Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense   |   12 Nov 2025

  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre   |   12 Nov 2025

  • La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año   |   12 Nov 2025

  • “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones   |   12 Nov 2025

  • Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Nacionales»A partir de 2025, las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables

A partir de 2025, las empresas que consuman más de 300 kW deberán tener 20% de energías renovables

Así lo establece el Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables, sancionado por la Ley N° 26.190 y modificado y ampliado por la Ley N° 27.191. Gobierno promete hacer cumplir la norma. Mastellone Hnos. firmó un acuerdo de suministro con MSU Green Energy.

15 Oct 2024 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

A partir del primero de enero de 2025 las grandes empresas, industrias y comercios que consumen más de 300 kW (kilovatios) de potencia eléctrica deberán contar con un mínimo del 20% de energías renovables en su matriz productiva.

La exigencia está vigencia y quedó establecida con la puesta en marcha del Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica, sancionado por la Ley N° 26.190 y modificado y ampliado por la Ley N° 27.191.

El Régimen -impulsado por la gestión anterior- prevé que se incremente la participación de las fuentes renovables de energía en el consumo de energía eléctrica nacional hasta alcanzar un 20% al 31 de diciembre del 2025 para todas las empresas, comercios e industrias que consumen más de 300 kW.

El argumento oficial es que «deberán contribuir con el cumplimiento de los objetivos de cobertura de los consumos anuales con energía eléctrica de fuente renovable» para limpiar la matriz argentina y contribuir a una mayor descarbonización de los procesos productivos.

Pero además, según la normativa oficial, el Régimen busca «estimular las inversiones en generación de energía eléctrica, a partir del uso de fuentes de energía renovables en todo el territorio nacional, sean estas nuevas plantas de generación o ampliaciones y/o repotenciaciones de plantas de generación existentes, realizadas sobre equipos nuevos o usados».

El Artículo 9° de la Ley N° 27.191 dispone que los Grandes Usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y las Grandes Demandas que sean Clientes de los Prestadores del Servicio Público de Distribución o de los Agentes Distribuidores, con demandas de potencia iguales o mayores a 300 kW, deberán cumplir efectiva e individualmente con los objetivos planteados.

¿El Gobierno hará cumplir esta normativa?

Días antes de asumir el cargo, el actual secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, había ratificado públicamente que las metas de cumplimiento a los sujetos obligados en la Ley N° 27.191 ya fueron establecidas y que deben ser honradas, como también cumplidos los compromisos en el marco del Acuerdo de París, con las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND).

Ante la inminente entrada en vigencia de esta norma, fuentes oficiales descartaron totalmente que se prorrogue la entrada en vigencia de este requisito, como piden algunas grandes empresas que reclaman más tiempo para sumar más energías renovables a sus líneas de producción. «Vamos a obligar a que se cumpla», dijeron enfáticamente cerca del secretario Rodríguez Chirillo a Energy Report.

Según pudo corrobar este medio, para hacer cumplir con la ley todavía falta la reglamentación de los artículos 9, 10 y 11 de la Ley N° 27.191 del 2015, donde se establecerían las penalidades para las empresas, comercios e industrias por no alcanza el mínimo del 20% de energías renovables.

¿Cuánta energía consumen los grandes usuarios o empresas?

Al fin del segundo trimestre de 2024 la potencia instalada en el Sistema Argentino De Interconexión (SADI) fue de 43.602 MW. Según un informe oficial de la Secretaría de Enegía, la generación neta alcanzó los 33.808 GWh, 5.5% por encima de la generación del mismo período del año anterior. Del total, 52,1% de la generación neta provino de fuentes térmicas, mientras que el 37,9% fue de origen renovable, incluyendo aprovechamientos mayores a 50 MW de potencia, y 10% nuclear.

En ese mismo período la demanda de energía eléctrica aumentó 1,5% respecto del mismo trimestre del año anterior, alcanzando los 33.435 GWh. El informe destacó que frente al mismo trimestre del año anterior, subió 8,1% el consumo del sector residencial y disminuyó 5,1% la demanda industrial/comercial mayor a 300 kW.

Mastellone Hnos, ya cumplió el tope de energías renovables

Una de las empresas que ya cumple sobradamente con el mínimo del 20% es Mastellone Hnos., quien reafirmó recientemente su «compromiso con el cuidado del ambiente» de la mano de MSU Green Energy, para abastecerse de más energías renovables.

«A partir del mes de septiembre casi el 63% de la energía utilizada por la compañía será de origen renovable», afirmaron desde la alimenticia.

Más allá de cumplir con la ley, la apuesta de Mastellone se alinea a una decisión tomada en el 2020, cuando comenzó a abastecerse de «energía limpia» a través de un acuerdo con AES Argentina, adquiriendo un 28% del volumen total de energía.

Según informó la compañía a Energy Report, esta iniciativa ya alcanza las operaciones del Complejo Industrial Pascual Mastellone (General Rodríguez) y Complejo Industrial Victorio Mastellone (Trenque Lauquen), Canals, Albariños, Leubucó, Mercedes y Villa Mercedes (San Luis).

«De esta manera, se supera ampliamente el requisito legal para grandes usuarios con potencias mayores a 300 KW, que a partir de enero de 2025 será del 20%», sentenciaron desde la empresa.

Juan Oyarzábal, director de operaciones industriales de Mastellone, explicó la importancia del acuerdo con MSU. “Estamos orgullosos de haber podido dar este gran paso. Gracias a los acuerdos recientemente firmados, sumado a una serie de iniciativas implementadas por la empresa en los últimos años, la huella de carbono de la compañía se reducirá en un 22% de 2019 a la fecha”, sostuvo el ejecutivo.

Qué energías renovables ofrece MSU Green Energy

MSU Green Energy cuenta con una plataforma de 12 parques solares distribuidos en el NOA y el NEA, destinados a la generación de 835 MW. En este caso, la energética suministrará energía limpia desde su parque solar Pampa del Infierno, localizado en Chaco, por el plazo de diez años.

Pampa del Infierno es el parque solar de mayor capacidad a nivel país para abastecer de energía a industrias, con una potencia instalada de 130 MW. Esta alianza con Mastellone se enmarca en el acuerdo entre privados del Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

“Potenciamos la transición energética con la construcción de más parques solares que puedan generar energía limpia para nuestro país. Para nosotros es un orgullo compartir esta necesidad de cambio con Mastellone Hnos. y poder acompañarlos en su proceso de descarbonización”, comentó Manuel Santos Uribelarrea, Fundador y CEO del Grupo MSU.

(Ambito)

 

consumo de energía eléctrica EMPRESAS Energías renovables 2024-10-15
Tags consumo de energía eléctrica EMPRESAS Energías renovables
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]
Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El Hospital General San Martín de Carhué sumará un nuevo avance en infraestructura sanitaria con […]
El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El consumo de carne mostró una mejora en septiembre pero aún así no logra alcanzar el nivel […]
Carhué será sede de la primera edición de las Olimpíadas 6 Ciudades +50

Carhué será sede de la primera edición de las Olimpíadas 6 Ciudades +50

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este sábado 15 de noviembre se llevará a cabo en Carhué la primera edición de […]
Lemoine: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

Lemoine: “Los zurdos son anormales, les falla, algo no les anda bien en la cabeza”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
En LN+ la diputada libertaria Lilia Lemoine sostuvo sin rodeos: “Los zurdos son anormales, algo les falla”. […]
El presidente de Barcelona le cerró la puerta al regreso de Messi: «Escenario poco realista»

El presidente de Barcelona le cerró la puerta al regreso de Messi: «Escenario poco realista»

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El presidente de Barcelona, Joan Laporta, fue contundente y negó la posibilidad de que el argentino […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

    Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    “Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar