Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

  • Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Internacionales»Lejos de reducirse, las emisiones de CO2 por quemar petróleo, gas y carbón alcanzan un nuevo máximo

Lejos de reducirse, las emisiones de CO2 por quemar petróleo, gas y carbón alcanzan un nuevo máximo

En lugar de recortarse para limitar la subida de la temperatura global del planeta, el uso de combustibles fósiles sigue incrementándose en 2024 y no hay muestras de que haya tocado techo

13 Nov 2024 Déjanos un comentario

A pesar de la urgente necesidad de recortar las emisiones de CO2 para atajar el cambio climático, todavía no hay muestras de que hayan tocado techo: las emisiones siguen escalando este 2024, según calculan los científicos del Carbon Budget Project. La quema de petróleo, gas y carbón –los combustibles fósiles– está detrás de ese incremento.

De hecho, las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por esos fósiles alcanzan su récord este año: 37,4 gigatoneladas o un 0,8% más que en 2023. Eso hace que, aunque hay otras fuentes menores de CO2 que se contienen (como las que vienen del cambio de usos en los suelos), el volumen total bombeado a la atmósfera este año va a crecer. Justo lo contrario a lo que la ciencia indica que hay que hacer para combatir el cambio climático: desplomar las emisiones.

Los datos llegan mientras delegaciones de casi 200 países se reúnen en Bakú (Azerbaiyán) para la Cumbre del Clima COP29. Una cumbre convocada por tercera vez consecutiva en un petroestado consecutivo y en un país cuyo presidente, Ilham Aliyev, dijo en la inauguración que “el petróleo y el gas son regalos de dios”.

Ya en 2009 el mundo admitió al suscribir el Acuerdo de Copenhague que hacían falta “recortes profundos” de las emisiones de gases para poder “limitar el incremento de la temperatura global por debajo de los 2 °C”. En realidad, ese es el corazón de la lucha contra el cambio climático.

gráfico: ignacio sánchez. FUENTE: Carbon Budget Project.

En 2019, una evaluación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) halló que, en lo que se refiere a rebajar emisiones, los años que habían pasado podían calificarse de “década perdida”. Y calculaba que había que reducir en un 50% estas emisiones durante los siguientes 10 años para cumplir el Acuerdo de París. Está ocurriendo lo contrario.

Desde 2019, solo la crisis de Covid-19 hizo que bajara la cantidad de CO2 liberada a la atmósfera en 2020. Después de eso, las emisiones globales subieron año tras año hasta superar los picos máximos anteriores, según refleja el análisis de Carbon Budget Project. El crecimiento de emisiones del petróleo, el gas e incluso el carbón marcaron esa línea ascendente.

El investigador del Instituto de Sistemas Globales de Exeter, Pierre Friedlingstein, apostilla que “no hay señal de que se esté alcanzando el pico en el uso de combustibles fósiles, al tiempo que los impactos del cambio climático se vuelven cada vez más dramáticos”. Y advierte de que “el tiempo se acaba”.

En este sentido, el investigador jefe del CSIRO australiano, Pep Canadell, calcula que “nos quedan seis años de emisiones a este nivel para comerse el presupuesto de carbono que permitiría mantener el calentamiento extra del planeta en 1,5 °C”, según contaba en un encuentro de periodistas en el Science Media Center (SMC).

Esto quiere decir que, según los cálculos de la ciencia, a este ritmo de emisiones, en solo seis años más desde hoy ya se habrá inyectado a la atmósfera el volumen de gases máximo que podía permitirse la humanidad si quería limitar el incremento de la temperatura global del planeta a 1,5ºC al final de siglo. Porque así funciona la inercia del clima una vez se añade CO2 a la atmósfera y porque ese límite de recalentamiento permite esquivar los efectos más dañinos del cambio climático.

Los sumideros naturales, imprescindibles

En términos absolutos, si la Unión Europea y EEUU rebajaron sus emisiones, India y, en menor medida, China subieron. Las dos potencias asiáticas utilizarono más carbón que hace un año. Además, la aviación internacional influyó en el incremento de las emisiones a base de petróleo y los analistas ven que “seguirá creciendo”.

Otro aspecto que aborda este trabajo –que implicó a 119 investigadores de 86 instituciones y 19 países– es el de los sumideros naturales de carbono. Los bosques, el suelo y los océanos consiguen tragarse hasta la mitad del CO2 que provoca el modelo actual de producción y consumo humano. Una capacidad que, a medida que la temperatura global continúa ascendiendo, puede disminuir. Un problema para equilibrar la cantidad de carbono en la atmósfera y conseguir el objetivo de neutralidad climática en el mundo para 2050. Es decir, que se absorba tanto CO2 como se emite.

“No podemos sustituir con tecnología la capacidad de absorber CO2 de los sumideros naturales. De ninguna manera. No podemos construir industrialmente infraestructuras para retener ni un 20% o un 10% de las emisiones y los sumideros naturales se comen hasta un 50%”, avisa Canadell.

(El Diario Ar)

 

Cambio Climatico Medio Ambiente 2024-11-13
Tags Cambio Climatico Medio Ambiente

Más Noticias

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]
La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La jueza Loretta Preska, del segundo distrito de Nueva York, ordenó a la República Argentina entregar el 51% […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar