Diario de Rivera

  • Inicio
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Política
  • Policiales
  • El Distrito
  • Espectáculos
  • + Noticias
    • Internacionales
    • Educación/Ciencia/Salud
    • Sociedad
    • El Campo
  • Contacto
    • Contáctenos
    • Pauta con Nosotros
Últimas Noticias
  • Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“   |   11 Sep 2025

  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo   |   11 Sep 2025

  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa   |   11 Sep 2025

  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro   |   11 Sep 2025

  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos   |   11 Sep 2025

  • Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica   |   11 Sep 2025

 
Inicio» El Campo»Los Grobo suma cheques rechazados por más de $1.800 millones

Los Grobo suma cheques rechazados por más de $1.800 millones

La empresa agroindustrial enfrenta dificultades financieras que afectan a productores que entregaron granos con precio a fijar y aún no han cobrado.

10 Ene 2025 Déjanos un comentario

Se agrava la ya crítica situación del Grupo Los Grobo, uno de los mayores conglomerados del agro argentino. Después del default bursátil comenzaron a rebotar cheques de la compañía. Más concretamente, en los primos días de este 2025 se registraron cheques sin fondos por un monto superior a $1.8.00 millones, según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Los registros oficiales marcan que entre el 2 y el 6 de enero, Los Grobo Agropecuaria presentó cheques rechazados por $1.376 millones, mientras que Agrofina, empresa elaboradora de fitosanitarios controlada por el mismo grupo, sumó otros $450 millones en cheques sin fondos.

Esta situación está generando una profunda preocupación entre los productores que entregaron granos a Los Grobo con precio a fijar y que aún no han recibido el pago correspondiente. La cesación de pagos por parte de la empresa, que incluye el incumplimiento de pagarés bursátiles y obligaciones negociables por más de $500 millones, llevó a muchos de estos productores a solicitar la inmediata liquidación de sus operaciones para asegurar el cobro. Sin embargo, la mayoría no logró efectivizar el pago, incrementando la incertidumbre en el sector.

En rigor de la verdad, ya se habla de miles de productores afectados por la caída en default de Los Grobo, algo que golpearía financieramente al eslabón más débil de la cadena. Pero eso no es todo, porque muchos otros proveedores serían afectados si se corta la cadena de pago, desde contratistas, hasta empresas de insumos y servicios que trabajan con la compañía.

Sin dar nombres propios, las Rurales del norte bonaerense lanzaron recientemente un fuerte comunicado que parece hacer foco en la caída en default de Los Grobo y sus derivaciones y así lo detalla: «El sector agropecuario no debe presentar como propios los problemas particulares derivados de la vinculación con tal o cual empresa. Estos son riesgos empresariales que cada uno asume y, por lo tanto, no constituyen un problema estructural del agro.

Sin embargo, sí representa un problema estructural el hecho de competir con estructuras poco transparentes, a las que se les ha hecho la vista gorda y que, bajo diversos artilugios, manejan dineros de dudoso origen y procedencia. En estas circunstancias, resulta imprescindible que el gobierno analice y actúe sobre el conjunto de factores adversos que están poniendo en serias dificultades al sistema productivo argentino. Actualmente, se configura una perspectiva muy delicada«.

Mientras tanto, la realidad es que la situación del grupo agroindustrial es más que compleja. Es que la deuda total consolidada de Agrofina y Los Grobo asciende a u$s207 millones, de los cuales u$s52 millones vencen en los próximos tres meses. Aunque las empresas cuentan con inventarios de rápida realización por u$s65 millones y caja disponible de u$s15 millones, estos recursos resultan insuficientes para cubrir sus compromisos inmediatos.

Más concretamente, no todo el valor de los inventarios puede transformarse en efectivo de manera inmediata. La venta de estos activos puede enfrentar demoras o descuentos en su valor de mercado. A su vez, los compromisos inmediatos son solo una parte de una deuda total de u$s207 millones. La realidad es que aunque logren cubrir los u$s52 millones, aún quedarían expuestos a la presión de otros vencimientos futuros.

En definitiva, según detallan en el sector, esta sería solo la punta del iceberg para Los Grobo porque se espera que sigan apareciendo cheques rechazados por falta de fondos mientras los productores y proveedores presionan por cobrar. Un combo explosivo.

(Ambito)

 

 

Los Grobo 2025-01-10
Tags Los Grobo

Más Noticias

Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Charly García continúa destacandose con su carrera artística, siendo una de las figuras argentinas más importantes […]
Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Belgrano y San Martín (SJ) jugarán desde las 20.00 en el Gigante de Alberdi, por la fecha interzonal […]
Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Un importante procedimiento policial permitió recuperar 27 terneras Hereford de unos 300 kilos cada una, […]
Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Argentina celebra hoy el Día del Maestro

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Este jueves 11 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Maestro, una fecha que […]
Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

Diario de Rivera 11 Sep 2025
La cuenta regresiva para el Mundial 2026 ya comenzó, y aunque los rivales de la Selección Argentina todavía no […]
Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Milei también vetó completamente la Ley de Emergencia Pediátrica

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad la Ley de Emergencia Pediátrica. El […]
Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Docentes y no docentes anunciaron paro y marcha federal para rechazar el veto a la ley de Financiamiento Universitario

Diario de Rivera 11 Sep 2025
El Frente Sindical Universitario, que agrupa a las federaciones gremiales de los trabajadores de las […]
Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Otro veto: Milei también buscará frenar la declaración de Emergencia en el Hospital Garrahan

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Después de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, Javier Milei hará lo mismo con la […]
La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

La UNS repudió el veto de Milei: «La universidad pública es un orgullo argentino y debemos cuidarla»

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Las máximas autoridades de la Universidad Nacional del Sur mostraron esta noche su profunda preocupación […]
Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Jubilaciones: en octubre habrá un aumento del 1,9% y la mínima alcanzará los $326.000

Diario de Rivera 11 Sep 2025
Con la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto de 2025, quedó definido […]
Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Mary Stevssel dejó el Bloque de UxP y conformó un unibloque en el Concejo Deliberante

Diario de Rivera 10 Sep 2025
Un verdadero reacomodamiento político se produjo en el Concejo Deliberante de Adolfo Alsina. La concejal […]
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

Diario de Rivera 10 Sep 2025
El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Diario de Rivera
Diario de Rivera fué creado en el año 2014 con el objetivo de cubrir las noticias de la ciudad y de la región.

Síguenos

Newsletter

Si deseas suscribirte, podrás recibir información detallada de lo que ocurre en la Ciudad y la Región.

Últimas Notas

  • Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

    Charly García fue reconocido por la Legislatura Porteña por su último álbum “La lógica del Escorpión“

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Belgrano busca cortar su mala racha ante un San Martín que quiere salir del fondo

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Recuperan en Villarino 27 terneras robadas en un campo de La Pampa

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Argentina celebra hoy el Día del Maestro

    Diario de Rivera 11 Sep 2025
  • Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Mundial 2026: la fecha del sorteo y cuáles serán los horarios de los partidos

    Diario de Rivera 11 Sep 2025

Etiquetas

Adolfo Alsina Bahía Blanca Carhué Coronel Suárez Cristina Epecuèn Epecuén Era Milei Gascón Germán Todino Guaminí Rivera San Miguel Arcángel Tornquist Villa Maza

© 2014 Diario de Rivera - Propietario: Gastón Miguel Perissé - Director Responsable: Gastón Miguel Perissé
Edición Nº
Hipólito Irigoyen 7 - Rivera - Provincia de Buenos Aires
Registro DNDA en trámite.
Desarrollado por www.dkkn.com.ar