Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes   |   01 Jul 2025

  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo   |   30 Jun 2025

  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón   |   30 Jun 2025

  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital   |   30 Jun 2025

  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas   |   30 Jun 2025

  • El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas   |   30 Jun 2025

 
Inicio» Política»El caso Ritondo, una muestra que expone la falta de una verdadera agenda anticorrupción

El caso Ritondo, una muestra que expone la falta de una verdadera agenda anticorrupción

Un ex funcionario de la Oficina Anticorrupción, reflexiona sobre el caso del diputado del PRO y su esposa, vinculada a un complejo entramado de sociedades offshore y en Florida para adquirir propiedades en Estados Unidos, a raíz de una investigación periodística.

14 Dic 2024 Déjanos un comentario

La mamushka de sociedades offshore y complejas estructuras financieras que llegan a un núcleo de departamentos en Estados Unidos -expuesta en la investigación de los periodistas Emilia Delfino e Iván Ruiz- conduce directamente al diputado nacional del PRO Cristian Ritondo. Con un paso intermedio: su esposa, Romina Aldana Diago, una desconocida abogada que cumplió funciones menores en el Estado porteño y que habría acumulado un gran patrimonio, aunque su declaración jurada de bienes todavía se desconoce.

La minuciosa investigación periodística permitió reconstruir una historia que transcurre en lugares como la Islas Vírgenes Británicas, Delaware y Florida (sitios que indican alguna intención de, al menos, ocultar información), pero que ya tuvo sus implicancias en nuestro país. Más allá de la evidente cobertura que protege a Ritondo en los grandes medios de comunicación, lo cierto es que tanto el diputado como su partido político -el PRO- acusaron el golpe y, para dejarlo en evidencia, aún mantienen un silencio propio de aquellos que hacen ruido. Más allá de la política, ya fue presentada una denuncia ante la Justicia federal, y, se supone, que así se abrirá un capítulo en los tribunales.

Precisamente en este aspecto (la lucha contra la corrupción), el caso deja expuestas algunas cuestiones que vale la pena analizar. La primera corresponde a la necesidad de aprobar una nueva Ley de Ética Pública. A esta altura, resulta inadmisible que la actual norma, sancionada en 1999, no haya sido actualizada. Desde aquellos años, explotó la utilización de la tecnología en los negocios; la circulación de la riqueza es inmediata; los instrumentos financieros son notoriamente diferentes; y hasta las estructuras jurídicas cambiaron. Una nueva Ley, además, debería considerar los acuerdos internacionales logrados desde aquel entonces. E, incluso, el desarrollo jurisprudencial de algunos aspectos también debiera tener su correlato en una nueva norma de integridad pública. Veamos:

La declaración jurada del cónyuge de quien ejerce la función pública debiera estar disponible para el acceso de la ciudadanía. Es inadmisible que no sea así, en este aspecto la versión original de la Ley lo contemplaba, pero, posteriormente, se limitó el derecho ciudadano a conocer estos datos. El caso ganado por Poder Ciudadano hace ya cinco años marca la línea a seguir.

Silvia Lospennato es una de las referentes del PRO en la Cámara de Diputados y es la principal impulsora del proyecto de Ficha Limpia, al que el gobierno de Javier Milei le quitó apoyo. Daniel Vides | NA

La declaración jurada patrimonial de los legisladores debiera ser analizada como ocurre con los funcionarios del Poder Ejecutivo. Es necesario crear, por ley, una agencia similar a la Oficina Anticorrupción, pero con competencia para cuanto ocurre en el Congreso Nacional. Actualmente, los diputados y senadores presentan su declaración jurada y nadie las examina, lo mismo sucede con el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal, también inadmisible.

Para los funcionarios públicos debería existir la expresa prohibición de tener cualquier activo en paraísos fiscales, como Islas Vírgenes Británicas o Delaware. Denota una intención de evadir leyes y esconderse de eventuales investigaciones, administrativas o judiciales, que resulta contraria a cualquier noción de ética pública.

El sistema de presentación, análisis y publicidad debiera ser completamente digital. Con opción de un entrecruzamiento sencillo de información con las bases de datos destinadas a indagar sobre tenencias y propiedades.

Si bien no está vinculada con una nueva Ley de Ética Pública, habría que avanzar en la creación de un Registro de Beneficiarios Finales. Es necesario conocer qué personas físicas se encuentran detrás de las empresas, particularmente de las que se relacionan con el Estado. En la actualidad, por ejemplo, una empresa radicada en el exterior cuya titularidad es de la cónyuge de Ritondo podría participar de privatizaciones, beneficiarse con el RIGI o vincularse con el Estado de cualquier manera sin que nadie se entere de a dónde irán finalmente los beneficios del negocio.

Damián Arabia y Cristian Ritondo, dos de las espadas del PRO que juntaron los votos para blindar el veto de Milei contra las universidades públicas. NA

Ahora bien, el discurso de Silvia Lospennato en el Congreso de la Nación cuando, al borde de las lágrimas, veía cómo se incumplieron las promesas que le hicieran sobre aportar quórum para el proyecto de “Ficha limpia”, tuvo un espectador de lujo: Cristian Ritondo. Sentado dos filas adelante, escuchaba la diatriba de su compañera de banca, indignada por la “impunidad de la corrupción”. Veremos hasta dónde llega la impunidad, si el fiscal que interviene en la causa contra Ritondo, Eduardo Taiano (con vínculos con quien debe investigar), se excusa de intervenir, o no. Será un buen parámetro.

Más allá de lo que pase en los Tribunales, hay consenso entre quienes trabajan –seriamente- en cuestiones de integridad pública: las acciones que deben tomarse contra la corrupción están muy lejos de la propuesta conocida como “Ficha limpia”. Una vez más, resulta recomendable resaltar lo expuesto en las conclusiones del estudio sobre integridad que realizó OCDE sobre Argentina. Tiene especial valor porque fue realizado por uno de los equipos de especialistas más reconocidos del mundo. Según el estudio, nuestro país debe implementar acciones preventivas, con un enfoque sistémico, integral, involucrando a la sociedad civil y con una inversión tecnológica acorde. Un rumbo que apunte fuertemente a trabajar sobre el rol del sector privado (con especial atención a los conflictos de interés y a la captura del Estado) y donde la articulación de los organismos de control sea inmediata y efectiva.

Además, el equipo de OCDE señaló, especialmente, una circunstancia que viene a cuento de lo que aquí relatado: la falta de políticas de integridad en el Poder Judicial y el Poder Legislativo. Los recientes casos de las propiedades vinculadas a Ritondo, los dólares del expulsado Kueider, así como la exuberante fiesta organizada por el fiscal federal Ramiro González, parecen darle la razón.

Finalmente, la OCDE también recomendó, con énfasis, impulsar una nueva Ley de Ética Pública. Lamentablemente la agenda anticorrupción parece ir por otro lado.

El autor, Luis Villanueva, es abogado, especializado en políticas anticorrupción. Fue subsecretario de Planificación de Políticas de Transparencia en la Oficina Anticorrupción. (El Diario Ar)

 

Cristian Ritondo 2024-12-14
Tags Cristian Ritondo

Más Noticias

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 01 Jul 2025
En un encuentro electrizante y con final inesperado, Al-Hilal de Arabia Saudita derrotó por 4 […]
Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El comienzo de julio, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de […]
El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Al cumplirse este martes 1° de julio el 51° aniversario del fallecimiento del General Juan […]
Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Felipe Palagani, un bebé de un año que nació en mayo del año pasado en […]
Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El Ministerio de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicó una sanción ejemplar a los barrabravas de All […]
El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

El país más frío del mundo: Argentina encabezó el ranking global de temperaturas mínimas

Diario de Rivera 30 Jun 2025
  Argentina se transformó este lunes en el país más frío del mundo, según los […]
Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Zona Fría: advierten que el gobierno “miente y tergiversa” para quedarse con el fondo

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La iniciativa del gobierno de Javier Milei para dejar sin efecto a través de un decreto […]
Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025 con récord de inscriptos

Diario de Rivera 30 Jun 2025
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes en Berazategui el lanzamiento oficial de los Juegos […]
Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Fluminense dio el golpe y eliminó a Inter del Mundial de Clubes

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Con goles de Germán Cano y Hércules, el conjunto brasileño venció por 2-0 al poderoso […]
Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Impacto invernal: la ola polar congeló el río Colorado en La Pampa

Diario de Rivera 30 Jun 2025
La intensa ola de frío polar que afecta a la Argentina dejó este lunes una […]
Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Esta noche aumentan otra vez los combustibles

Diario de Rivera 30 Jun 2025
En la noche del lunes volverá a registrarse un incremento en los valores de los […]
La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina y pidió que vaya a una cárcel

Diario de Rivera 30 Jun 2025
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron hoy la prisión domiciliaria de la ex presidenta […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    En un partidazo, Al Hilal eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

    Diario de Rivera 01 Jul 2025
  • Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Servicios, alquileres, telefonía, prepagas, transporte y más: Julio arranca con aumentos que golpean el bolsillo

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    El PJ Alsinense conmemora el 51° aniversario del fallecimiento del General Perón

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Un corazón para Felipe: el conmovedor trasplante que unió a dos familias que por azar compartieron habitación en el hospital

    Diario de Rivera 30 Jun 2025
  • Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Ejemplar sanción a los barras de All Boys por los cantos antisemitas

    Diario de Rivera 30 Jun 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Liga Profesional 2024 Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar