Impacto y riesgos potenciales

La plataforma Mi Argentina es clave para la gestión de trámites y servicios esenciales, incluyendo:

  • Identificación digital de ciudadanos.
  • Acceso a datos personales sensibles.
  • Certificados oficiales (vacunación, seguro, etc.).

La vulneración de este sistema no solo compromete la confidencialidad de los datos personales, sino que también genera incertidumbre sobre la capacidad del Estado para proteger la información digital de sus ciudadanos.

El periodista Julio Ernesto López (@julitolopez) también se refirió al tema a través de sus redes sociales, señalando: «Mientras parte de Argentina.gob.ar está caída por el hackeo, otra parte todavía online deja rastros de lo que pasó.»»Masivo deface en Argentina.gob.ar. En definitiva, se metieron el ciberpatrullaje y la flamante unidad de ciberdefensa en el culo.»

Expertos advierten sobre fallas estructurales

Especialistas en ciberseguridad, como Javier Smaldone, han advertido en reiteradas ocasiones sobre las deficiencias en los sistemas de seguridad informática de las plataformas estatales. Según Smaldone: «No es la primera vez que sistemas críticos del Estado son vulnerados. La falta de inversión y actualización en ciberseguridad es un problema estructural que debe ser abordado con urgencia.»

Lo que se sabe hasta ahora:

  • El ataque ocurrió cerca de las 22:30.
  • El sitio mostró mensajes de error y fue intervenido por atacantes identificados como «h4xx0r1337».
  • Se colocaron mensajes políticos y contenido multimedia en varias secciones.
  • No hubo confirmación oficial sobre robo o filtración de datos.
  • Expertos advierten sobre la vulnerabilidad de los sistemas digitales del Estado.

¿Qué deben hacer los usuarios?

En medio de esta situación, los expertos recomiendan:

  • Evitar ingresar a la plataforma hasta nuevo aviso.
  • Cambiar contraseñas vinculadas al sitio.
  • Estar atentos a posibles comunicaciones oficiales.

La situación sigue siendo dinámica y preocupante, mientras el gobierno aún no ha brindado explicaciones claras sobre el alcance del ataque ni las medidas adoptadas para mitigar sus consecuencias.   (NA)