Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro   |   12 Nov 2025

  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”   |   12 Nov 2025

  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido   |   12 Nov 2025

  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados   |   12 Nov 2025

  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense   |   12 Nov 2025

  • Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre   |   12 Nov 2025

 
Inicio» Regionales»El Sudoeste Bonaerense sigue siendo un actor fundamental en energías eólica

El Sudoeste Bonaerense sigue siendo un actor fundamental en energías eólica

De acuerdo a un informe del CREEBBA, en nuestra zona funcionan 18 de los 69 parques de este tipo que hay en todo el país. En octubre, generaron el 23,1 % del total de la electricidad de recursos renovables de todo el país.

05 Ene 2025 Déjanos un comentario

Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Las energías renovables ingresaron en una etapa de desaceleración en su ritmo de crecimiento respecto a algunos años atrás: si bien continúan creciendo, lo hacen a menor velocidad como resultado del freno en las inversiones de los últimos tiempos. Esto se ve reflejado en un menor número de obras inauguradas y, a su vez, en un estancamiento en la tasa de crecimiento de los gigawatts-hora entregados al Sistema Argentino de Interconexión.

En este contexto, el Sudoeste Bonaerense continúa siendo un actor fundamental en lo que a energía eólica se refiere, albergando 18 de los 69 parques que existen en todo el país.

En octubre de 2024, estos emprendimientos inyectaron 330 GWh de energía eléctrica, el equivalente al 23,1% del total de energía renovable a nivel nacional. Si bien se trata de una cifra importante, la misma implicó un retroceso de 8,7 % en relación al mismo mes del año anterior.

Más allá de este contexto de desaceleración del sector, señala un informe de Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina, la provincia de Buenos Aires y, sobre todo, nuestra región, continuaron siendo un actor fundamental en el panorama nacional, y se entiende que es necesario “retomar el sendero de crecimiento de las inversiones de esta naturaleza para consolidar, aún más, la transformación de la matriz energética y poder alcanzar los objetivos planteados en la Ley 27.191, del Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica.

En este marco, se indicó que el SOB es un elemento fundamental a la hora de explicar la performance de la generación de energía eólica. En octubre de 2024, en la provincia de Buenos Aires existían 26 parques eólicos sobre los 69 que hay en todo el país. Esta cifra solo es superada por la región patagónica, la cual alberga 28 proyectos eólicos y es la mayor exponente en esta fuente de energía.

Sin embargo, con los 18 emprendimientos de nuestra zona, la región contribuye aportando alrededor de uno de cada cuatro parques que hay en el país e inyectando el 23,1 % del total de energía eléctrica del sistema renovable.

Estas cifras, comparadas con las estadísticas de los últimos años, son superiores a las marcas de octubre de 2021 y de 2022 (+5,2 % y + 8,6 %, respectivamente), aunque se ubican por debajo respecto de octubre de 2023, mes en el que la energía inyectada alcanzó los 362 GWh (-8,7 % interanual).

A octubre pasado, la energía que aportó el SOB representó el 58,4 % del total provincial y, como se mencionó, el 23,1 % de todo el país. Tras un fuerte crecimiento que se consolidó hacia 2023 (el mes de agosto de ese año fue el récord de la serie, con un 26 % más de energía entregada respecto de octubre de 2024), en la actualidad se atraviesa un período de relativo estancamiento.

Según el CREEBBA, el panorama previamente descripto pone en evidencia “la vital importancia de las inversiones realizadas por parte de las distintas empresas a lo largo de los últimos años, ya sea ampliando la capacidad instalada en algunos casos como construyendo nuevos parques eólicos en otros”.

“En este sentido, tras una primera etapa de crecimiento acelerado en el número de proyectos ubicados en la región, se ingresó en una fase de desaceleración de las inversiones. Cabe destacar la importancia de propiciar un contexto favorable a este tipo de erogaciones con el objetivo de seguir profundizando en el doble objetivo de diversificar la matriz energética nacional y generar empleo de calidad para la región”, se explicó.

Además, se destacó entre las nuevas inversiones al parque eólico Pampa Energía VI, que fue inaugurado y se encuentra operativo desde septiembre de 2024.

El mismo posee 31 aerogeneradores y es el primero que cuenta con conexión a una línea de 500 kV y para su puesta en marcha fue necesaria la construcción de una estación transformadora y línea extra de alta tensión de 8 kilómetros de extensión. El mismo demandó una inversión de 260 millones de dólares y se convirtió en el quinto parque operado por la empresa en el sudoeste bonaerense.

Qué pasa a nivel nacional

Según información provista por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) y citada por el CREEBBA, las fuentes renovables explicaron el 15,5 % de la energía eléctrica generada a nivel nacional entre enero y octubre de 2024.

Como punto sobresaliente se destaca septiembre con el 20,5 % del total de GWh del sistema. Por otro lado, según datos de la misma fuente, al cierre del décimo mes del año el 15,7 % de la energía eléctrica demandada del sistema fue cubierta por fuentes renovables.

Si se considera el objetivo planteado en la Ley 27.191 que establece este porcentaje en un 20 % para 2025, se puede notar que aún queda camino por recorrer, al margen de que en algunos meses puntuales se haya alcanzado y hasta superado dicha cifra. Por ejemplo, en septiembre las fuentes renovables cubrieron el 21,1 % de la demanda, mientras que en octubre se alcanzó el 19,5 %).

En cuanto a la contribución de los proyectos al total de energía proporcionada se encuentra la siguiente estructura: los proyectos relacionados con el Plan RenovAr explicaron el 57,3 % del total de GWh inyectados a la red, en tanto que un 31,7% están vinculados al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).

Por último, en lo relacionado a la tecnología de generación, la energía eólica mantiene su hegemonía dentro del panorama de las renovables.

Más allá de que muestra una leve tendencia a la baja durante los últimos años, es responsable del 71,5 % del total de energía. Por su parte, la energía solar contribuyó con el 16,4 %, ubicándose en segundo lugar. Vale destacar que esta última fuente ha tenido un paulatino crecimiento, sumando alrededor de 6 puntos porcentuales en los últimos cuatro años.

A manera de conclusión

  • Tras una primera etapa de fuerte crecimiento de las energías renovables (2019 a 2022) se ingresó en un período de desaceleración en el ritmo de las inversiones orientadas al sector. Si bien las renovables continúan creciendo, no lo hacen a la misma velocidad que en el período mencionado.
  • Dentro de las tecnologías existentes, la eólica mantiene su hegemonía dentro de las renovables (71,5 % del total de energía entregada al sistema proviene de este tipo de fuente, mientras que en segundo lugar se encuentra la energía solar (16,4 % del total).
  • Tanto a nivel nacional como a nivel regional se estabilizó la contribución de este tipo de energías respecto del total de GWh generados en el sistema. Concretamente, en los diez meses transcurridos de 2024 la energía renovable abasteció un 15,7 % de la demanda eléctrica nacional, alcanzando picos máximos de 21,1 % en momentos puntuales.

(La Nueva)

 

energía eolica Energías renovables Sudoeste Bonaerense 2025-01-05
Tags energía eolica Energías renovables Sudoeste Bonaerense
Facebook Twitter Reddit WhatsAppt Telegram Más

Más Noticias

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Este miércoles el ambiente artístico argentino despidió al actor Jorge Lorenzo, un actor de extensa y […]
Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El pasado domingo, la Usina del Arte se transformó en un espacio de encuentro, risas […]
Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Justicia dispuso que Julio De Vido deberá cumplir la condena por la Tragedia de […]
Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El padre Paco Olveira fue liberado este miércoles después de haber sido detenido por la […]
La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanzará con la construcción de cinco nuevos parques […]
Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Una familia necesitó más de 1.2 millones para no ser pobre en octubre

Diario de Rivera 12 Nov 2025
Una familia tipo -compuesta por cuatro integrantes- necesitó la suma de $1.213.798,81 para para superar […]
La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

La Inflación en octubre fue del 2,3% y acumula 24,8% en lo que va del año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La inflación de octubre fue del 2,3 por ciento, según informó este miércoles el Instituto […]
“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

“Ilegal e improcedente”: fuerte crítica de CARBAP por la suba del Inmobiliario Rural en medio de las inundaciones

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifestó este martes su “enérgico rechazo” contra […]
Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Con Messi y algunas pruebas: el equipo planea Scaloni para enfrentar a Angola

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La Selección Argentina se prepara para cerrar su año futbolístico con un amistoso ante Angola […]
La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

La Provincia pidió una audiencia a Santilli para reclamar $ 13 billones de fondos y más de mil obras frenadas

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, anunció este miércoles que solicitó una audiencia con el […]
Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Situación crítica en San Lorenzo: jugadores denunciaron falta de pagos, de comida y servicios básicos

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La situación en San Lorenzo es crítica, con distintas deudas y malestar en el plantel. En las últimas […]
Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Estela de Carlotto: “Este hombre no es un Presidente, es un monstruo”

Diario de Rivera 12 Nov 2025
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, expresó duras críticas al presidente […]
UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

UNICEF Argentina reveló una fuerte caída en los datos de pobreza: pasaron del 48% al 31% en un año

Diario de Rivera 12 Nov 2025
UNICEF Argentina dio a conocer que la pobreza en hogares con niños y adolescentes experimentó un […]
Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Inauguran el nuevo Área Materno Infantil y de Parto en el Hospital San Martín de Carhué

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El Hospital General San Martín de Carhué sumará un nuevo avance en infraestructura sanitaria con […]
El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

El consumo de carne creció pero todavía se mantiene por debajo del nivel de 2023

Diario de Rivera 12 Nov 2025
El consumo de carne mostró una mejora en septiembre pero aún así no logra alcanzar el nivel […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Risas y aplausos en la Usina del Arte: estreno de “Almas en pena” y regreso de “El Renegau”

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Tragedia de Once: rechazaron la prisión domiciliaria solicitada por Julio De Vido

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Liberaron al padre Paco Olveira, que había sido detenido en la marcha de los jubilados

    Diario de Rivera 12 Nov 2025
  • La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    La Provincia construirá cinco nuevos parques solares en el interior bonaerense

    Diario de Rivera 12 Nov 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera Saavedra San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar