Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio   |   22 Oct 2025

  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes   |   22 Oct 2025

  • La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»   |   22 Oct 2025

  • El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales   |   22 Oct 2025

  • Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado   |   22 Oct 2025

  • Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores   |   22 Oct 2025

 
Inicio» Nacionales»Presupuesto 2025: la motosierra seguirá vigente otro año más

Presupuesto 2025: la motosierra seguirá vigente otro año más

Según un estudio de ASAP la proyección de un incremento del 6% prevista en el proyecto que analiza el Congreso prevé una inflación más baja de la real, con una diferencia de unos 10 puntos que anularían toda suba el año próximo.

28 Oct 2024 Déjanos un comentario

La baja de la inflación puede traer aparejada un efecto no deseado por el Gobierno y es que licúa menos el gasto, es decir, queda menos margen para jugar con el maquillaje contable. El efecto contrario cuando sube, es que va disolviendo los pasivos. Al respecto, un estudio de la Asociación Argentina del Presupuesto Público (ASAP) logró medir el desvío que hay entre la realidad y los números que propone el Gobierno en materia de gasto para el año próximo.
Uno de las claves es que prevé para este año una inflación más baja de lo que finalmente va a ocurrir. Ello desvirtúa los números reales del gasto de este año y pone un piso más bajo el siguiente ejercicio. En otros términos, es como si el Gobierno estuviera diciendo que este año está gastando menos dinero de lo que realmente ocurre.

El Gobierno ha previsto para el año próximo un gasto primario de $105,9 billones. mientras que para el cierre del 2024 estima que se ubicará en $78,5 billones. Si se cumplieran las proyecciones de inflación del Presupuesto 2025, eso implicaría un incremento del gasto primario del 5,9% en términos reales.
El proyecto que analiza el Congreso estima que la inflación del 2024 será de 104%, pero para que ello suceda, el IPC de octubre, noviembre y diciembre debería ser de 0,5% por mes, algo que a todas luces no va a ocurrir. Entonces quiere decir que el gasto está subestimado, lo que le permite al Gobierno mostrar un crecimiento para el siguiente ejercicio que no va a ocurrir.

Si se cumpliera la pauta de inflación promedio del 2025, del 18,3%, como indica el proyecto de Presupuesto, entonces el año próximo, en vez de una expansión del gasto, se mantendría igual al de este año en términos reales o subiría muy poco.

Según señala en un análisis la ASAP, el año próximo lo más probable es que haya una suba del gasto primario de medio punto. Guido Rangugni, vice director de la entidad indicó que “la magnitud del ajuste tiene que ver con la inflación que realmente se verifique en 2024”. “Si se autoriza un nivel de gasto pensando que la inflación va a ser de 104% este año y termina siendo 115% ya se queda desfasado, con 10 puntos más”, explicó.

El experto agregó que “se está viendo que el ajuste del gasto del 2025 tiene un nivel de variación del 6% con este nivel de inflación”. “Si se arranca con ese nivel, ya pasa a ser cero la brecha y si la inflación el año próximo llega a ser más alta pasa a ser negativa”, concluyó.

El estudio que se presentó hace unos días ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires indica que si la inflación de este mes fuera del 2,5%, la de noviembre fuera de 1,5% y diciembre de medio punto, el gasto del año próximo crecería 4% real en relación a 2024.

Si los precios crecieran 3,25%, 3% y 2,75%, (que es lo más probable) entonces el incremento del gasto sería de medio punto. En cambio, si en los tres meses se repitiera 3,5% el gasto primario bajaría 1 punto real respecto del gasto primario de 2024.

Al Gobierno no le importa si le aprueban el presupuesto

Aunque el presidente Javier Milei fue en persona a presentar los números del año próximo al Congreso, lo que da sensación de la importancia política que le asigna a esa ley, la realidad es que luego de ello comenzó a dar señales de que si no se aprueba está dispuesto a prorrogar una vez más el Presupuesto 2023.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó en declaraciones radiales que el Gobierno no está preocupado por la posibilidad de que el Congreso no apruebe el proyecto de Presupuesto 2025, y que está preparado para prorrogar la ley actual.

El funcionario reiteró lo que el presidente Javier Milei ya había adelantado en cuanto a la decisión de manejarse con el presupuesto anterior si es necesario. Sería la segunda prórroga consecutiva, algo totalmente inédito en el país.

Francos comentó que ya se realizaron varias conversaciones y que se está trabajando en comisiones para avanzar con el proyecto. “Se avanzó bastante bien”, dijo el jefe de ministros quien manifestó confianza en que finalmente se apruebe.

Sin embargo, aclaró que si es rechazado sin duda sería una señal desfavorable. “Sería no demasiado positivo dar la señal de que no somos capaces de sacar un presupuesto, pero si eso pasa, nos manejaremos con el presupuesto anterior. No nos preocupa la no aprobación”, recalcó.

(Ambito)

 

Presupuesto 2025 2024-10-28
Tags Presupuesto 2025

Más Noticias

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Luego de que la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins, señalara que la Argentina “enfrenta un […]
Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

Diario de Rivera 22 Oct 2025
El Gobierno destinará 40 mil millones de pesos y pondrá a disposición 85 mil agentes […]
La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

Diario de Rivera 22 Oct 2025
La secretaria de Agricultura del gobierno de Donald Trump, Brooke Rollins, dijo este martes que […]
El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Con el cierre de MTV terminará definitivamente una era. Su empresa matriz, Paramount Global, anunció que […]
Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Tres instituciones dedicadas a la restauración del Bosque Atlántico en Misiones informaron que llevaron a […]
Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Racing juega ante Flamengo en el Maracaná, por las semifinales de la Libertadores

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Racing tendrá una prueba durísima este miércoles, cuando visite al Flamengo de Brasil por la ida […]
El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

El temporal de viento y lluvia causó importantes daños en Benito Juárez

Diario de Rivera 22 Oct 2025
Un intenso temporal de viento y lluvia azotó en la noche de este martes a […]
$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

$LIBRA: pidieron la detención de Novelli y Terrones Godoy tras descubrir nexo con Hayden Davis

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta criptoestafa $LIBRA, impulsado por el […]
El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

El Banco Central asegura que ya recibió los USD 20.000 millones del swap con el Tesoro de EEUU

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Los USD 20.000 millones del swap de monedas con el Tesoro de EEUU ya se […]
Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Disciplina en juego: treinta y dos suspensiones en la Liga Regional

Diario de Rivera 21 Oct 2025
El Tribunal de Penas de la Liga Regional de Fútbol de Coronel Suárez, presidido por […]
Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Escándalo $Libra: citarán a Milei para que explique su rol en la promoción de la criptomoneda

Diario de Rivera 21 Oct 2025
La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra aprobó hoy la citación al presidente Javier Milei para […]
Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Se aproxima el cometa Lemmon, un suceso astronómico que no se repetirá en mil años

Diario de Rivera 21 Oct 2025
Cuando el cielo parecía repetir su rutina estelar noche tras noche, irrumpió el cometa C/2025 […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Aftosa: el campo cruzó a funcionaria de Trump y el Gobierno eligió el silencio

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

    Elecciones: el Gobierno destina $40 mil millones y pone a disposición 85 mil agentes

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

    La secretaria de Agricultura de Trump dijo que no comprarán «mucha» carne argentina y que tiene «aftosa»

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

    El fin de una era: MTV anunció el cierre de sus señales

    Diario de Rivera 22 Oct 2025
  • Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

    Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

    Diario de Rivera 22 Oct 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar