Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo   |   11 Sep 2025

  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa   |   11 Sep 2025

  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro   |   11 Sep 2025

  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos   |   11 Sep 2025

  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica   |   11 Sep 2025

  • Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario   |   11 Sep 2025

 
Inicio» El Campo»El titular de CARBAP criticó la suba de tasas de los intendentes: “Son completamente injustificadas”

El titular de CARBAP criticó la suba de tasas de los intendentes: “Son completamente injustificadas”

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, alertó por los aumentos de tasas por encima de la inflación y reclamó una mejor eficiencia en los gastos municipales.

30 Dic 2024 Déjanos un comentario

En las últimas horas, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó su “enérgica preocupación por el aumento desmedidos de las tasas municipales” en varios distritos del interior bonaerense y reclamó a los intendentes y concejales que revean los aumentos previstos para 2025.

El titular de CARBAP, Ignacio Kovarsky, expresó que el motivo del reclamo de la entidad es “acompañar a las rurales que están dando los debates en cada una de las localidades y que los intendentes, evidentemente, desoyen”.

En el marco de la discusión en los respectivos Concejos Deliberantes de los municipios bonaerenses, en donde se trataron el Presupuesto 2025 y la Ordenanza General Impositiva para el año que viene, varias asociaciones rurales pusieron el grito el cielo por los aumentos en las tasas que, según afirmaron, supera por mucho la inflación prevista.

En ese sentido, Kovarsky indicó que en municipios como Tornquist, General Viamonte, Azul y Magdalena hay “un atropello de los intendentes que están subiendo las tasas por encima de todo cálculo y lógica”. “No benefician a los que producen. Los intendentes tienen que revisar, poner transparencia y gestión y dejar de aumentar por aumentar”, añadió.

Por ejemplo, en el caso de General Viamonte, productores nucleados en la Asociación Rural del distrito cuestionaron que en la última reunión que efectuaron con el intendente Franco Flexas (UCR) les informó que la suba iba a ser del 50% en la tasa de red vial, pero en el proyecto enviado a los ediles “finalmente se consideró un aumento del 72%”.

En otros municipios, productores rurales denunciaron el cobro por tasas a la producción, algo que ya está contemplado en los tributos nacionales y provinciales, y que la contraprestación de las tasas no se verifican en mejoras en servicios, como lo son en el caso de las mejoras en los caminos rurales.

“La política tiene que hacer lo que pide el contribuyente. Necesitamos ciudadanos y productores que se involucren, que den la discusión. Pedir que la política haga su propia revisión, porque es un reclamo que viene de años, en pedir un Estado mucho más eficiente”, enfatizó el presidente de CARBAP.

En detalle, el comunicado de la entidad rural sostiene: “Es imprescindible que se priorice, de manera inmediata, la reducción drástica del gasto público con mejora en la eficiencia de la gestión municipal. Deben ajustar su presupuesto y administrar con mayor responsabilidad y transparencia”.

Concejo Deliberante: con apoyo de Iniciativa Vecinal, el oficialismo aprobó la suba de tasas del 150% para 2025

El comunicado de CARBAP sobre el aumento de tasas

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifiesta su enérgica preocupación por el aumento desmedido de las tasas municipales del interior de la provincia de Buenos Aires y de La Pampa. Estos incrementos desproporcionados, que en algunos casos superan el 200%, resultan completamente injustificados, sobre todo cuando siquiera se refleja en una mejora de la calidad en los servicios que prestan, como por ejemplo con los caminos rurales, que en su mayoría se encuentran en condiciones regulares o malas.

Es por ello que desde CARBAP, ponemos de manifiesto el rechazo a intendentes que aún no se adaptan a las necesidades de la población. Les solicitamos con urgencia que junto a los concejales de todos los espacios políticos, revean los aumentos de tasas previstos en las ordenanzas fiscales e impositivas para el año 2025. No pueden seguir adelante con políticas fiscales que solo agravan la crisis. Es imprescindible que se priorice, de manera inmediata, la reducción drástica del gasto público con mejora en la eficiencia de la gestión municipal.  Deben ajustar su presupuesto y administrar con mayor responsabilidad y transparencia.

Se debe poner fin a la espiral de aumentos impositivos que pone en riesgo la prosperidad de los argentinos. Está en sus manos hacer los cambios que hace tanto estamos esperando, quienes así lo hagan serán reconocidos como verdaderos representantes.

(Diputados Bonaerenses)

 

Carbap 2024-12-30
Tags Carbap

Más Noticias

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Belgrano y San Martín (SJ) jugarán desde las 20.00 en el Gigante de Alberdi, por la fecha interzonal […]
Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Un importante procedimiento policial permitió recuperar 27 terneras Hereford de unos 300 kilos cada una, […]
Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Este jueves 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, una fecha que […]
Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Diario de Rivera 11 Sep 2025
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y aunque los rivales de la Selección Argentina todavía no […]
Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El […]
Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores de las […]
Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hará lo mismo con la […]
La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Sur mostraron esta noche su profunda preocupación […]
Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, quedó definido […]
Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Un verdadero reacomodamiento político se produjo en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. La concejal […]
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Diario de Rivera 10 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, […]
El 43% de las industrias registró caídas en sus ventas en julio y creció la cantidad de despidos, según la UIA

El 43% de las industrias registró caídas en sus ventas en julio y creció la cantidad de despidos, según la UIA

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Los industriales volvieron a manifestar su preocupación por la actividad económica ya que la mayoría atraviesa una […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

    Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

    Diario de Rivera 11 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar