Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales   |   03 Jul 2025

  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal   |   03 Jul 2025

  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”   |   03 Jul 2025

  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa   |   03 Jul 2025

  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita   |   03 Jul 2025

  • Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas   |   03 Jul 2025

 
Inicio» Regionales»Silencio en la Legislatura ante el reclamo de mejorar las rutas de la región

Silencio en la Legislatura ante el reclamo de mejorar las rutas de la región

Hace más de un mes, desde la Unión de Usuarios Viales se elevó un petitorio en el que se reclamaba por el estado de las carreteras de la región y la provincia. Nadie respondió.

09 Nov 2024 Déjanos un comentario

Sin respuestas. A más de un mes de la asamblea en la que la Unión de Usuarios Viales reclamara y elevara un petitorio a autoridades del Ejecutivo y representantes de ambas cámaras legislativas de la Provincia solicitando una mejora de las rutas del sudoeste bonaerense, entre otros sectores, hasta el momento el pedido ha caído en oídos sordos.

El ente, que cuenta con integrantes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, había solicitado que los funcionarios realizaran las gestiones necesarias para mejorar “el estado de deterioro y la obsolescencia de la infraestructura vial en la provincia de Buenos Aires y en el territorio nacional”.

En este marco, se había pedido la creación de una comisión de seguimiento de cuestiones vinculadas con la infraestructura vial tanto a nivel nacional como provincial -en las tres provincias. A esto se sumaba el reclamo de declaratoria de emergencia y/o catástrofe vial en esos tres territorios.

Junto con la solicitud, se había elevado también un documento con detalles específicos sobre el estado de distintas rutas nacionales y provinciales que atraviesan estos territorios. En él, por supuesto, se encuentran muchas de las rutas y tramos que forman parte del Sudoeste Bonaerense.

El documento especificaba la necesidad de “una gestión urgente, constante y efectiva” en infraestructura vial, “por lo que reclamamos a los diputados y senadores provinciales y nacionales la declaración de desastre vial”.

“Solicitamos la creación de la comisión de asesoramiento ad hoc y ad honorem, integrada por los usuarios -quienes conocemos dónde se ubican las zonas y puntos críticos-, a los fines de proponer los trabajos de mantenimiento y reformas en las rutas en general y tramos en particular”, se indicó.

El informe detallaba tramos de rutas de jurisdicción nacional y de las provincias de Buenos Aires y La Pampa “con deficiencias de diseño, carencia de señalización adecuada y desactualizada, ondulaciones por hundimientos, pozos y dificultad de evacuación de agua de lluvia de la calzada por obstrucción por falta de mantenimiento de banquinas, entre otras carencias”.

“Nuestras rutas demandan obras que son urgentes para la seguridad en puntos específicos por falencias de diseño -ruta segura-, obras de mediano plazo, y obras de largo plazo planificando una red integrada, moderna y segura, lo que demandará una acción estatal continua y permanente durante años, debiendo comenzar sin demora”, se aclara.

Por eso, se solicitó que los legisladores “establezcan estrategias que permitan trabajar y realizar propuestas posibles y razonables, y abrir el debate productivo del cual aspiramos a ser parte en calidad de ciudadanos damnificados”.

Hasta el momento, la respuesta fue la nada misma.

“En realidad, tampoco teníamos grandísimas expectativas -se reconoció desde la comisión a La Nueva.-. Lo único que hemos visto es algún interés secundario de parte de determinados legisladores, que han pedido la realización de obras grandilocuentes”.

Según el documento, nuestro país cuenta con una red de caminos de 620.000 kilómetros, de los cuales 40.000 son de jurisdicción nacional, 180.000 provincial, mientras que 400.000 kilómetros pertenecen a la red terciaria o rural.

“De ese total, solo el 11 % está pavimentado y 3.300 kilómetros corresponden a autopistas o autovías. El 85 % del flujo de tránsito utiliza el 25 % de la red vial nacional, lo que indica la prioridad a intervenir”, se indica en el texto.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, esta tiene una red vial de 16.000 kilómetros, con más del 50 % en mal estado. De esos, 5.500 kilómetros son de jurisdicción nacional y 11.500 corresponden al ámbito bonaerense.

“El sector agropecuario es un pilar fundamental, ya que aporta el 39 % a la economía provincial y, por extensión, el 24 % a la economía nacional. Sin rutas, será cada vez menos competitivo. El mismo escenario se replica en las demás provincias con ofertas turísticas y con producción regional”, se agregó.

Financiamiento

En el documento enviado a los legisladores, la Unión de Usuarios Viales consideró que el Estado dispone de un menú de herramientas para la ejecución de un plan maestro a largo plazo, señalando que el impedimento no es presupuestario, sino de decisión política y prioridades.

“Las asociaciones público-privadas propuestas tampoco son una solución, considerando las malas experiencias en Gran Bretaña, Grecia, España y otros países de la Unión Europea que aplicaron esta modalidad. Se deberá investigar más a fondo otras opciones antes de aplicar un sistema que fracasó en países con economías estables”, se explicó.

También se remarcó que “el sistema de peaje no ha contribuido a la mejora de la red vial, mucho menos a la seguridad”.

“Solo es un negocio más con los que se ha expoliado a los usuarios. En la práctica tampoco cumple con la letra de la ley que lo creó. El Estado tiende a quitarse la responsabilidad de la gestión de las vías terrestres, y las otorga en concesión en rutas que el tránsito medio diario anual no soporta el cobro de peaje, y que solo dará un beneficio a los concesionarios”, se remarcó.

En este marco, el próximo jueves 21 se llevará a cabo un encuentro virtual con representantes de la Fundación Metas Siglo XXI, autores de los proyectos Autopistas inteligentes -también conocido como Laura-, para hablar sobre financiamiento de obras sin comprometer fondos estatales. A él se invitará nuevamente a los legisladores.

Estadísticas, propuestas y responsabilidades

El titular de la Unión de Usuarios Viales, Ignacio Zavaleta, había señalado a este medio que se iba a reclamar a “legisladores y funcionarios de distintos ámbitos, que se declare la emergencia y/o catástrofe vial debido al actual estado de las carreteras”.

A esto se sumaba la implementación de un plan de contingencia o de urgencia para los próximos cinco años, que comprenda el mantenimiento de calzadas, banquinas y puntos críticos por obsolescencia de diseño, entre otros requerimientos.

“Estamos reclamando y haciendo propuestas. Al no tener respuestas por parte de las autoridades, tratamos de generarlas nosotros mismos -había señalado-. Estamos así debido a la desidia y la falta de coraje de los legisladores para tratar estos temas”.

Al respecto, había explicado que “la inseguridad vial es una cuestión que nos abarca a todos”.

“En las estadísticas, que se reflejan en números, hay personas e historias de vida que quedaron en las rutas, produciendo muertes que eran evitables si hubiera políticas al respecto, como sí hay en los países serios -había expresado-. La estadística no nos exime, sino que nos incluye. Cuando los responsables de las políticas de estado no hacen caso a estas cuestiones, también están incluidos en ella”.  (La Nueva)

 

Rutas 2024-11-09
Tags Rutas

Más Noticias

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves 7 de julio que en el […]
Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), a través de su Tribunal de Disciplina, le impuso […]
Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Cada dos meses, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral elabora su índice de […]
Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., hijo […]
Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El Tribunal Oral Federal N° 8 condenó este jueves al falso abogado Marcelo D’Alessio y a varios de […]
Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Crisis del Gas: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Las autoridades regulatorias del sector energético confirmaron la prolongación de la suspensión del expendio de […]
Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Encontraron muerto a Michael Madsen, actor de «Kill Bill», «Sin City» y «Perros de la calle»

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Michael Madsen, el carismático actor estadounidense recordado por interpretar a criminales implacables y tipos rudos […]
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El gobierno de Javier Milei decidió suspender este año el tradicional desfile militar por el […]
Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Milei inaugurará un templo evangélico este sábado en Chaco

Diario de Rivera 03 Jul 2025
El presidente Javier Milei desembarcará este sábado en la capital de Chaco, Resistencia, para participar […]
Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Golpe al narcomenudeo en Pueblo Santa Trinidad: dos detenidos y secuestro de cocaína, dinero y vehículos

Diario de Rivera 03 Jul 2025
Una pareja fue aprehendida este miércoles en Pueblo Santa Trinidad, Coronel Suárez, durante un operativo […]
Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Cristina sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

Diario de Rivera 03 Jul 2025
La ex presidenta de la Nación y actual titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, se […]
Transportistas del país en alerta por el mal estado de las rutas

Transportistas del país en alerta por el mal estado de las rutas

Diario de Rivera 03 Jul 2025
En medio del reclamo de varios intendentes al Gobierno de Javier Milei por la paralización […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    El gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Fuerte sanción a All Boys por actos antisemitas de sus hinchas: jugará sin público y se abrió una causa penal

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Cae la confianza del campo en el gobierno: “Se consolida un escenario de volatilidad en el ánimo del productor”

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Arrestan al boxeador Julio César Chávez Jr por vínculo con el cártel de Sinaloa

    Diario de Rivera 03 Jul 2025
  • Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

    Condenaron a 13 años de cárcel al falso abogado Marcelo D’Alessio por extorsión y asociación ilícita

    Diario de Rivera 03 Jul 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar