Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Nacionales»Mercado Libre se prepara para operar como banco en la Argentina

Mercado Libre se prepara para operar como banco en la Argentina

El unicornio tecnológico que fundó Marcos Galperin hace 25 años ya pisa fuerte en el sector financiero con su fintech Mercado Pago. Si bien no tiene plazos estipulados, también buscará dar otro paso para competir en el mundo regulado, lo mismo que intenta en Brasil y México

19 Nov 2024 Déjanos un comentario

Mercado Libre buscará meterse de lleno en el negocio de los bancos y, para hacerlo, planea conseguir la autorización del Banco Central (BCRA) obligatoria para llevar adelante el negocio de intermediación financiera en la Argentina.

No quieren hablar de plazos y por el momento la opción sería la de crear una entidad de cero en lugar de comprar un banco ya existente, pero es un proyecto que el unicornio que fundó Marcos Galperin hace 25 años, llevará adelante.

Mercado Libre ya es un jugador de peso a nivel financiero gracias a la expansión de su billetera digital Mercado Pago, pero esto significaría dar un paso más y poner a un gigante a competir con las entidades financieras reguladas. Sería un competidor de peso: es la empresa argentina más grande por capitalización bursátil, con un market cap de USD 96.000 millones.

“Argentina está empezando a pegar la vuelta”, aseguran en la empresa que ya tiene 85.000 empleados en toda la región y donde, a un mes de terminar el 2024, esperan que cerrarán otro año récord. Con operaciones en 18 países de América Latina, Mercado Libre es líder en la industria del comercio electrónico y finanzas digitales en la región.

En el país, el unicornio está en medio de una batalla legal con Modo, la billetera virtual de los principales bancos, públicos y privados. En marzo pasado, Modo acusó a Mercado Libre por comportamientos anticompetitivos exclusorios y abuso de su posición dominante “en perjuicio de múltiples actores del mercado, incluidos competidores, comercios y consumidores”. En agosto, en tanto, llegó la contradenuncia: Meli acusó también ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) a Modo por“cartelización”. Es una guerra de titanes.

“El lobby bancario existe en todos, pero hay países como Argentina que son más permeables a ese lobby”, aseguran cerca de Galperin.

Con respecto al banco local, la empresa cree que es un paso natural luego de experiencias similares que ya está poniendo en marcha en México y Brasil. En el primero de esos países, el de mayor crecimiento para la empresa –luego de más de una década en las que les costó hacer pie y crecer– acaba de presentar el filing ante el regulador para operar como banco, trámite que estiman que demorará entre 18 y 24 meses.

Como sea, el “banco Marcado Libre” no será nunca uno tradicional, de sucursales y ventanillas, sino uno de servicios y aplicaciones móviles. “Nos permitiría hacer un negocio como el que hacen los bancos, tomar tu plata y pagarte cero mientras la colocan a tasa”, dicen irónicamente en Meli, tal la sigla con la que cotiza en Wall Street, donde ya tienen 16 millones de cuentas remuneradas en Mercado Pago que les pagan intereses diarios a sus usuarios sin inmovilizarles el dinero. “Es una idea, queremos ser banco, pero no hay tiempos. Comprarlo o hacerlo lleva el mismo tiempo”, aseguraron.

Hay dos vías para registrarse para operar como banco. Una es tramitar la autorización del BCRA desde cero y, la otra, comprar a un banco que ya cuente con ese visto bueno del regulador. La segunda, en general, es la vía más rápida y sencilla, ya que existen 75 entidades financieras habilitadas por el Central. Un número altísimo para un mercado todavía pequeño como es el argentino. Sin embargo, pudo saber este medio, la opción de comprar un banco no sería la preferida por la empresa de Galperin, al menos por el momento. “No somos del todo buenos comprando, es más difícil la integración”, afirmaron.

Por regulación, tendrá que ser una empresa nueva; una de las principales críticas que le hacen hoy los bancos es que tiene el negocio del marketplace y el fintech, que ya es el más grande, bajo una misma sociedad anónima (Meli, por su parte, responde que son tres empresas diferentes, Mercado libre Inc, Mercado Libre SRL y Mercado Pago Servicios de procesamiento de pagos), que tiene un comportamiento monopólico y que mientras Galperin habla de reducción del Estado y quita de subsidios en las redes sociales, reciben cientos de millones dólares en exenciones impositivas (que, más allá de las polémicas y de que hay sectores que aseguran que deberían renunciar a ellas, les corresponden por estar dentro del régimen de Economía del Conocimiento).

La enorme cantidad de bancos que opera en la Argentina garantiza que una larga lista de ellos manejen un capital ínfimo y se lleven una porción igual de pequeña del negocio. Esos pequeños jugadores son más fáciles de comprar en una operación que, de todas maneras, requiere de una aprobación de la Superintendecia de Entidades Financiera, la dependencia del BCRA que ejerce el rol de ente regulador del sector bancario argentino. Un ejemplo es el caso de la compra de Wilobank por parte de Ualá, otra fintech.

El crecimiento de Mercado Pago ha transformado al unicornio tecnológico en un peso pesado en el mercado financiero. Pero la fintech no es un banco, es una entidad con distinta regulación. Eso tiene muchas ventajas, como por ejemplo que haya menos límites y normas que respetar. Pero también tiene límites: en principio, una entidad no regulada como banco está imposibilitada de tomar depósitos. La intermediación financiera –es decir la toma de depósitos para otorgar préstamos– es actividad exclusiva de empresas reguladas en la Argentina.

“Es una idea, queremos ser banco, pero no hay tiempos. Comprarlo o hacerlo lleva el mismo tiempo”

Hace ocho años, en el libro “Los nuevos reyes argentinos”, Galperin habló de su “enojo” con los bancos, tiempos de un Mercado Pago mucho más chico y en los que no había denuncias cruzadas con las entidades locales. “Es ridículo, no tiene ningún sentido que los bancos te cobren lo que te cobran. No hay un Amazon, un Google o un Facebook en el mundo financiero. Ni en la educación ni en la salud… todavía. Son industrias enormes totalmente reguladas y la regulación, al final, lo que hace es proteger a los jugadores establecidos”, decía el CEO y fundador del unicornio local.

Sobre el incipiente mundo fintech, aseguraba: “Por ahora las empresas son muy chiquitas y los banqueros se te ríen. La respuesta es: “Hace veinte años Walmart se reía de Amazon. Hoy no se ríe más”. Son mucho más lógicas y eficientes estas empresas. No hay bancos centrales en el medio y, si no tenés al Estado para regular los depósitos, tampoco necesitás que el Estado salve a las empresas si les va mal. Es un sector con muchísimas complicaciones y tal vez haya una parte que se desregule, donde entren las empresas nuevas, y otra parte que siga muy protegida, donde no se pueda entrar. El comercio exterior, por ejemplo. Creo que los bancos van a tener un rol importante durante muchas décadas, no van a desaparecer. Pero van a estar mucho más enfocados en comercio exterior, en darles préstamos a las grandes empresas y en los grandes proyectos de inversión y financiación. La banca minorista va a estar más cooptada por nuevos proyectos. Conectar a cientos de miles de ahorristas con créditos para consumo es algo que estas plataformas pueden hacer mucho mejor”.

Y así como democratizar el comercio con su marketplace, prometía hacer lo mismo con las finanzas. Lo hizo, está en camino a hacerlo. Pero esta última parte será como banco. ¿Para unirse a un enemigo que no puede derrotar? ¿Para vencerlo desde adentro –por usar un concepto que utiliza para el Estado Javier Milei, referente reciente de Galperin? ¿Ambas opciones a la vez? La respuesta llegará pronto.

(Sebastián Catalano / Infobae)

mercado libre 2024-11-19
Tags mercado libre

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar