el TOF 2 hace dos años.

Cualquiera de estas opciones no representa la palabra final sobre el caso. Según el código Procesal Penal una sentencia adquiere firmeza sólo cuando la Corte Suprema de Justicia se pronuncie sobre la misma. (con información de Clarín)

 

Cristina 2024-10-14
Tags Cristina

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar